back to top
12.7 C
La Plata
miércoles 6 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 130210

Amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan: Así detuvieron al jubilado “anti K” culpable

En el marco del Lali Tour 2025, el recital en el Estadio Aldo Cantoni (San Juan) sufrió una fuerte interrupción debido a una amenaza de bomba recibida minutos antes del show. La situación derivó en una evacuación parcial y una demora de casi una hora y media en el inicio del espectáculo .

Detención y allanamiento relámpago

Las autoridades identificaron a Juan Carlos Salem, un hombre de 74 años domiciliado en La Bebida (departamento Rivadavia de la Provincia de San Juan), como el autor del llamado al 911 que generó alarma y revuelo .
Durante el allanamiento, Salem confesó haber realizado la amenaza y afirmó haber destruido el teléfono utilizado para efectuarla.

En su vivienda, se secuestró un revólver calibre 22, elemento que suma implicancias legales si no contaba con los permisos correspondientes .

Repercusiones en el show y en redes

La falsa alarma provocó tensión entre el público y demoró el inicio del recital de Lali Espósito. Tras descartarse cualquier explosivo, el show se reanudó con normalidad, pero el episodio generó repercusión mediática y debates sobre la seguridad en eventos masivos.

En aquel llamado al 911 el ahora detenido autor del mismo había dicho: “Hemos puesto un artefacto explosivo en el estadio porque no queremos que esa negra put* kirchnerista actúe. Así que de ustedes depende que no salga gente lastimada
Mientras era trasladado, Salem protagonizó un momento insólito: insultó a la prensa y lanzó gestos a las cámaras, haciendo cuernitos y exclamando frases como “a estos que sacan fotos, hacelos cagar” .


UN CAOS GENERADO POR ODIO

El show de Lali en San Juan estaba originalmente programado sin sobresaltos. Sin embargo, la amenaza activó todos los protocolos de seguridad: evacuación parcial del estadio, presencia policial, bomberos y brigadas especializadas para descartar cualquier riesgo real .

Una vez confirmada la seguridad del lugar, el recital comenzó alrededor de las 22:30, con la cantante visiblemente afectada por lo ocurrido.

Desde el escenario, Lali hizo un llamado contundente contra el odio y la violencia, agradeciendo la paciencia de sus fans .

Con Carrillo, varios pibes y notorias ausencias, Estudiantes quedó concentrado a la espera de Independiente Rivadavia

Estudiantes quedó concentrado para el partido que jugará ante Independiente Rivadavia este jueves por la noche en UNO con varias novedades en la lista de concentrados, que tiene a Guido Carrillo entre los nominados y varios juveniles, entre los que se destacan Galo Galarza y Matías Magdaleno y Franco Domínguez Ávila.

Sin Manyoma (que se va a la MLS), Neves, Pierani, Meza y Tobio Burgos, con las vueltas de Núñez y Piovi y la inclusión de varios pibes, el club dio a conocer la lista de concentrados que se publicó a última hora del miércoles a través de las redes oficiales.

La gran novedad es la presencia de Carrillo, aunque los hinchas no deberán ilusionarse con que juegue de entrada. De hecho, el jugador tenía pensado ir al banco y sumar minutos para llegar bien al partido de Copa, más allá de la importancia del encuentro ante los mendocinos.

Los reemplazantes de Castro y Carrillo

Ambos jugadores no estarán en el equipo, si tomamos como referencia el 11 que inició ante Racing. ¿Quiénes podrían ser sus reemplazantes? Por Alexis Castro entraría Mikel Amondarain. “Debutó y no le pesó jugar un partido ante un rival importante”, lo elogió Domínguez, que ahora lo haría estrenarse, pero de titular. Y en UNO.

Amondarain y Ascacibar compartirán el medio.

Por su parte, quien entrará por Carrillo será el cuestionado Lucas Alario. El ex River, que no dio la talla desde que llegó al Pincha y que sólo convirtió un gol en 16 partidos, tendrá una nueva oportunidad de empezar a cambiar la historia.

El problable 11 para enfrentar a Independiente Rivadavia

Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pirez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Santiago Ascacibar, Mikel Amondarain; Tiago Palacios, Cristian Medina, Edwuin Cetré; y Lucas Alario.

Todo Rojo: así fue la presentación de Matías Abaldo en Independiente

El Club Atlético Independiente confirmó a través de sus redes sociales la llegada de Matías Abaldo como nuevo refuerzo. El joven volante ofensivo, de 20 años, arriba desde Defensor Sporting a préstamo por un año, con la posibilidad de extender el vínculo por seis meses más.

