Los cuartos de final tendrán nuevamente a la Selección Argentina como protagonista y, en este Mundial Qatar 2022, la albiceleste buscará sumar una alegría que no solo lo ponga en la mesa chica de los mundialistas, sino que tratará de enderezar una racha adversa en dicha etapa. La Selección argentina llega al duelo con Países Bajos con una cosecha negativa en cuartos de final de un mundial y , dentro de uno de esos choques aparece el rival del viernes con el doloroso recuerdo de Francia 1998.
Con el antiguo sistema de grupos la Selección tuvo suerte dispar: En Uruguay 1930 ganó su primer partido y se metió en semifinales para luego caer en el definitorio ante el dueño de casa. Luego de 36 años de espera volvió a la instancia en Inglaterra 1966 donde fue eliminado en Wembley, en 1978 no hubo por cambio de formato y recién volvió a cuartos en 1986 con inolvidable final en el Azteca.
Cómo le fue a Argentina en cuartos de final
-
Inglaterra 1966
La primera apración oficial en esta instancia fue ni más ni menos que ante Inglaterra. La Selección argentina fue superada por 1 -0 por los europeos, que ese año conseguirían el que es hasta hoy su único título del Mundo con el recordado (y polémico) gol fantasma a Alemania.
El duelo con los ingleses de aquel año es recordado por el episodio que protagonizó Antonio Rattín que, tras ser explulsado de manera injustificable, decidió sentarse en la alfombra de la reina además de estrujar un banderín con la bandera británica. .
Tras la ausencia en México 1970, la Argentina jugó las copas de 1974, 1978 y 1982, pero en todos ellos se jugó una segunda ronda para definir al finalista en vez de cuartos y semis.
-
México 1986
Con Carlos Bilardo como estratega y con Diego Maradona como bandera insignia el equipo volvió a medirse con Inglaterra. El contexto era otro ya que a la tradicional rivalidad se le había agregado la guerra de Malvinas. Esa tarde Diego brindó una de las mejores presentaciones que un jugador haya dado en este tipo de competencias.
Maradona abrió el marcador con La Mano de Dios a los 6 minutos y estiró la ventaja a los 10, ambos en el complemento, con el mejor gol en la historia de los Mundiales, el descuento de los británcos llegó de a través de Gary Lineker y el 2 – 1 le dio espacio a la llegada de “la nuca de dios”
-
Italia 1990
A los tumbos pero después de una épica victoria ante Brasil. Así llegó Argentina a los cuartos ante la a disuelta Yugoslavia. El partido fue 0 a 0 y, tras igualar en el alargue, fue a apenales para que se inicie la leyenda de Sergio Goycochea en los penales. El arquero Tomislav Ivkovic le contuvo el penal a Maradona pero “Goyco” se hizo gigante para que la victoria 3-2 desde los 12 pasos.
-
Francia 1998
La Selección llegaba en estado de gracia. Tres victorias en fase de grupos sin goles en contra y victoria ante Inglaterra por penales tras un inolvidable 2 a 2 en los 90. En cuartos de final llegó Países Bajos, justamente el rival que tendrá la Argentina el próximo viernes en el Mundial de Qatar 2022. En aquella ocasión, la naranja se impuso 2-1 con un gol de Bergkamp sobre la hora, luego de que Argentina estrellé un tiro en el palo y que Ortega se vaya expulsado por un cabezazo al arquero rival.
?start=13&feature=oembed
-Alemania 2006
Los cuartos de final otra vez fueron el límite para un equipo que venía con spring ganador. Los Pekerman Boys venían haciendo un copa de ensueño en el que fue, a la postre, el único Mundial de Juan Román Riquelme. Tras ir en ventaja ante los anfitriones con gol de Roberto Ayala, Klose igualó el partido que terminaría en caída en los penales por 4 a 2. Aquel duelo fue observado desde el banco por un tal Lionel Messi que no fue tenido en cuenta por el entrenador en aquel partido.
?start=11&feature=oembed
-
Sudáfrica 2010
Aún con Maradona en el banco y con Messi en la cancha junto a un grupo de jóvenes estrellas que unía a Di María, Sergio Aguero y Gonzalo HIguaín la Selección se volvió a topar con Alemania auqneu el golpe fue mucho más doloroso. Los teutones golearon 4-0 para acceder a semifinales y dejar nuevamente a los argentinos con las manos vacías.
-
Brasil 2014
Puntaje perfecto en zona de grupos más una clase de paciencia y talento para superar los octavos ante Suiza con gol de Di María a los 117 por 1 a 0. Los cuartos pusieros a la mejor Bélgica en años pero la Selección lo abrió rápido con gol de Higuaín para volver a meterse entre los mejores 4 del mundo tras 24 años.