back to top
14.1 C
La Plata
viernes 1 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 129847

En 45 segundos: así actuó una banda delictiva para robar un auto en La Matanza

Al menos cuatro delincuentes amenazaron a un hombre en las últimas horas frente a un corralón en la localidad de Aldo Bonzi en el partido de La Matanza y le robaron un auto en un hecho de inseguridad que fue captado por una cámara de seguridad y que duró 45 segundos.

Todo ocurrió este jueves en la rotonda Nazar, ubicada en la intersección de las calles Nadar y Esteban de Luca cuando un hombre se iba a subir a su Volkswagen Surán y llegaron delincuentes en otro vehículo.

Los ladrones arribaron en un Ford Focus blanco sin matrícula colocada y cruzaron el paso a la víctima, a la que amenazaron y despojaron de la Surán, también de color blanco.

La secuencia duró 45 segundos y se pudo observar que uno de los delincuentes que se bajó del Focus se subió a la Surán mientras dos cómplices intimidaron al propietario.

Buscan a los ladrones

Justo en el momento en el que se dan a la fuga, un hombre salió del corralón y sacó su celular para llamar al servicio de emergencias 911.

Por fortuna no hubo que lamentar heridos y ahora los autores del robo son intensamente buscados.

Otro escándalo sacude a La Libertad Avanza: detuvieron a un candidato por agredir a su expareja y terminó renunciando

Lejos de poner las cosas en orden, el cierre de listas no trajo más que dolores de cabeza para La Libertad Avanza (LLA). Entre candidatos con pasados cuestionables y cambios de último momento, Karina Milei pidió “tabula rasa” e intentó enfocar los cañones en la campaña. Un nuevo escándalo registrado en Lobos se lo impde.

En el distrito perteneciente a la Tercera Sección Electoral gobierna un intendente del PRO, Jorge Etcheverry quien logró llevar a la práctica el acuerdo entre su partido y los libertarios. De hecho, la lista local tiene a un funcionario suyo como primer candidato a concejal y recién en el tercer lugar aparece un dirigente de La Libertad Avanza.

El escándalo que comenzó durante la noche del viernes tiene de protagonista a Maximiliano Cobas, un hombre de LLA que aparece en la nómina como candidato a concejal de Lobos en el quinto lugar. El hombre de 46 años terminó detenido y con una causa por “lesiones leves agravadas en contexto de violencia de género y violación de domicilio” luego de forzar la entrada de la casa de su expareja y de agredirla.

La lista de concejales de Lobos por La Libertad Avanza. El quinto candidato, Maximiliano Cobas, se tuvo que bajar.

El video de las agresiones no tardó en viralizarse por las redes sociales cosa que agravó aún más el conflicto. Ante esto, las autoridades locales de La Libertad Avanza confirmaron anoche (después de que se difundieran las imágenes) que Cobas renunció de manera “voluntaria e indeclinable” a participar de su espacio político.

La dimisión de Cobas fue confirmada públicamente con un comunicado oficial que difundieron anoche. “La Libertad Libertad Avanza sostiene los principios de la vida, la libertad y la propiedad privada y exigimos a nuestros integrantes un compromiso etico con las normas de convivencia republicana, el respeto a las instituciones y el principio de no agresión”, expresaron los libertarios de Lobos.

San Fernando: un múltiple choque le causó la muerte a una mujer en una estación de servicio

Una mujer murió y un hombre resultó herido luego de que un auto ingresara a gran velocidad a una estación de servicio en el ramal Tigre del Acceso Norte, a la altura de San Fernando, y provocara una cadena de choques.

Todo ocurrió cuando un Renault Megane, manejado por un hombre de 60 años, circulaba por la traza ascendente de la autopista.

Pudo ser una tragedia: así fue el impactante choque de Tiago Palacios tras los festejos de Estudiantes

En un momento, por razones que aún no están claras, el conductor perdió el control del vehículo, se desvió de su carril e impactó primero contra un Jeep, luego contra otro Renault y, finalmente, contra un Fiat Mobi que estaba detenido en el playón de una estación de servicio Shell.

