La Municipalidad de Dolores inauguró una sala de Terapia Ocupacional, equipada para la integración sensorial, marcando un verdadero hito para la región que mejorará la calidad de vida de niños con alteraciones sensoriales y cognitivas.
Desde la comuna explicaron que se trata de un espacio público y gratuito, segundo en la Provincia y único en la región con el equipamiento necesario y los profesionales especializados para abordar tratamientos que requieran un abordaje integral de estas problemáticas.
“Cuando llegamos al gobierno municipal, el área de Accesibilidad no existía y tampoco la discapacidad era eje de la gestión. A partir de crear el área y visibilizar el tema, ahora podemos brindarles asistencia y apoyo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
Por su parte, Marisa Zamboni, Directora de Accesibilidad, detalló cómo se realizó la gestión para que Dolores cuente con esta sala, desde la obra, infraestructura, equipamiento, hasta el asesoramiento profesional, en parte gracias al aporte del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.
Hay que señalar que la terapia ocupacional (TO) es una rama de la salud que ayuda a las personas a realizar actividades cotidianas. Se utiliza para mejorar la independencia, prevenir la incapacidad y aumentar la calidad de vida.
Zamboni, además agregó “La accesibilidad no es solo rampas y señalización, también es escuchar comprender y acompañar. Hay que entender que cuando hacemos el mundo más accesible para uno, lo mejoramos para todos. Ante el pedido de familias, profesionales y educadores, se plasma hoy esta sala de Terapia Ocupacional Pública y gratuita, equipada para Integración Sensorial, segunda en la Provincia, para la atención de aquellos niños dolorenses que lo necesiten”.
La inauguración también contó con la presencia de miembros del gabinete, familias, docentes y profesionales de la salud, quienes destacaron la importancia de esta Sala para Dolores.