Gabriel Pellegrino, por Gimnasia, y Pascual Caiella, por Estudiantes, estuvieron reunidos esta tarde junto a 26 dirigentes de los restantes clubes de la Superliga 2017-2018 debatiendo el formato del torneo y los descensos.
En las últimas semanas estos temas se instalaron en la agenda de debate de los directivos, quienes llegaron al encuentro con algunas inquietudes, sobre todo aquellos que representan a instituciones con problemas en los promedios.
Si bien había dirigentes que estaban de acuerdo con incrementar los descensos en la máxima categoría, y que se implemente un torneo corto, posterior al Mundial y con duración hasta diciembre, primó la cordura y los descensos seguirán de la misma forma que estaban pautados respecto de la Asamblea. De esta forma, habrá cuatro descensos a fin de esta temporada, cuatro descensos a mitad de 2019 y otros cuatro a mediados de 2020, llegando a un total de 22 equipos en la máxima categoría.
Lo que aún no quedó definido y resta confirmación es cómo se jugarán los torneos de la Superliga, una vez terminada esta temporada. Hasta el momento la mayoría de dirigentes está de acuerdo en la continuidad del torneo largo, aunque algunos sostienen aún la idea de torneos cortos. Mientras tanto, debaten qué torneo tendrá la segunda categoría del fútbol argentino en las próximas temporadas y con cuántos clubes, ya que hay diferentes proyectos y uno de ellos incluye a 40 equipos.