back to top
17.4 C
La Plata
sábado 2 de agosto de 2025
Escenario-análisis

Analogías: de Julio Troxler a Stornelli de Mercante a Scioli

Analogías: de Julio Troxler a Stornelli de Mercante a Scioli

Este 20 de septiembre pasado se cumplieron 35 años del asesinato de Julio Troxler, por parte de la Triple A.

Troxler, oficial de la policía de la provincia de Buenos Aires, se lo conoce como el hombre que murió dos veces. La primera vez, en 1956, en los fusilamientos de basurales de José León Suárez, por parte de los esbirros policiales (también de la bonaerense) de la dictadura de 1955, autodenominada Revolución Libertadora, donde sorteo su suerte y escapó a la muerte, para ser uno de los testigos que permitiera a Walsh escribir la investigación periodística, “Operación Masacre”.

La segunda vez, no pudo escapar a su destino, cuando iba a su trabajo en la Facultad de Derecho de la UBA fue interceptado por cuatro individuos y fusilado por la espalda en un callejón de Barracas.

El ex gobernador Felipe Solá, en un homenaje a los fusilados del 56’ decía, “Quiero recordar también a aquellos que pudieron sobrevivir de la masacre, a algunos héroes que fueron asesinados 18 años después en 1974 asesinados por la espalda, a Julio Troxler que escapó con vida del intento de fusilamiento. Julio Troxler, uno de los hombres más enteros y tranquilos, y valientes que pude conocer“

Entre las dos muertes, Troxler, con la llegada de Campora a la presidencia de la Nación y la formula Oscar BidegainVictorio Calabró a la gobernación de la provincia de Buenos Aires fue designado Jefe de Policía de los “patas negras”, renunciando el 24 de enero de 1974 con el golpe institucional a Bidegain, que dejó al sindicalista metalúrgico Victorio Calabro como gobernador bonaerense, quien en su primer acto de gobierno aumenta un 120% los haberes de la policía para congraciarse y tenerla como aliada en los duros días por venir en aquel 1974.

Troxler, y el bonaerense (nació en Cuatreros, pueblito cercano a Bahía Blanca) Evaristo Meneses, comisario de la Federal considerado sino el mejor, unos de los mejores policías de la historia policial contemporánea argentina, tenían mas de un pensamiento y actitud en común, a uno lo asesinaron yendo a trabajar a la UBA, luego de ser jefe de Policía, el otro murió de viejo, solo y pobre, a los 86 años; los dos creían que los pobres no eran chorros, ni reprimían manifestaciones.

Te puede interesar
Mayra Mendoza se diferenció de las candidaturas testimoniales y confirmó que asumirá su banca

Mayra Mendoza se diferenció de las candidaturas testimoniales y confirmó que asumirá su banca

La intendenta de Quilmes y candidata a diputada provincial confirmó que asumirá su banca y marcó distancia de quienes usan su postulación solo como tracción electoral.

Meneses alguna ves recordó, ”los delincuentes de verdad -dice- andan en coche, bien trajeados y con uñas lustradas”.Cuando me hice cargo de Robos y Hurtos los muchachos salían a buscar hombres con cara fea y mal vestidos. Una vez –recuerda– me trajeron detenido por error a un sospechoso que tenía los zapatos destripados. Sin necesidad de interrogarlo, les dije que lo soltaran. Lo menos que puede hacer un malhechor es afanarse un par de zapatos. Pero no hay reglas sin excepciones. A veces alguno tiene cara de chorro” y lo dieron de baja de la Policía Federal por, entre otras cosas, negarse a reprimir huelgas obreras.

Poco y nada saben los policías bonaerenses de estos hombres que son verdaderas escuelas de ética, moral y actitud en su acción profesional y ante la vida.

Este 20 de septiembre pasado, el ministro Carlos Stornelli podría haber realizado un homenaje a Julio Troxler. No lo hizo y perdió la oportunidad de dar una señal, de sincerar errores y encaminarse en un verdadero cambio profundo en las políticas en materia de seguridad. Quizás la razón este en lo escrito por el periodista Horacio Verbitsky, “la peor ignorancia que ostentan es la del gobierno civil de la seguridad, porque lo han delegado en la institución policial que, librada a sí misma, deja ver cuál es su calidad. Esto tiene tanto que ver con la incapacidad como con la corrupción…”.

El coronel Mercante fue la mano derecha Perón, se afianzó por su papel clave en la revolución de 1945, por su creatividad y dinamismo en gobierno de la provincia de Buenos Aires, por su justa y sabia administración de la convención constitucional de 1949. Alabado por Evita como “el corazón de Perón“, Mercante parecía tener mucho futuro político; sin embargo, el mismo éxito fue el motivo de su caída en desgracia; Perón lo expulsó en 1953 porque le hacía sombra.