Según detalló la institución de Avellaneda, el préstamo se concretó con un cargo de 130 mil dólares y se incluyó una opción de compra por el 80% de su pase. Esta cláusula le permitirá al Rojo asegurarse una parte mayoritaria de su ficha si decide adquirirlo de forma definitiva.

De acuerdo a lo que esperan en el club, su llegada busca aportarle frescura y desequilibrio al equipo que dirige Vaccari, en un contexto en el que Independiente busca consolidarse en el torneo local y pelear por objetivos más ambiciosos, pese a los últimos resultados obtenidos.

Con esta incorporación, Independiente continúa su mercado de pases activo, apuntando a sumar jerarquía y proyección sin comprometer sus finanzas, en una estrategia que combina presente y futuro.

El jugador ya visitó los colores del Rojo

¿Qué porcentaje tiene Gimnasia de Abaldo?

Con la confirmación oficial de la operación y tras saber que la misma será con cargo, desde Gimnasia aguardan por los detalles de la misma. Cabe recordar que el Lobo posee el 34,5% de los derechos económicos del extremo. En ese sentido, en caso de que el préstamo sea con cargo, el conjunto tripero debería recibir su parte por el mismo, pero también es cierto que el club aún debe dinero de la ficha del delantero por lo que de por medio podría haber una negociación al respecto.

El ex Gimnasia Matías Abaldo jugará en Independiente

Qué dijo Abaldo de su llegada a Independiente

El nuevo futbolista del equipo de Julio Vaccari, precisamente el último rival del Mens Sana, se expresó en cuanto a esta nueva chance en Argentina. En diálogo con Sport 890, Abaldo remarcó: “Estoy muy contento. Este desafío lo tomo como una prueba más. Muy contento de llegar a un club como lo es Independiente, que es un grande del continente. Con mucha ilusión y ganas de volver a demostrar”.

María Becerra habló por primera vez tras su embarazo ectópico: “Tendría que haber estado tranquila en mi casa”

A pocos meses de que se conociera que la cantante María Becerra sufrió una vez más un “embarazo ectópico”, la llamada Nena de Argentina se refirió al episodio y emocionó en las redes: “Siento que no lo hice como lo tendría que haber hecho”.

Este martes 6 de agosto, la cantante lanzó un espectacular anuncio muy esperado por sus fanáticos: desde las alturas y mientras María Becerra interpretaba Infinitos como el mar, los drones a sus espaldas formaban la frase 12/12 Estadio River Show 360º“.

De esta manera, la cantante realizará su tercer concierto en el Estadio River Plate. En este marco, en una entrevista junto a Urbana Play, María se refirió a uno de los momentos más difíciles de su vida.

Las duras palabras de María Becerra tras perder un embarazo

En abril de este año, María Becerra volvió a atravesar un embarazo ectópico, que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida, que -en palabras de su familia- “gracias a la rápida intervención de Juli, del equipo médico y el entorno que los acompaña, se logró actuar a tiempo”.

Este miércoles 6 de agosto, en diálogo con el periodista Andy Kusnetzoff, la la cantante expresó: “Siento que en un afán de cumplir una meta, un sueño personal que mi pareja también tenía, era un proyecto de los dos obviamente. Cuando nosotros empezamos a encarar todo fue con un equipo de especialistas en fertilidad y toda la cuestión, y una ginecóloga, un obstetra, todo un gran equipo porque queríamos que salga bien, pero siento que no lo hice como lo tendría que haber hecho”.

En un momento que emocionó a los usuarios en las redes, María Becerra completó: “Tendría que haber estado tranquila en mi casa, pero yo mientras lo hacía como que seguí tomando la decisión de seguir trabajando. Ahí es donde estuvo mi error para mí”.

Mirá el video

Si bien la cantante ya no utiliza X, la red social se llenó de mensajes de apoyo a la Nena de Argentina.

Provincia dictó la conciliación obligatoria por el conflicto en la empresa Secco

El ministerio de Trabajo bonaerense decidió intervenir tras el conflicto por los despidos en la planta de Industrias Juan F. Secco de San Martín y luego de las escenas dramáticas y la brutal represión de las fuerzas federales.

La cartera que conduce el ministro Walter Correa dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen trabajadores representados por la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FETERA) y la parte empleadora de Industrias Juan F. Secco SA.

De esta manera, se retrotrae el conflicto a una instancia anterior con la posibilidad de retomar las discusiones por un periodo de 15 días

Uno de los hechos que motivó la intervención del Ministerio “fue la represión ejercida por fuerzas federales dentro de la planta, ubicada en el predio de la CEAMSE en el partido de San Martín, que incluyó la detención de trabajadores” indicaron.

