back to top
3.4 C
La Plata
viernes 8 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 130202

Chelo Torres y un grito clave para un Gimnasia que necesita delanteros que facturen

Gimnasia venció 2-1 a Godoy Cruz en Mendoza gracias a los festejos de Manuel Panaro y Marcelo Torres. El equipo de Alejandro Orfila se trajó tres puntos vitales de la tierra del sol y del buen vino para así prenderse arriba y escaparse de los puestos comprometidos. Además, lo hizo con una conquista por parte de uno de sus delanteros, algo que no sucedía hacía bastante.

El ex Boca, Talleres de Córdoba y Banfield, que llegó sobre el cierre del mercado proveniente del fútbol de Emiratos Árabes, impactó de cabeza un gran centro de Panaro desde la izquierda para así poner el parcial 2-0 en la etapa inicial. De esa manera, comenzó a pagar con goles, algo que el Lobo necesita y mucho. Sobre todo por parte de sus delanteros.

Y es que si uno repasa cómo le ha ido a los puntas del Mens Sana en el último tiempo, no sobran los buenos ejemplos. Sólo Cristian Tarragona y Rodrigo Castillo han logrado hacerse del puesto con cierta claridad. E incluso, el segundo de ellos, con algún cuestionamiento de por medio pese a ser el máximo artillero del Tripero durante la primera mitad del 2025.

Ahora Torres, que suma rodaje internacional y que llegó para competir en esa posición con el venezolano Jan Hurtado (lesionado y afuera por buen tiempo), con Ivo Mammini, con Norberto Briasco y con otro refuerzo como Sebastián Lomónaco, intentará darle esa cuota de gol que el Lobo necesita de sus hombres más adelantados. Comienzo auspicioso.

Su último festejo a nivel local, hace casi siete años

La última vez que Marcelo Torres había convertido a nivel doméstico había sido en diciembre de 2018. Con la camiseta de Banfield y ante Unión en Santa Fe, el ex Boca supo aprovechar un rebote corto para inflar las redes y así darle la victoria a los suyos. Caso similar a lo ocurrido con Gimnasia en Mendoza.

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y otras prestaciones desde el viernes 8 de agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el calendario de pagos correspondiente al mes de agosto de 2025. Este viernes 8 empieza la acreditación de haberes para los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC), que incluye tanto el monto mensual como el bono extraordinario otorgado por el Gobierno.

El esquema de pagos se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y puede consultarse de forma personalizada en la plataforma Mi ANSES, donde también es posible verificar el lugar de cobro asignado y el estado del beneficio.

Además, este mes se aplica un nuevo aumento en las jubilaciones y pensiones, calculado en base a la inflación registrada por el INDEC, conforme al Decreto 274/24.

Cuánto cobran las PNC en agosto 2025

  • Madres de siete hijos o más: $384.305,37 (incluye bono extraordinario de $70.000).
  • Personas con discapacidad o mayores sin cobertura previsional (por invalidez o vejez): $290.013,76 (composición: $220.013,76 + bono de $70.000).

Requisitos para acceder a las Pensiones No Contributivas

ANSES otorga diferentes tipos de PNC, cada una con condiciones específicas. Estos son los grupos que pueden acceder:

Personas con discapacidad

  • Incapacidad del 66 % o más, certificada mediante CMO.
  • Nacionalidad argentina o residencia legal mínima de 5 años (15 años si es extranjero).
  • Ingreso familiar menor a cuatro jubilaciones mínimas.
  • No recibir otras pensiones.

Madres de siete hijos o más

  • Ciudadanía argentina o extranjera con 15 años de residencia.
  • Tener siete hijos biológicos o adoptivos.
  • No percibir otra prestación previsional.
  • Estar en situación económica vulnerable.

Adultos mayores sin cobertura

  • Tener 70 años o más.
  • No contar con pensión, jubilación ni ingresos suficientes.
  • No poseer bienes registrables.
  • Residencia de 40 años si es extranjero.

Personas con VIH o Hepatitis B o C

  • Mayores de 18 años diagnosticados con estas enfermedades.
  • Residencia mínima de 5 años en el país si es extranjero.
  • Presentación de certificado médico y evaluación socioeconómica.
  • Ingresos individuales no mayores al SMVM y del grupo familiar que no tripliquen ese valor.

Obligaciones de los beneficiarios

  • Los titulares de una PNC deben cumplir con ciertos requisitos de permanencia y actualización de datos. Algunas de las obligaciones más importantes son:
  • Mantener actualizada la información personal en ANSES.
  • No ausentarse del país por más de 90 días consecutivos sin justificación.
  • Presentar la documentación que respalde el acceso al beneficio.

