Mientras en Argentina se cerraba la fecha de la Liga Profesional, en Europa, una guerra sin precedentes entre los clubes más grandes del viejo continente tomaba visibilidad y ponía en jaque las estructuras conocidas. Los 12 clubes más poderosos de Europa anunciaron en conjunto el lanzamiento de la Superliga Europea, una competencia con mayores ingresos que la Champions y reducida sólo a las instituciones más grandes del Mundo.
El anuncio rupturista de los clubes para con la UEFA llega con el aval económico de JP Morgan, la empresa financiera más antigua- y una de las más grandes- de los Estados Unidos. Según trascendió, el banco de inversión repartirá 3.500 millones de euros entre los quince clubes fundadores, para cumplir el objetivo de la Superliga de “generar recursos suplementarios para toda la pirámide del fútbol”, según el anuncio de “los 12 fundadores” : Milan, Arsenal FC, Atlético de Madrid, Chelsea, FC Barcelona, Inter de Milan, Juventus FC, Liverpool FC, Manchester City, Manchester United, Real Madrid CF y Tottenham Hotspur.
no dejes de leer
Según El País de España de movida se repartirían 3.525 millones de euros entre los clubes. El reparto, si finalmente son 15 los fundadores (12 más los tres invitados) sería de la siguiente manera: 350 millones de euros para seis clubes, 225 para cuatro, 112,5 para dos y 100 para tres clubes. Mientras que por otra parte se estiman ingresos por televisión de más de 4 millones de euros y un fondo solidario de mil millones de euros que superarían los actuales de UEFA.
La respuesta de la UEFA: los riesgos para Messi y las figuras de Selección
Hoy por la mañana el presidente de la UEFA, Alexander Ceferin, dijo: “Mi punto de vista es expulsarlos (a los clubes) de todas nuestras competiciones, y a los jugadores de todas nuestras competiciones anunció cuál será la drástica postura ante la postura tomada por los poderosos del fútbol: “Los jugadores que participen de este proyecto no podrán representar a sus selecciones nacional en ningún tipo de partido” y agregó “La UEFA y el mundo del fútbol está unido contra este proyecto cínico que hemos visto en las últimas 24 horas por parte de un puñado selecto de clubes de Europa impulsado por pura avaricia más que nada”.
“Mi punto de vista es expulsarlos (a los clubes) de todas nuestras competiciones, y a los jugadores de todas nuestras competiciones. Todas las confederaciones están de acuerdo con eso. El noventa por ciento del dinero de la UEFA regresa al fútbol y no solo a la élite. La UEFA no se mueve solo por el dinero. Desarrolla el fútbol. Los valores del fútbol son otros. No vamos a permitirlo”, explicó Ceferin que dobló la apuesta: “Se puede jugar la Champions sin esos clubes, hay muchos y muy buenos, se jugará igual”.
“La UEFA, la FA (la federación inglesa), la Real Federación Española de Fútbol, la FIGC (federación italiana), la Premier League, La Liga, Lega Serie A, pero también la FIFA y todas nuestras federaciones miembro, seguiremos unidos en nuestros esfuerzos para detener este cínico proyecto, un modelo que se basa en el interés propio de unos pocos clubes en un momento en el que la sociedad necesita más que nunca la solidaridad”, dijo el abogado que, de sancionar a los clubes podría dejar a la Selección sin Messi ni varias otras figuras.
¿Cómo se jugaría la Superliga Europea?
El boceto del torneo describe una competición de una decena larga de equipos a los que se han ido sumando más hasta casi rozar la veintena. Se jugaría a dos vueltas y los ocho mejores se clasificarían para las rondas eliminatorias que determinarían al vencedor.
No se trataría de una liga completamente cerrada, habría varios clubes que no descenderían en las primeras ediciones para, con ello, garantizar la estabilidad y la rentabilidad ante los potenciales inversores y los teleoperadores. Tampoco supondría que los clubes integrantes de esta nueva competición dejaran de participar en sus respectivas ligas locales.
La idea sería darle inicio en agosto del 2022 y se jugaría entre semana, al menos así lo planean Florentino Pérez, presidente del Real Madrid – que será el presidente de la Superliga- Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, y Joel Glazer, propietario del Manchester United quienes serían los vice presidentes de la nueva competencia.