En ese último auto se encontraba María Florencia Villalba, una mujer de 33 años que vivía en San Fernando. El impacto fue tan fuerte que provocó que saliera despedida a través del parabrisas, causándole múltiples fracturas y una grave lesión en la cabeza. Murió poco después, mientras era atendida en el Hospital más cercano.

Tiago Palacios quedó detenido: qué se le imputa al futbolista de Estudiantes y qué determinó la justicia

La causa por los delitos de homicidio culposo y lesiones quedó en manos de la UFI descentralizada de San Fernando, que ordenó una serie de medidas para determinar con precisión cómo se desencadenó el episodio.

Autorizaron aumentos para la luz y el gas en todo el país: cómo impacta en la provincia de Buenos Aires

Con un puñado de resoluciones, el Gobierno Nacional de Javier Milei autorizó nuevos aumentos de tarifas. Las subas entran en vigencia hoy y abarcan al servicio de energía eléctrica y también al de gas. Cómo impacta en los usuarios que residen en la provincia de Buenos Aires.

En primer lugar, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) le dio luz verde a tres actualizaciones tarifarias: una para TRANSBA, la empresa que transporta la energía eléctrica, que será del 2,87%. Acto seguido hizo lo propio con las distribuidoras que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los usuarios de EDENOR van a percibir un aumento de tarifas del 2,1% respecto a julio y los de EDENOR del 2%.

El resto de las distribuidoras que operan en la provincia de Buenos Aires, incluyendo las cooperativas eléctricas, también van a aumentar sus precios este mes. Como informó ayer INFOCIELO, el gobierno bonaerense les otorgó una suba de 1,4% en promedio aunque ahora deberán agregarle el traslado de las nuevas tarifas de TRANSBA.

El Gobierno Nacional autorizó aumentos del 2% para EDENOR y EDESUR.

A esto hay que sumarle la suba del gas porque, también hoy, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) le autorizó subas a la empresa Camuzzi Gas Pampeana. Tomando como referencia un usuario residencial categoría R1, el cargo fijo aumenta un 2,7% en agosto comparando con julio. A su vez, el cargo variable por metro cúbico que depende del consumo sube otro 1,3%.

Los servicios públicos no paran de subir

Más allá de estas subas puntuales, cierto es que las tarifas de los principales servicios públicos no paran de subir desde diciembre de 2023. Según el reporte correspondiente a julio del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBACONICET), un hogar promedio del AMBA gasta unos $193.329 pesos por mes entre luz, gas, agua y transporte público.

Las tarifas de los servicios públicos acumulan aumentos muy superiores al nivel de inflación general.

Como muestra la imagen, desde la llegada de Javier Milei al poder el nivel general de inflación fue del 154%. En paralelo, el agua (a cargo de AySA) aumentó un 362% sus tarifas, la luz un 351%, el gas natural un 1545% y el transporte público un 597%.

Clima en La Plata hoy, viernes 1 de agosto: jornada lluviosa con posibilidad de mejoras hacia la tarde

En La Plata, la madrugada del viernes estuvo marcada por lluvias persistentes e intermitentes que acumularon una cantidad significativa de agua, generando un ambiente húmedo y fresco. Según datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura mínima rondó los 13 °C, mientras que la máxima esperada para el día es de 17 °C, con vientos moderados del noreste que rotarán hacia el este.

Hacia la noche podrían volver las precipitaciones, aunque de manera débil y aislada. No se descarta alguna mejora temporaria en horas de la tarde.