Para la provincia esta situación “constituye una grave amenaza a la paz social y fue determinante para que la cartera laboral provincial dictara la conciliación obligatoria como medida para resolver el conflicto de manera pacífica y garantizar los derechos laborales” consideraron.

“La conciliación obligatoria tiene como objetivo encontrar una solución pacífica y legal al conflicto, garantizando la paz social y los derechos laborales, ante este conflicto que se inició a partir de la denuncia del sindicato que daba cuenta de más de 30 despidos en la firma” agregaron.

Policía, detenciones y tensión en San Martín

Después del intento de suicidio de uno de los trabajadores– subió a una estructura dentro de la planta y amenazó con quitarse la vida-   el conflicto sumó un nuevo capítulo.

Según denunciaron trabajadores y dirigentes del Frente de Izquierda, efectivos de la Policía Federal ingresaron a la planta de Secco por orden del Ministerio de Seguridad nacional, que encabeza Patricia Bullrich, y detuvieron a al menos un operario.

El ex diputado nacional Nicolás del Caño publicó en sus redes un mensaje contundente: “Más de 30 trabajadores defienden sus puestos de trabajo y esta es la respuesta: represión y detenciones. No al desalojo. No a la criminalización de la protesta”.

La contundente definición del técnico de Tigre sobre la llegada de Alario: “No está caída”

El entrenador de Tigre, Diego Dabove, confía en poder contar con el delantero de Estudiantes, Lucas Alario, para reforzar su plantel de cara al próximo torneo.

En declaraciones con DSports Radio, el entrenador dijo: “No te puedo decir que lo de Lucas (Alarario) está descartado, estuvimos hablando estos días con él”.

Evidentemente Dabove hace fuerza para que Alario pueda sumarse, pero sabe que es difícil. Si bien en Estudiantes están abiertos a escuchar ofertas, no es menos cierto que hasta ahora le abrieron la puerta a una salida pero nada ha conformado al delantero, que incluso tiene chances de ser titular en el partido ante Independiente Rivadavia de Mendoza.

¿Cómo terminará la historia? Por ahora con el punta en Estudiantes, aunque hasta el final del mes, cualquier cosa puede pasar con el mercado de pases abierto…

El único gol de Alario en Estudiantes: de penal y ante Banfield

El gol de penal de Lucas Alario para la victoria ante Banfield

Manuel Passaglia se diferenció de su hermano: “Yo sí voy a asumir”

En medio de la campaña electoral hacia las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, Manuel Passaglia, principal referente de la agrupación HECHOS y cabeza de lista en la segunda sección electoral, dejó en claro que no piensa repetir el camino institucional de su hermano Santiago, actual intendente de San Nicolás, con una banca legislativa en uso de licencia que se va renovando.Obviamente que voy a asumir”, sentenció, y agregó: “Esto lo tomamos como un paso como espacio, para ir a la gobernación de la provincia de Buenos Aires en dos años, porque entendemos que desde ahí realmente se va a poder transformar la realidad”.

En diálogo con Buenos Aires Elige, por INFOCIELO PLAY, Passaglia fue contundente al explicar por qué decidieron lanzar un nuevo espacio. “Estamos podridos de ver los mismos políticos, las mismas caras que se viven peleando y no cambian nada para los vecinos de la Provincia”, disparó. “Por un lado están las fuerzas del cielo, por otro los que dicen llamarse fuerza de la patria; es todo verdura, todo discurso vacío. Y por otro lado estamos nosotros, que somos HECHOS, resultado concreto que en nuestra experiencia, es lo único que le mejora la vida a los vecinos”, expresó.

En esa línea, explicó que el modelo que buscan replicar es el de su ciudad: “En San Nicolás tenemos la mejor gestión de la Argentina. Por eso le pusimos ese nombre al partido, e invito a todos a que vengan a San Nicolás y vean que realmente pueden solucionarse los problemas”. Además, afirmó: “tenemos el municipio más eficiente de todo el país: 53% de superávit y la menor cantidad de empleados públicos por habitantes”.

Uno de los principales ejes de su gestión local que Passaglia resaltó como modelo para toda la Provincia es el sistema de salud. “Somos el único lugar de la Argentina que tiene un sistema de salud distinto a todo el resto. En San Nicolás el que tiene obra social y el que no, pueden elegir dónde atenderse, si ir al Hospital Municipal o a la clínica privada, y nosotros pagamos la atención”, explicó. Sobre el financiamiento, fue claro: “Eso lo pagamos nosotros… para nosotros el costo es exactamente el mismo”.

