A casi tres meses de la desaparición de Facundo Astudillo Castro (22), el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió al caso y pidió ser muy “severos, inflexibles y muy duros” en caso que se compruebe que la policía bonaerense es la principal responsable.
“Hay que ver exactamente qué fue lo que pasó. Es un caso que a todos nos preocupa, obviamente. Es la desaparición de una persona en democracia.Y con algún dato que señala la mamá de Facundo y algunos testigos que dicen haberlo visto en algún móvil policial ante de que él desaparezca“, contó este martes el presidente una entrevista por la Televisión Pública.
TE PUEDE INTERESAR
Para Alberto Fernández, “no es posible que en plena democracia y en un estado de derecho la violencia institucional se instale entre nosotros”.
El presidente manifestó la necesidad de “buscar la manera de conocer la verdad” y aseguró que “en eso tienen mi compromiso absoluto”. “No quiero vivir en un país donde estas cosas pasen”, cerró Fernández, mientras la causa avanza en relación a la responsabilidad de la policía de la provincia.
RECUSACIÓN DEL FISCAL
Por otra parte, este martes el abogado de la familia, Leandro Aparicio, confirmó que la querella pidió la recusación del fiscal Santiago Ulpiano Martínez, luego de que consideraran que estaba obstruyendo la causa, tras nuevos testimonios que afirman ver cómo Facundo había sido detenido por la policía y que se confirmara que el joven estuvo en la comisaría de Mayor Buratovich.
“Nosotros ya tenemos muy claro que a Facundo lo desapareció la policía de la provincia de Buenos Aires y tenemos muy claro el plan de encubrimiento que se realizó después de que desapareció Facundo, que está clasificado en cinco etapas”, manifestó el abogado en declaraciones para Radio El Destape.
Ayer, Aparicio había contado que hay 9 policías “individualizados” que serían los principales responsables de la desaparición del joven de 22 años, oriundo de la localidad de Pedro Luro.
TE PUEDE INTERESAR