El incumplimiento de estas condiciones puede derivar en la suspensión o baja del beneficio.

Aumento para jubilaciones y pensiones en agosto 2025

El monto de las jubilaciones y pensiones sube un 1,6 % en agosto, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio informado por el INDEC. Se trata de la nueva modalidad de actualización mensual establecida por el Decreto 274/24, que reemplaza a la fórmula anterior de incrementos trimestrales.

Calendario completo de pagos por prestación y terminación de DNI

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

  • Documentos terminados en 1: 8/8
  • Documentos terminados en 2: 12/8
  • Documentos terminados en 3:13/8
  • Documentos terminados en 4: 14/8
  • Documentos terminados en 5: 14/8
  • Documentos terminados en 6: 18/8
  • Documentos terminados en 7: 19/8
  • Documentos terminados en 8: 20/8
  • Documentos terminados en 9: 21/8

Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo

  • Documentos terminados en 0 y 1: 22/8
  • Documentos terminados en 2 y 3: 25/8
  • Documentos terminados en 4 y 5: 26/8
  • Documentos terminados en 6 y 7: 27/8
  • Documentos terminados en 8 y 9: 28/8

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo

  • Documentos terminados en 0: 8/8
  • Documentos terminados en 1: 11/8
  • Documentos terminados en 2: 12/8
  • Documentos terminados en 3: 13/8
  • Documentos terminados en 4: 14/8
  • Documentos terminados en 5: 18/8
  • Documentos terminados en 6: 19/8
  • Documentos terminados en 7: 20/8
  • Documentos terminados en 8: 21/8
  • Documentos terminados en 9: 22/8

Asignación Por Embarazo

  • Documentos terminados en 0: 11/8
  • Documentos terminados en 1: 12/8
  • Documentos terminados en 2: 13/8
  • Documentos terminados en 3: 14/8
  • Documentos terminados en 4: 18/8
  • Documentos terminados en 5: 19/8
  • Documentos terminados en 6: 20/8
  • Documentos terminados en 7: 21/8
  • Documentos terminados en 8: 22/8
  • Documentos terminados en 9: 25/8

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

  • Documentos terminados en 0 y 1: 11/8
  • Documentos terminados en 2 y 3: 12/8
  • Documentos terminados en 4 y 5: 13/8
  • Documentos terminados en 6 y 7: 14/8
  • Documentos terminados en 8 y 9: 18/8

Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento

Mes a cobrar: julio

  • Todos los documentos Primera Quincena: 10/7 al 11/8
  • Todos los documentos Segunda Quincena: 22/7 al 11/8

Mes a cobrar: agosto

  • Todos los documentos Primera Quincena: 11/8 al 10/9
  • Todos los documentos Segunda Quincena: 22/8 al 10/9

Pensiones No Contributivas

  • Documentos terminados en 0 y 1: 8/8
  • Documentos terminados en 2 y 3: 11/8
  • Documentos terminados en 4 y 5: 12/8
  • Documentos terminados en 6 y 7: 13/8
  • Documentos terminados en 8 y 9: 14/8

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Mes a cobrar: julio

  • Todas las terminaciones de DNI: 8/7 al 11/8

Mes a cobrar: agosto

  • Todas las terminaciones de DNI: 8/8 al 10/9

Desempleo Plan 1

Mes a cobrar: agosto

  • Documentos terminados en 0 y 1: 22/8
  • Documentos terminados en 2 y 3: 25/8
  • Documentos terminados en 4 y 5: 26/8
  • Documentos terminados en 6 y 7: 27/8
  • Documentos terminados en 8 y 9: 28/8
  • Desempleo Plan 2

Mes a cobrar: julio

  • Todas las terminaciones de DNI: 31/7 al 11/8

Declararon el alerta fitosanitario en San Pedro y Baradero, pero relajan las medidas de prevención

El norte bonaerense es una de las zonas citrícolas más importantes del país con más de 1400 hectáreas cultivadas y 17 empaques de fruta. Ahora, este universo está en riesgo porque apareció una plaga conocida como chicarrita que podría arrasar con toda la producción. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró el estado de alerta fitosanitario.

La medida quedó oficializada este viernes con la Resolución 593/25 que fue publicada en el Boletín Oficial. Según la norma, se declara el alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero, distritos del norte de la provincia de Buenos Aires, hasta el 31 de julio de 2026. Esto rige para la plaga llamada Chicharrita de los Cítricos (Diaphorina citri Kuwayama).

