Comenzรณ agosto y el Museo de Ciencias Naturales de la UNLP renovรณ todas sus actividades para esta parte del aรฑo. Muestras de cerรกmicos, taller de ilustraciรณn y mรกs.
Es una de las instituciones mรกs emblemรกticas de la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires. Pertenece a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, y como todos los meses trae nuevas actividades para disfrutar en familia.
TE PUEDE INTERESAR
Muestra temporaria โCeramiqueandoโLa 11ยช Expo Ceramiqueando se presenta en el Hall Central
La muestra anual del taller Ceramiqueando de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo expone recreaciones de piezas arqueolรณgicas de diferentes culturas de Amรฉrica.
Esta exposiciรณn reรบne piezas de nivel I y II, que pertenecen a las culturas Chiriguana, Ciรฉnaga, Aguada, Alamito y Mรกscaras, y piezas de los grupos de los niveles avanzados que realizaron vasos tipo Cรณdice Mayas y piezas con representaciรณn de alimentos originarios de Amรฉrica.
Cada vitrina contiene un cรณdigo QR para acceder al catรกlogo online donde se encuentran las fichas de cada expositor/a con los datos tรฉcnicos de cada pieza y la fotografรญa de la pieza original exhibida en el Museo.
Las piezas exhibidas fueron elaboradas por los/las 24 integrantes del taller Ceramiqueando durante los dos cuatrimestres del aรฑo pasado.
La muestra puede visitarse de miรฉrcoles a domingos de 10 a 18 horas hasta el 10 de septiembre.
Taller de ilustraciรณn experimental
El sรกbado 12 de agosto Paula Giorgi brindarรก un taller para jรณvenes y adultos. Arancelado y con inscripciรณn. Cupos limitados.
En el marco de la muestra temporaria โMรกs que dinosauriosโ, que se exhibe en la Sala Vรญctor de Pol, la ilustradora Paula Giorgi ofrecerรก un taller de ilustraciรณn experimental para jรณvenes desde los 16 aรฑos y adultos.
El encuentro iniciarรก a las 10 horas con un recorrido de manera libre por las salas de exhibiciรณn para tomar fotos, hacer apuntes, elegir espacios de interรฉs y buscar objetos de inspiraciรณn.
Luego, en el Aula Interactiva se trabajarรก en un proyecto propio. El objetivo es realizar diseรฑos, dibujos, ilustraciones, una publicaciรณn u obra utilizando las dos dimensiones a partir de la informaciรณn recopilada en el recorrido por el museo. Tambiรฉn se utilizarรกn referencias de artistas con libros de diferentes disciplinas.
El taller contarรก con lรกpices, microfibras, lapiceras, hojas, tijeras, adhesivo pero cada participante podrรก traer sus propios materiales.
El taller finalizarรก a las 12:30 con una producciรณn propia que cada participante podrรก continuar desarrollando. El costo es $2000 y el pago se realiza con la inscripciรณn por trasferencia bancaria. Los cupos son limitados.
Muestra temporaria โMรกs que Dinosauriosโ
Una exhibiciรณn de arte inspirada en relatos paleontolรณgicos. Sala Vรญctor de Pol.#muestra
Dinosaurios, amonites, bosques petrificados y mucho mรกs. Los paleontรณlogos recorren el mundo tras sus huellas, con el afรกn de conocer dรณnde vivรญan, cรณmo se movรญan y alimentaban, y por quรฉ se extinguieron. Los restos fosilizados son la clave para que los cientรญficos puedan encontrar algunas respuestas a tantas preguntas sobre el pasado de nuestro planeta.
Tanto los cientรญficos como los artistas observan y experimentan el mundo que los rodea, crean y recrean conceptos, ideas y cosmovisiones, generando nuevas formas de pensar, de expresarse y de proyectarse.
La muestra incluye obras de varios artistas que se inspiraron en los relatos paleontolรณgicos del libro โMรกs que dinosauriosโ editado por Damiรกn Fernรกndez y publicado por la Asociaciรณn Paleontolรณgica Argentina (APA).
La curadurรญa estuvo a cargo de Pablo Cabanillas y Julieta Martรญn, colaborรณ la Unidad de Conservaciรณn y Exhibiciรณn del Museo de La Plata y cuenta con el auspicio de la Secretarรญa de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.
La muestra puede visitarse en la Sala Vรญctor de Pol del Museo de La Plata.
TE PUEDE INTERESAR