Condiciones generales del clima hoy en La Plata

  • Temperatura mínima: 13 °C
  • Temperatura máxima: 17 °C
  • Estado del cielo: mayormente nublado con lluvias aisladas en la mañana y probables chaparrones hacia la noche
  • Viento: del noreste rotando al este, entre 15 y 25 km/h
  • Humedad: superior al 90 %
  • Visibilidad: reducida en momentos de lluvia intensa

Panorama ampliado para Berisso y Ensenada

En Berisso y Ensenada se presenta un cuadro similar, con lluvias débiles en la primera parte del día, alta humedad y mejoras parciales hacia el final de la jornada. La sensación térmica será ligeramente inferior en las zonas costeras, y el viento del este podría sentirse con más fuerza por la tarde. No se esperan tormentas fuertes ni alerta meteorológica para la región, aunque se recomienda circular con precaución por la visibilidad reducida en momentos de lluvia.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 1 de agosto: lluvias intermitentes y máxima de 17 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció precipitaciones para gran parte de la jornada, sobre todo durante la mañana con posibilidad de mejoras hacia la tarde. Aunque no se descarta que durante la noche la lluvia se intensifique nuevamente. Las temperaturas arrancaron alrededor de los 11 °C y ascenderán a una máxima cercana a los 17 °C durante la tarde.

Condiciones generales del día

  • Temperaturas mínimas: 11 °C a 13 °C
  • Temperaturas máximas: entre 16 °C y 17 °C
  • Cielo: cubierto con lluvias y tormentas intermitentes
  • Humedad: elevada, sostenida durante toda la jornada
  • Viento: moderado del norte/noreste, rotando al este
  • Precipitaciones: lluvias y tormentas principalmente en la mañana
  • Visibilidad: reducida durante episodios de lluvia intensa

Panorama regional por zonas

AMBA y Conurbano bonaerense
Precipitaciones intensas aisladas, con actividad eléctrica posible en las primeras horas. Aguaceros de 15 a 40 mm, según alerta del SMN. Temperaturas entre 14 °C y 17 °C, con sensación térmica húmeda.

Norte bonaerense (San Nicolás, Pergamino, Zárate)
Jornada con lluvias intermitentes y tormentas dispersas hasta la tarde. Máximas cercanas a los 17 °C.

Centro de la provincia (Azul, 9 de Julio, Saladillo)
Cielo cubierto con precipitaciones ocasionales durante la mañana y vientos suaves del noreste. Temperaturas entre 12 °C y 16 °C.

Sur bonaerense (Bahía Blanca, Tandil)
Predominio de nubosidad con lluvias débiles al amanecer y cielos parcialmente nublados por la tarde. Máxima estimada en 15 °C.

Costa Atlántica (Mar del Plata, Villa Gesell, Miramar)
Chubascos débiles en sectores costeros durante la mañana y cielo más despejado por la tarde. Máximas de entre 16 °C y 17 °C.

Qué esperar este fin de semana

El sábado y domingo traerán condiciones más estables. Se prevé que las temperaturas se mantengan templadas, con máximas entre 17 °C y 19 °C y cielos parcialmente nublados. A partir del lunes, se espera una nueva entrada de aire frío que reducirá las máximas a 14 °C o menos.

El fondo del mar venció al show de Fantino: Conicet 51mil vs. Milei 29mil

Este último día de julio a las 21:45 pasó algo insólito pero muy argentino: el streaming del Conicet desde el fondo del océano tuvo 51 mil personas viéndolo en vivo, mientras que el presidente Javier Milei, en una entrevista con su amigo Alejandro Fantino, apenas sumaba 29 mil vistas. Una cámara bajo el agua le ganó en audiencia al mismísimo jefe de estado.

El video del Conicet muestra imágenes en vivo desde el cañón submarino de Mar del Plata, a casi 4 mil metros de profundidad. A veces no pasa nada, solo se ve el fondo del mar. Cada tanto aparece un bichito extraño y eso ya genera emoción. Pero parece que eso fue más interesante para la gente que ver al presidente hablando sin que nadie le repregunte nada.

LOS TROLLS NO NADAN NADA

Como siempre, los trolls libertarios no tardaron en criticar. Uno de ellos, el más conocido, Daniel Parisini, apodado “El Gordo Dan”, escribió un tuit burlándose del streaming del Conicet:

“Podríamos habernos vuelto un país rico, pero lamentablemente apareció una berenjena con sida nadando en el fondo del mar, así que me veo en la obligación de votar a Kicillof.”

Sí, eso puso. Y lo dijo como si fuera gracioso.