En la práctica esta declaración obliga a las autoridades santiaras a reforzar “las tareas de prevención, vigilancia y control” del insecto vector de la enfermedad. A su vez, obliga a los productores a denunciar la presencia de la plaga en caso de que la detecten e impone un protocolo de actuación (también obligatorio) ante la eventual aparición de la enfermedad.

Galpón de empaque de cítricos de San Pedro. El municipio bonaerense, junto con Baradero se encuentra en alerta fitosanitario.

Según se informó desde el organismo sanitario, el alerta surgió luego de detectar la presencia de la Chicharrita de los Cítricos “en una planta de traspatio del ejido urbano de San Pedro”. Se trata del mosquito que transmite el Huanglongbing (o HLB), la enfermedad “más devastadora de los cítricos a nivel mundial”, según explica el propio SENASA. Hoy en día no tiene cura, pero sí hay medidas de prevención muy efectivas como proteger las plantas con mallas anti-insectos.

En alerta, pero con menos medidas de prevención

En este contexto, llama la atención que el SENASA también decidiera flexibilizar las medidas preventivas que están vigentes desde el 2009. Así lo hizo con la Resolución 592/25 que también salió publicada en el Boletín Oficial de hoy.

Lo que hace esta segunda norma es exceptuar de una serie de exigencias preventivas a productores de frutas de 7 provincias y en más de 70 municipios de la provincia de Buenos Aires. En concreto, en estos distritos ya no es obligatorio cubrir a los árboles con mallas anti-insectos.

Esta medida se tomó después de haber determinado que hay regiones del país que “no presentan condiciones que favorezcan el establecimiento del vector ni la producción de material cítrico de propagación”. Sin embargo, hay distritos como Gerenal Arenales, Junín o Chivilcoy que quedaron afuera de las medidas de prevención obligatorias no están a poco más de 100 kilómetros de la zona del alerta.

Crimen de Pablo Mieres: hallaron un celular robado a la víctima y detuvieron a un segundo sospechoso

El crimen de Pablo Mieres, el secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hallado sin vida el pasado 17 de junio en su casa de calle 115 entre 46 y 47, sumó en las últimas horas un nuevo capítulo: un allanamiento clave, un celular recuperado y la aprehensión de un segundo implicado.

Desde hace semanas, los investigadores intentan reconstruir la secuencia de aquella noche fatal. Mieres fue encontrado atado de pies y manos, con signos de haber sido brutalmente golpeado. Desde el primer momento, la causa quedó caratulada como homicidio doblemente agravado criminis causa —matar para ocultar otro delito, en este caso un robo— y ya había un detenido: Nicolás Damián Arévalo, de 39 años.

Pero la hipótesis de que al menos dos personas participaron del asesinato se mantiene firme. Fue así que personal de la DDI La Plata, siguiendo el rastro digital de los teléfonos sustraídos en el hecho, logró geolocalizar uno de los aparatos en una vivienda del barrio Villa Alba.

El operativo, autorizado por el Juzgado de Garantías N°2 y ordenado por la UFI N°3 a cargo del fiscal Gastón Petit Bosnic, se llevó a cabo en una propiedad de la calle 120 entre 603 y 604. Allí, los agentes no solo encontraron uno de los celulares robados a Mieres: también secuestraron una notebook —presumiblemente también robada de su domicilio—, otros seis teléfonos, y una pistola automática calibre 10 milímetros con cargadores y municiones.

En ese mismo lugar fue aprehendido Ronaldo Alexis Iriarte Duarte, un joven de 26 años y nacionalidad paraguaya. El nuevo sospechoso fue imputado por encubrimiento en el marco del crimen, y además por tenencia ilegal de arma de uso civil, delito que quedó en manos de la fiscal Virginia Bravo (UFI N°7).

La escena del crimen había sido violenta. Mieres, de 37 años, era muy conocido en los pasillos de la UNLP y tenía una vida ligada al ámbito académico. Su muerte conmovió a la comunidad universitaria y el caso se convirtió en una prioridad para los investigadores.

Con la detención de Iriarte Duarte, las piezas del rompecabezas comienzan a encajar. Se sabe que no actuó solo, y ahora la justicia intenta determinar cuál fue su rol exacto en el hecho: si participó directamente del crimen o si fue parte de la red que buscó darle salida al botín robado.

Ya había un detenido

Por lo pronto, el principal acusado, Arévalo, sigue detenido y enfrenta una posible pena de prisión perpetua. La investigación continúa, con nuevas pericias sobre los elementos incautados y la reconstrucción de los movimientos de ambos detenidos en las horas previas y posteriores al asesinato.