Respecto al origen de los fondos, Passaglia señaló que la clave está en la eficiencia: “El superávit lo volcamos a obra pública y son todas las soluciones que brindamos en San Nicolás. Tenemos récord de gente viviendo con agua, cloaca, pavimento, iluminación led, de toda la Argentina proporcionalmente”. Y sumó: “La discusión entre cada nivel de Estado es qué hacés con esos recursos. Si hacés como nosotros que cada peso que entra lo volcamos en resultados concretos, o nos la gastamos en referentes políticos, ahora en contratar punteros para las elecciones, lo que ya sabemos…”.

Las razones detrás de la ruptura con el PRO

Al ser consultado por las alianzas que supieron integrar y el presente político de las coaliciones dominantes, Passaglia fue categórico: “El PRO lo que hizo con La Libertad Avanza o La Libertad Avanza lo que hizo con el PRO mejor dicho, fue un sometimiento. Primero los invitaron a hacer un frente anti kirchnerista para salvar a la Provincia. Terminaron llamándose La Libertad Avanza, todos pintados de violeta y hasta le pidieron cargos del Concejo Deliberante… lejos del antikirchnerismo de salvar la provincia, están todas esas discusiones”.

También se refirió a su distancia con el oficialismo nacional. “Tenemos una discusión más profunda con todo el sistema político e incluso con el gobierno de Milei. Nosotros no compartimos la situación laboral que se está viviendo bajo el Gobierno de Milei. Es una situación difícil. Yo sobre todo recorro el norte de la Provincia de Buenos Aires y hay que tomar cartas en el asunto”.

En el tramo final de la entrevista, al ser confrontado sobre la situación de su hermano Santiago Passaglia, quien mantiene una banca legislativa con licencia mientras ejerce la intendencia, Manuel optó por diferenciarse. “Lo de Santiago, él es intendente de San Nicolás, lo otro debe ser una licencia que va renovando porque está en el otro cargo… No cobra dos sueldos ni nada por el estilo”, justificó. Sin embargo, cuando se le preguntó si no era “medio casta” acaparar dos cargos, respondió: “Me parece muy menor con todos los problemas que están pasando en la Provincia de Buenos Aires, donde hay problemas graves laborales, la inseguridad es mucho más grave, que se estén peleando todo el día dentro de los principales partidos políticos me parece mucho más grave”.

Y cerró con una frase que resume la propuesta de HECHOS frente al escenario de polarización: “Nos vamos a pasar toda la campaña escuchando a los kirchneristas decir que Milei es un loco, y a los libertarios diciendo que Cristina es una chorra. Probablemente tengan los dos razón, pero a nosotros no nos va a cambiar nada todo eso”.

El sacerdote del Santuario de San Cayetano Carlos Moia, contra el Gobierno por el ataque a los jubilados: “Es un genocidio”

En plena vigilia por el Día de San Cayetano, el sacerdote Carlos Moia sorprendió se refirió a la situación actual del país y apuntó contra las medidas del Gobierno Nacional: “No está tirada en la calle, está en la fosa del cementerio”, sostuvo en relación a la polémica frase de Javier Milei acerca de que “no ve cadáveres por la calle”.

Este jueves 7 de agosto se celebra el Día de San Cayetano, fecha en la que se pide Paz, pan y trabajo y en la que miles de fieles se congregan al santuario ubicado en Liniers. Mientras que también se desarrolla una marcha liderada por la CTA.

¿Qué dijo el sacerdote del santuario de San Cayetano del Gobierno?

En un acto de la Fundación Faro, el presidente Javier Milei realizó un discurso que generó rechazo generalizado: “Si fuera cierto, ustedes tendrían que caminar por la calle y tendría que estar llena de cadáveres. Nadie se puso a pensar en serio esa pelotudez”, había planteado el mandatario en relación a los reclamos acerca de las jubilaciones.

Al respecto de ello, el sacerdote del Santuario de San Cayetano Carlos Moia respondió en diálogo con Radio del Plata: “El día sábado estaba bendiciendo en la iglesia y viene una señora con la foto de la mamá y me dice ‘mi mamá se murió, era enferma de cáncer y no le dieron los remedios’. No está tirada en la calle, está en la fosa del cementerio”.

En esta línea, agregó: “Me parece que hay desfasaje en lo que se dice. Esa señora no es un invento. Como esos hay muchos. Ahí creo que hace falta una sensibilidad”.

A su vez, en Splendid AM 990 sostuvo que lo que está sucediendo con los jubilados “es un genocidio”, y que no puede ser que un país esté manejado “por negocios financiaros”, ya que “es inmoral, no es ético”.