Loris Giazzon siempre tuvo claro que la vida que querรญa no estaba en la ciudad. Cuando tenรญa 10 aรฑos, su maestra le pidiรณ que escribiera en una hoja cuรกles eran sus aspiraciones a futuro y Loris contestรณ que soรฑaba con vivir en el campo, tener animales y formar una familia allรญ. La hoja todavรญa la conserva Vanesa, su esposa, quien lo acompaรฑarรญa varios aรฑos despuรฉs para hacer realidad ese deseo y zambullirse en la aventura de refundar un pueblo deshabitado.
Todo empezรณ en 2007. Loris, quien se dedicaba a elaborar y vender cuchillos criollos de plata, se dirigรญa hacia Carmen de Areco para participar de una feria artesanal y, en una parte del trayecto, el amigo que iba con รฉl le seรฑalรณ la fachada de una pulperรญa centenaria ubicada en una esquina de un paraje rural a la vera de la Ruta 7, que le habรญa llamado la atenciรณn. La imagen del lugar quedรณ boyando en la cabeza del artesano durante todo el evento y, cuando pasaron por allรญ nuevamente en el viaje de vuelta, frenaron junto a la antigua edificaciรณn, que tenรญa un cartel de venta, para hablar con sus dueรฑos.
TE PUEDE INTERESAR
โEra una de las primeras construcciones de la zona, tiene como 100 aรฑos. Funcionaba como posta de los tamberos, que se juntaban a tomar algo, y despuรฉs fue una despensa tambiรฉnโ, seรฑala en diรกlogo con INFOCIELO Vanesa Cappelletti, quien tuvo la รบltima palabra cuando su marido llegรณ a la casa donde ambos vivรญan en Laferrere, partido de La Matanza, y le propuso emigrar al campo: โEse mismo dรญa me llevรณ a conocer, a pesar de que habรญa que hacerle un montรณn de cosas porque estaba como si fuera una taperaโ.
El matrimonio comprรณ la pulperรญa y la casa aledaรฑa, donde vivรญan sus propietarios, y despuรฉs de un aรฑo realizando reformas, decidieron mudarse definitivamente del corazรณn del conurbano a su nuevo hogar en Villa San Alberto, un paraje perdido en medio de la llanura bonaerense, a unos 12 kilรณmetros de San Andrรฉs de Giles.
Al poco tiempo, donde funcionaba la pulperรญa abrieron un restaurante y, como empezรณ a funcionar mejor de lo que esperaban, quisieron ir por mรกs: Loris y Vanesa se pusieron en campaรฑa para averiguar quiรฉnes eran los dueรฑos de unos lotes que estaban a pocos metros del flamante restaurante, donde pensaban incorporar un espacio con juegos para chicos y otro donde se pudieran realizar actividades vinculadas a un dรญa de campo.
โEran terrenos vacรญos, no habรญa vacas, ni sembrado, nada. Era todo como monteโ, describe Vanesa y menciona: โCuando Loris pudo contactarse con los dueรฑos, le dijeron que no estaban interesados en vender, pero รฉl les contรณ lo que tenรญa pensado hacer y a la gente le gustรณโ.
Luego de varias reuniones con los tres hermanos que eran dueรฑos de los terrenos, se acordรณ la venta. A Loris y Vanesa se les dio la posibilidad de hacer el pago en cuotas durante todo un aรฑo, que fueron abonando mes a mes. Cuando Loris se acercรณ a pagar la รบltima cuota, se llevรณ una sorpresa inimaginada.
โAntes de darle la posesiรณn, le dicen โmire Loris, usted en realidad no comprรณ 9 hectรกreas, comprรณ un puebloโโ, relata Cappelletti. Ante la incredulidad y el desconcierto del artesano, los tres hermanos le explicaron que Villa San Alberto fue fundado en 1942 por su padre, Alberto Espรญl, quien se habรญa ocupado de subdividir los terrenos, habรญa levantado una escuela rural y tambiรฉn habรญa donado el espacio para que se hiciera un oratorio; aunque el proyecto urbanรญstico quedรณ trunco y nunca se fundรณ como pueblo.