En la Facultad, mientras tanto, sigue el dolor y la espera de justicia. La muerte de Mieres dejó una herida abierta, que el avance de la causa empieza lentamente a cerrar, pero que aún requiere respuestas definitivas.

Mauricio Macri y Karina Milei firmaron la paz: hubo reunión y la alianza LLA-PRO es oficial

Tras la provocadora foto en La Matanza, las máximas autoridades del PRO y La Libertad Avanza, Mauricio Macri y Karina Milei, confirmaron la alianza electoral entre ambos partidos. Lo hicieron a través de las redes sociales y anunciando que se reunieron cara a cara después de meses de alejamiento. “Vamos a transformar la Argentina“, prometen.

Ayer tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei“, contó anoche el expresidente de la Nación. De esta manera, confirmaba las especulaciones, pero al no publicar ninguna foto de ambos dejó a la prensa con gusto a poco. Vale recordar que la actual secretaria general de la Presidencia había puesto en el freezer a Macri prácticamente desde el inicio de la gestión Milei. Hoy, con las elecciones cada vez más cerca, acercaron posiciones.

Nada es más importante que defender el rumbo“, explicó Karina respecto del acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. “Ambos (Macri y ella) estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el Presidente Javier Milei en diciembre del 2023″, completó.

Karina Milei y Sebastián Pareja definen el armado de listas de LLA en Provincia
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se reunió con Mauricio Macri para sellar el acuerdo PRO-LLA.

Con la consigna “Kirchnerismo Nunca Más”, la alianza en cuestión supone que el PRO y La Libertad Avanza compitan juntos en las elecciones legislativas de todas las jurisdicciones. Habrá que ver si lo logran, sobre todo considerando que ya hay dirigentes que pegaron portazos disconformes con el acuerdo. Por lo pronto, a nivel nacional, en la provincia de Buenos Aires y en capital federal está garantizado.

Menos envalentonado que Karina Milei, Macri renoció que hay quienes “no comparten esta posicion”. “Sin embargo, lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino, de alguna manera, el futuro del país”, completó el expresidente que hace apenas unos meses barajaba la posibilidad de volver a construir una alianza con la Unión Cívica Radical (UCR).

En principio, esta alianza que busca poner en jaque a Fuerza Patria duraría hasta 2027. No obstante, la hermana del presidente libertario se encargó de hacer pública una condición: “la base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera”. Teniendo en cuenta los vetos presidenciales firmados y los que se vienen no será tarea sencilla.

Clima en La Plata hoy, viernes 8 de agosto: fresco y mayormente nublado

El viernes comenzó con neblinas y una sensación térmica muy baja en La Plata. Las condiciones seguirán estables durante el resto de la jornada, con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado y sin lluvias a la vista. El ingreso de aire frío desde el sur se hace sentir desde la madrugada, y anticipa un fin de semana con ambiente fresco e inestable.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas para hoy rondarán entre los 5 °C de mínima y los 13 °C de máxima, con vientos leves del sector sur rotando al sudeste.

Panorama ampliado: Berisso y Ensenada

En las zonas ribereñas, como Berisso y Ensenada, la jornada se presentó con mayor humedad y bancos de niebla más densos al amanecer. Las temperaturas se mantendrán similares a las del casco urbano platense, pero con mayor nubosidad y sensación térmica algo más baja por influencia del viento del río.

Cómo sigue el tiempo

El sábado continuará fresco y mayormente nublado, con mínimas cercanas a los 4 °C y máximas de hasta 13 °C. El domingo subirán levemente las marcas térmicas, aunque aumentará la nubosidad. No se descartan lloviznas hacia la noche o la madrugada del lunes.

Clima en la provincia del Buenos Aires hoy, viernes 8 de agosto: jornada fresca y el anticipo de un fin de semana sin sol

El viernes comenzó con un marcado descenso térmico en toda la provincia de Buenos Aires, donde se registran temperaturas mínimas entre 1 °C y 5 °C, con sensación térmica aún menor en sectores rurales. La humedad es elevada y en varios puntos se observaron nieblas y neblinas matinales, especialmente en zonas del norte, centro y el AMBA. No se esperan precipitaciones a lo largo del día, y el cielo se mantendrá mayormente nublado o con intervalos parciales según la región.

Condiciones generales

  • Niebla matinal en zonas bajas y suburbanas.
  • Temperaturas mínimas: entre 1 °C y 5 °C
  • Temperaturas máximas: entre 13 °C y 15 °C.
  • Vientos leves del este y noreste.
  • No se esperan precipitaciones.
  • Ambiente fresco durante toda la jornada, con baja amplitud térmica.
  • Recomendación: abrigarse bien, sobre todo en horas de la mañana.