Como gobernador de la provincia de Buenos Aires, cuenta Carolyn Becker en la biografía sobre Mercante, inició un programa de obras públicas sin precedentes, reestructuró prácticamente todos los departamentos del gobierno e ideó un equipo de ministros innovadores e independientes para llevar a cabo los programas y actividades de un gobierno dedicado a responder a las necesidades de todos los trabajadores. El trabajo de Mercante se realizó con un espíritu de cooperación con la oposición política, con respeto para el punto de vista de ella, pero sin comprometer su propia dedicación a la justicia social y la independencia económica.

Cualquiera que lee este último párrafo, dirá es lo que Daniel Scioli iba a llevar adelante en la Provincia, dos años después es difícil encontrar logros.

El hacer y deshacer, el decir y desdecirse ha sido una constante de los últimos tiempos del gobernador Scioli, caso la Ley Fiscal 2010, se la hizo votar a los legisladores oficialistas a lo Pirro y luego la modificó por presiones de sectores del campo y portuarios, echar a Santiago Montoya o salir a desdecirse como en el caso de los “echados” jefes de la bonaerense, que en realidad algunos están relevados y en disponibilidad. Su relación con los sectores del campo han sido de ida y vuelta, de decir “con el hambre no se jode” a recibirlos, de poner un ministro afín al campo como Emilio Monzó y manifestar que “se iba poner al frente de los reclamos” al absoluto silencio, renunciándolo a Monzó y aceptando como ministro a Ariel Franetovich, hombre que le pusieron desde Nación.

El hito máximo fue la presentación de la vuelta a las contravenciones en manos de la policía como respuesta a la inseguridad. En sus primeras 72 horas de entrado el proyecto en el Senado provincial, había sido cambiado tres veces, con modificaciones en 40 artículos y ante el reclamo de los legisladores oficialistas por el retroceso que significaba esta norma, fuentes legislativas confiables aseguran que desde el Ejecutivo, aspiran, con la reforma, dar la sensación de que se profundiza en el debate contra la delincuencia.

“No deberían descabezar a la policía, deberían descabezar la gobernación”, dijo el presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati con la violencia verbal que lo caracteriza, que no es otra que la forma de decir y actuar histórica de los patrones de estancias, de los hacendados bonaerenses, incluido Juan Manuel de Rosas, “el restaurador de las Leyes”.

Desde todos los sectores de la dirigencia política e institucional han descalificado los dichos de Biolcati. Todos, oficialistas y opositores lo atendieron el hacendado bonaerense y este subió la apuesta por un lado se disculpó por lo dicho y después le pidió a Scioli que renuncie. Hoy el sentir de la mayoría de los habitantes de la provincia de Buenos Aires hacia el Gobernador es de rechazo.

Mauricio Macri en la última Feria del Libro, en su discurso se lo noto flaco de lectura y refiriéndose a Borges lo bautizó como “José Luis Borges“. En el entorno de Pérsico cuentan una historia parecida, con Scioli como protagonista, pero con el periodista y escritor Rodolfo Walsh como referenciado. Extraño o no tango, Scioli y Mauricio Macri se parecen mucho, por origen, desembarco en la política, y hasta por su gestión.

El Manual de Conducción de Perón, ni los textos de Fernando Flores, Edgar Morín, Peter Senge, Norton y Kaplan, Henry Mintzberg, ni a Carlos Matus parecen haber estado entre sus textos de formación sino otro sería el actuar de ambos. Scioli, y su equipo han mostrado llamativo apego a un estilo marcadamente marcketinero.

Su lealtad -que algunos llaman miedo a Néstor Kirchner- y la ausencia de reclamos de mas coparticipación para la Provincia, el lastre de 20 años de gobierno de un peronismo “distraído”, olvidado de “la bandera de la justicia social y de la felicidad del pueblo“, donde todos los problemas que padecen los bonaerenses se han ido agravando en lugar de solucionarse; complican la imagen pública de Scioli.

La pobre performance de su gestión en áreas claves como seguridad (Caso Pomar e inseguridad en el conurbano bonaerense sin respuesta efectiva), salud (Hospitales sin medios y con problemas de infraestructura) y una educación sin calidad (final de clases sin clases por paros docentes) es lo que hoy, lleva a los bonaerenses a una posición critica y de enojo con el Gobernador.

Forzado por las circunstancias hará seguramente mas cambios de gabinete, alguna segunda línea del ministerio de Seguridad mas algún jefe policial mas dejaran su puesto y duda que hacer con Stornelli. En el edificio de calle 6, habita aún -herencia de Pepe Scioli- un joven funcionario que ya registra un paso por el área de Seguridad de un lado y otro de la General Paz, y a quien algunos le ponen alguna ficha. El vicegobernador Alberto Balestrini y algunos intendentes por estas horas le aconsejan cambios para llegar a marzo y ganar tiempo.

La provincia de Buenos Aires fue intervenida en repetidas oportunidades. Con Yrigoyen, Justo y Ortiz fue intervenida. Frondizi la intervino en el final de su mandato, Perón en su tercera presidencia, no la intervino; pero forzó el desplazamiento del gobernador Bidegain, promoviendo a Calabró y Eduardo Duhalde le saco la papa caliente a Carlos Ruckauf, llevandose lo de Canciller dejando de piloto de tormentas a Felipe Solá.