La cosa es que el Conicet, que los libertarios quieren cerrar porque “gasta plata al pedo”, logró hacer algo histórico: mostrar en vivo el fondo del mar argentino con tecnología de punta, gracias a una expedición científica internacional. Mientras tanto, el presidente elegía hacer una “entrevista” sin preguntas difíciles con Fantino, que más que periodista, parece siempre un amigo charlando en el living.

El contraste fue tan grande que se volvió un símbolo. Por un lado, el trabajo serio de los científicos argentinos. Por el otro, un presidente que sólo se muestra con operadores amigos como Luis Majul, Esteban Trebucq, Cristina Pérez o el propio Fantino, todos conocidos por evitar incomodarlo.

Y mientras el océano profundo mostraba la nada misma o muy de vez en cuando peces raros y corales fluorescentes, en Neura se repetían las mismas frases de siempre: “viva la libertad”, “el Estado es un cáncer” y demás eslóganes. Solo que esta vez, ni siquiera eso generó interés.

La conclusión es simple: el Conicet, al que quieren cerrar, logró algo que el gobierno no puede comprar ni con toda la pauta oficial: interés genuino de la gente.

Y si una estrella de mar símil Patricio de Bob Esponja o un erizo nadando en silencio gana más atención que el presidente hablando sin parar, quizás el problema no sea el fondo del mar.

Milei lanzó su reelección y blanqueó al “Triángulo de Hierro” que gobierna

En medio de las tensiones internas tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei rompió el silencio y anunció una definición clave para el futuro político de su gobierno: confirmó que será candidato a la reelección en 2027. Además, oficializó la conformación de un nuevo esquema de poder interno, que definió como el “Triángulo de Hierro político”.

En 2027 voy a ser reelecto”, afirmó sin vueltas el mandatario libertario en el canal Neura, y dejó en claro que ya proyecta un segundo mandato. La declaración se dio esta noche en una entrevista con Alejandro Fantino en la que también explicó cómo funciona la estructura de gobierno tras la llegada de Guillermo Francos a la Jefatura de Gabinete.

KARINA MILEI, CAPUTO Y FRANCOS: LOS VÉRTICES DEL NUEVO PODER LIBERTARIO

“Trabajo de manera hiperactiva con 6 de los 8 ministerios. Está dividido de otra manera el funcionamiento del Gobierno. Hay un Triángulo de Hierro político ahora: Santiago Caputo como estratega, mi hermana como armadora y Francos como el vínculo con el resto de la política”, detalló Milei.

El Presidente sostuvo que solo llegan a su despacho los temas que “necesitan el dedo” presidencial y que él se mantiene “100% abocado a la gestión”. Con esa frase, intentó despejar rumores sobre la centralización del poder en su hermana Karina Milei, figura clave tanto en el armado nacional como provincial.

EL PLAN DE REFORMAS PARA EL SEGUNDO MANDATO

Más allá de la coyuntura, Milei trazó un horizonte a largo plazo y anticipó que la verdadera etapa reformista se desplegará entre 2025 y 2027. “Eso tiene largo plazo y coyuntura. El largo plazo es el paquete de reformas que arranca el 11 de diciembre, con tres elementos centrales: desregulación, capital humano y relaciones exteriores”, describió.

En ese esquema, Federico Sturzenegger será el encargado del proceso de desregulación; Sandra Pettovello, desde Capital Humano, tomará un rol clave en la reorganización social; mientras que Gerardo Werthein liderará el frente externo. “Hay una interacción que tiene que ver con la segunda parte de este mandato”, añadió.

CAPUTO Y BULLRICH, CLAVES EN LA PELEA COYUNTURAL

Tenés que llegar a octubre, eso se pelea en la coyuntura”, reconoció Milei, quien ubicó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como piezas fundamentales para sostener la gobernabilidad en el presente.

Toto está en Economía y Patricia en Seguridad, ahí está la batalla de la coyuntura”, explicó, ratificando que mientras se preparan las reformas estructurales, la primera línea del gabinete debe encargarse de mantener el orden político y económico.