Panorama regional

AMBA y Conurbano: jornada fría, con cielo entre parcialmente nublado y mayormente cubierto. Mínimas cercanas a 5 °C y máximas que rondarán los 14 °C. La visibilidad pudo verse reducida en las primeras horas del día.

Norte bonaerense: bancos de niebla aislados al amanecer, cielo mayormente cubierto y temperaturas entre 3 °C y 15 °C. Vientos leves del este.

Centro de la provincia: clima frío desde temprano, con cielo mayormente nublado y sin lluvias. Mínimas en torno a 2 °C y máximas entre 13 °C y 15 °C.

Sur bonaerense: temperaturas mínimas bajo los 2 °C en varias localidades. Cielo nublado con momentos de sol débil. Frío durante toda la jornada.

Costa Atlántica: cielo cubierto en general, con algunas mejoras temporarias hacia la tarde. Mínimas de 4 °C y máximas de hasta 13 °C. El viento sopla del este, con intensidad leve.

Cómo estará el fin de semana en la provincia de Buenos Aires

El fin de semana en la provincia estará marcado por la continuidad del aire frío, con temperaturas moderadas y cielo mayormente nublado. Las condiciones se mantendrán relativamente estables el sábado, aunque el domingo comenzará a ingresar humedad desde el noreste, lo que podría generar inestabilidad hacia el cierre del día.

Sábado 9 de agosto

  • Cielo mayormente nublado durante todo el día.
  • Mínimas entre 3 °C y 6 °C, máximas de 13 °C a 15 °C según la región.
  • Vientos leves del este rotando al noreste.
  • Sin lluvias previstas.

Domingo 10 de agosto

  • Cielo cubierto a parcialmente nublado.
  • Mínimas en ascenso: entre 5 °C y 8 °C, máximas hasta 16 °C.
  • Viento leve del noreste, aumentando en intensidad.
  • Posibles lluvias débiles o lloviznas en el sur, AMBA y costa atlántica hacia la noche o madrugada del lunes.

Tras la victoria del Pincha, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

En la continuidad del torneo Clausura 2025, Estudiantes recibió a Independiente Rivadavia en el Estadio de UNO y logró una gran victoria que lo posiciona como líder del Grupo A del Clausura.

El equipo de Domínguez se recuperó de un mal inicio ante Unión y viene de ganarle a Huracán, a Racing y ahora al equipo mendocino. Así, llega entonado a su próximo partido, que es nada menos que por los octavos de la Copa.

Luego de tanta espera, el Pincha vuelve a jugar por el certamen internacional. El choque por los octavos de final de la Copa Libertadores será en Paraguay ante Cerro Porteño, el miércoles 13 de agosto. Más adelante, por la fecha 5 del Clausura, el Pincha visitará a Banfield buscando…

Los próximos 5 partidos de Estudiantes

  • Octavos de final Copa Libertadores: vs. Cerro Porteño (V) – miércoles 13 de agosto a las 19.00hs.
  • Fecha 5: vs. Banfield (V) – Domingo 17 de agosto a las 16.15hs.
  • Octavos de final Copa Libertadores: vs. Cerro Porteño (L) – miércoles 20 de agosto a las 19.00hs.
  • Fecha 6: vs. Aldosivi (L) – Lunes 25 de agosto a las 19.15hs.
  • Fecha 7: vs. Central Córdoba (V) – A confirmar.

El fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura 2025

  • Fecha 1: 0-1 vs. Unión (V)
  • Fecha 2: 2-1 vs. Huracán (L) – Edwuin Cetré y Alexis Castro.
  • Fecha 3: 1-0 vs. Racing (V) – Guido Carrillo.
  • Fecha 4: vs. Independiente Rivadavia (L)
  • Fecha 5: vs. Banfield (V)
  • Fecha 6: vs. Aldosivi (L)
  • Fecha 7: vs. Central Córdoba (V)
  • Fecha 8: vs. River (L) 
  • Fecha 9: vs. Defensa y Justicia (L) 
  • Fecha 10: vs. Newell’s (V) 
  • Fecha 11: vs. Barracas Central (L)
  • Fecha 12: vs. Belgrano (V)
  • Fecha 13: vs. Gimnasia (L)
  • Fecha 14: vs. Boca (L)
  • Fecha 15: vs. Tigre (V)
  • Fecha 16: vs. Argentinos (L)

Así quedó la tabla del Clausura