โยฟY si lo refundamos?โ, le preguntรณ un dรญa Giazzon a su esposa y, a pesar de que la idea parecรญa bastante disparatada, ella accediรณ y pusieron manos a la obra: luego de informarse con lo poco que pudieron encontrar en internet, consiguieron una reuniรณn con el intendente de San Andrรฉs de Giles, quien les abriรณ las calles de Villa San Alberto en 2014.
Si bien la apertura de las calles significaba un avance importante, el sueรฑo de levantar un pueblo, estaba todavรญa muy lejos de materializarse: en Villa San Alberto no habรญa nada mรกs que un oratorio a medio construir; la Escuela 23, que recibe aรฑo a aรฑo alrededor de 25 chicos de jardรญn y primaria, โhijos de trabajadores de los tambos cercanosโ; un comercio de antigรผedades que pusieron Loris y Vanesa en lugar del restaurante que habรญan decidido cerrar; una pequeรฑa casa de fin de semana y los cimientos de otra que reciรฉn empezaba a construir una familia que habรญa podido comprar el terreno a travรฉs del plan PROCREAR.
En 2017, el canal de noticias TN (Todo Noticias) llevรณ sus cรกmaras hasta Villa San Alberto para grabar una entrevista con Loris y Vanesa y, desde que ese programa saliรณ al aire, todo se revolucionรณ.
โFue un boom. La nota se vio por todos lados, despuรฉs nos llegaban mails desde cualquier parte del mundo, nos llamaban de radios, diarios y hasta nos entrevistรณ la CNN en espaรฑolโ, recuerda Vanesa y cuenta que tambiรฉn recibieron felicitaciones por parte de Google โporque San Alberto llegรณ a tener mรกs bรบsquedas en internet que San Andrรฉs de Giles. Fue algo impresionante, no lo podรญamos creerโ.
Actualmente en Villa San Alberto viven 8 familias de forma permanente, que eligieron la tranquilidad, el silencio y el contacto con la naturaleza por sobre la locura, el caos, la inseguridad y el ritmo acelerado que caracteriza a la vida en los grandes centros urbanos.
โAlgunos trabajan en Pilar, otros en Martรญnez, hay otros que trabajan desde la casa porque son analistas de sistemas o tienen profesiones similares, tambiรฉn hay policรญas que trabajan en Mercedesโ, comenta Vanesa Cappelleti y seรฑala que los vecinos del paraje comparten la misma mentalidad que siempre tuvieron ella y su marido: โSon personas que buscan poder dejar las cosas afuera sin temor a que se las roben, que no quieren estar pensando a quรฉ hora tienen que entrar o salir de sus casas por miedo a la inseguridad. Acรก la inseguridad nuestra es que vengan los comadrejas y nos lleven los pollos, las gallinas y los patitosโ.
Loris Giazzon falleciรณ en 2019 y, aunque no pudo continuar con el proyecto de refundaciรณn del pueblo al que le dedicaba todos sus esfuerzos, su esposa tomรณ las riendas de Villa San Alberto con el propรณsito de seguir el camino que habรญan ideado aรฑos atrรกs.
A partir de los esfuerzos que realizaron los refundadores, el paraje que pertenece a San Andrรฉs de Giles tiene hoy su plaza, donde se colocรณ un mรกstil en el que flamea la bandera argentina; se consiguiรณ la instalaciรณn del tendido elรฉctrico; y la inscripciรณn โSan Albertoโ se pudo empezar a ver en los carteles de seรฑalizaciรณn la Ruta 7, algo que no habรญa ocurrido nunca.
Ademรกs se aprobaron hace 2 aรฑos los nombres de todas las calles internas del pueblo, que fueron elegidas por sus vecinos y representan distintos valores humanos como โla toleranciaโ, โla confianzaโ, โel esfuerzoโ, o โla perseveranciaโ.
โMe gustarรญa que en algรบn momento nos permitan que una de las calles lleve el nombre de Loris, o que al menos se coloque una placa en su honor en el mรกstil de la plaza porque รฉl es el fundador del puebloโ, dice Cappelletti, quien se ilusiona con que San Alberto siga creciendo, aunque aclara: โLos que vivimos acรก no queremos calles asfaltadas ni mucho turismo. Acรก no nos falta nada, solo familias que busquen lo mismo que nosotrosโ.
TE PUEDE INTERESAR