Desde la Rosada y desde la Quinta de Olivos observan preocupados los acontecimientos; mas precisamente Néstor Kirchner y dejan entrever que el “caso Pomar” es un mojón al hartazgo de los bonaerenses. Dicen algunos habitantes de la Casa Rosada, que en Presidencia, o más precisamente en Olivos, búnker obligado del Poder sin cargo, ya garabatean un plazo: si para marzo, abril no hay resultados será el mismísimo Kirchner quien de manera directa -o indirectase hará cargo de enderezar los rumbos del gobierno provincial. Con recursos y gestión. 
                                                                                                                CAGL

                                                                                                            

Últimas Noticias

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Elecciones 2025: Se acerca el límite para presentar alianzas de cara a octubre

Los partidos tienen hasta el 7 de agosto para inscribir alianzas y definir estrategias clave antes del cierre de listas y el inicio de la campaña.

El FMI afloja la presión: metas más flexibles, reservas postergadas y margen político para el Gobierno

El organismo postergó metas clave y redujo controles hasta 2026, otorgando margen al Gobierno tras el incumplimiento en la acumulación de reservas.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

Kicillof inauguró obras en Chacabuco y advirtió: “Esto es lo que vamos a defender en las urnas”

El gobernador inauguró escuelas y entregó patrulleros y escrituras en Chacabuco, y llamó a defender en las urnas las políticas públicas provinciales.

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Judiciales y Policiales

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Berisso: un taxista alcoholizado chocó con un motociclista y le provocó graves heridas

Un violento siniestro vial se registró en Berisso, dejando como saldo un motociclista gravemente herido. El hecho ocurrió en 17 y 162 norte, cuando...

En un violento robo golpean a una mujer en el rostro en una casa de San Miguel del Monte

Una mujer, su hija y el yerno, sufrieron un robo en su casa de la calle Libertad al 1300 en San Miguel del Monte. Actuaron cuatro delincuentes. Los detalles

Con una carta una nena denunció que el tío la sometía a abusos sexuales

Una nena de 12 años denunció mediante una carta y luego de manera verbal que el tío de 46 años la abusaba cuando se quedaban solos

Ezeiza: en un intento de robo motochorros mataron a un adolescente

Un adolescente de 17 años fue asesinado de un disparo en la espalda en un intento de robo de moto en Ezeiza. Buscan a dos motochorros

Sociedad

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

4 Fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana: Fiesta del alfajor, celebración de la Pachamama y más

En el último fin de semana de las vacaciones de invierno, te recomendamos 4 actividades imperdibles apra disfrutar en familia.

Vuelve el colectivo que conecta cuatro localidades claves del Oeste bonaerense: desde cuándo y cómo funcionará

La línea 352 unirá Mercedes y Alberti pasando por Chivilcoy y Suipacha. Horarios, precios y recorridos.

Quini 6 Aniversario: pozo récord de $7.000 millones y una edición especial con Soledad Pastorutti

Este domingo 10 de agosto se celebra el 37° aniversario del Quini 6 con un sorteo extraordinario que incluye un pozo total estimado de $7.000 millones. La edición especial tendrá un "Sale o Sale" de $4.000 millones que se va sí o sí, y contará con la participación de Soledad Pastorutti como imagen de campaña.

CieloSports

La increíble historia de vida de Leo Suárez, el refuerzo del Pincha: el milagro que le permitió jugar al fútbol cuando parecía imposible

Nació con una malformación genética en sus dos pies. Tuvo que tratarse y operarse. Por esa razón, tiene una pierna muscularmente más desarrollada que la otra. "Mis cirujanos no podían entender cómo llegué a ser deportista...", contó el volante ofensivo, que arribará a préstamo. Un testimonio impresionante...

Jeremías Merlo no se olvida de sus orígenes: “Cuando era chico me ponía loco cuando veía a lo jugadores de Primera…”

El juvenil de Gimnasia, hoy titular en el Lobo de Orfila, recordó sus comienzos en Alumni, el club de su barrio, y contó cómo vive hoy estar en el lugar en el que siempre soñó.

Un pasito adelante: Franco Colapinto fue mejor que su compañero de Alpine y largará 14° en Hungría

El piloto argentino arrancará en el pelotón de atrás pero esta vez logró superar la Q1 y dejó atrás a Pierre Gasly, quien ni siquiera pasó esa instancia.

El emotivo reencuentro de los dos mejores arqueros de la historia de Estudiantes en una noche especial

Mariano Andújar y el Flaco Poletti estuvieron presente en Noche de Copas, el evento que organizó el club en el marco de su 120 aniversario, que también contó con otros súper campeones. Mirá...

Video: así avanza Gimnasia en la construcción de la nueva cancha de futsal en el Bosquecito

El Lobo continúa trabajando en el microestadio para esa disciplina y en las últimas horas hubo avances significativos. ¿Qué capacidad tendrá y con qué más contará? Acá, todo lo que tenés que saber...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055