back to top
5.6 C
La Plata
sábado 26 de julio de 2025
PARA VALIENTES

Selección Argentina: Cómo le fue en cada cuartos de final

La Selección Argentina vuelve a los cuartos de final, una fase que históricamente le fue adversa y que le trae un rival que viene con malos recuerdos. Mirá todo

Los cuartos de final tendrán nuevamente a la Selección Argentina como protagonista y, en este Mundial Qatar 2022, la albiceleste buscará sumar una alegría que no solo lo ponga en la mesa chica de los mundialistas, sino que tratará de enderezar una racha adversa en dicha etapa. La Selección argentina llega al duelo con Países Bajos con una cosecha negativa en cuartos de final de un mundial y , dentro de uno de esos choques aparece el rival del viernes con el doloroso recuerdo de Francia 1998.

Con el antiguo sistema de grupos la Selección tuvo suerte dispar: En Uruguay 1930 ganó su primer partido y se metió en semifinales para luego caer en el definitorio ante el dueño de casa. Luego de 36 años de espera volvió a la instancia en Inglaterra 1966 donde fue eliminado en Wembley, en 1978 no hubo por cambio de formato y recién volvió a cuartos en 1986 con inolvidable final en el Azteca.

no dejes de leer

Te puede interesar
Juveniles, ausencias y un equipo sin definir: así va Estudiantes a la cancha de Racing

Juveniles, ausencias y un equipo sin definir: así va Estudiantes a la cancha de Racing

Eduardo Domínguez definió una lista acorde con algunos chicos que se van sumando al cuerpo estable del plantel. El equipo aún no está definido.

Cómo le fue a Argentina en cuartos de final

  • Inglaterra 1966

La primera apración oficial en esta instancia fue ni más ni menos que ante Inglaterra. La Selección argentina fue superada por 1 -0 por los europeos, que ese año conseguirían el que es hasta hoy su único título del Mundo con el recordado (y polémico) gol fantasma a Alemania.

El duelo con los ingleses de aquel año es recordado por el episodio que protagonizó Antonio Rattín que, tras ser explulsado de manera injustificable, decidió sentarse en la alfombra de la reina además de estrujar un banderín con la bandera británica. .

Tras la ausencia en México 1970, la Argentina jugó las copas de 1974, 1978 y 1982, pero en todos ellos se jugó una segunda ronda para definir al finalista en vez de cuartos y semis.

  • México 1986

Con Carlos Bilardo como estratega y con Diego Maradona como bandera insignia el equipo volvió a medirse con Inglaterra. El contexto era otro ya que a la tradicional rivalidad se le había agregado la guerra de Malvinas. Esa tarde Diego brindó una de las mejores presentaciones que un jugador haya dado en este tipo de competencias.

Maradona abrió el marcador con La Mano de Dios a los 6 minutos y estiró la ventaja a los 10, ambos en el complemento, con el mejor gol en la historia de los Mundiales, el descuento de los británcos llegó de a través de Gary Lineker y el 2 – 1 le dio espacio a la llegada de “la nuca de dios”

  • Italia 1990

A los tumbos pero después de una épica victoria ante Brasil. Así llegó Argentina a los cuartos ante la a disuelta Yugoslavia. El partido fue 0 a 0 y, tras igualar en el alargue, fue a apenales para que se inicie la leyenda de Sergio Goycochea en los penales. El arquero Tomislav Ivkovic le contuvo el penal a Maradona pero “Goyco” se hizo gigante para que la victoria 3-2 desde los 12 pasos.

  • Francia 1998

La Selección llegaba en estado de gracia. Tres victorias en fase de grupos sin goles en contra y victoria ante Inglaterra por penales tras un inolvidable 2 a 2 en los 90. En cuartos de final llegó Países Bajos, justamente el rival que tendrá la Argentina el próximo viernes en el Mundial de Qatar 2022. En aquella ocasión, la naranja se impuso 2-1 con un gol de Bergkamp sobre la hora, luego de que Argentina estrellé un tiro en el palo y que Ortega se vaya expulsado por un cabezazo al arquero rival.

?start=13&feature=oembed

-Alemania 2006

Los cuartos de final otra vez fueron el límite para un equipo que venía con spring ganador. Los Pekerman Boys venían haciendo un copa de ensueño en el que fue, a la postre, el único Mundial de Juan Román Riquelme. Tras ir en ventaja ante los anfitriones con gol de Roberto Ayala, Klose igualó el partido que terminaría en caída en los penales por 4 a 2. Aquel duelo fue observado desde el banco por un tal Lionel Messi que no fue tenido en cuenta por el entrenador en aquel partido.

?start=11&feature=oembed

  • Sudáfrica 2010

Aún con Maradona en el banco y con Messi en la cancha junto a un grupo de jóvenes estrellas que unía a Di María, Sergio Aguero y Gonzalo HIguaín la Selección se volvió a topar con Alemania auqneu el golpe fue mucho más doloroso. Los teutones golearon 4-0 para acceder a semifinales y dejar nuevamente a los argentinos con las manos vacías.

  • Brasil 2014

Puntaje perfecto en zona de grupos más una clase de paciencia y talento para superar los octavos ante Suiza con gol de Di María a los 117 por 1 a 0. Los cuartos pusieros a la mejor Bélgica en años pero la Selección lo abrió rápido con gol de Higuaín para volver a meterse entre los mejores 4 del mundo tras 24 años.

Juveniles, ausencias y un equipo sin definir: así va Estudiantes a la cancha de Racing

Eduardo Domínguez definió una lista acorde con algunos chicos que se van sumando al cuerpo estable del plantel. El equipo aún no está definido.

Un juvenil de Estudiantes les dio a sus abuelos una sorpresa de Primera

Luca Arfaras les comunicó de una manera muy especial a su familia que había firmado su primer contrato profesional con Estudiantes.

El delantero que bajó su cotización 500.000 dólares a pesar de los títulos y los goles

Banfield entregó un detallado informe de su actividad en el mercado de pases y hubo algo que llamó poderosamente la atención de los hinchas de Estudiantes. Mirá…

Los dos el jueves: se conoció cuando jugarán Gimnasia y Estudiantes en la fecha 4

La AFA dio a conocer cómo será el cronograma de la próxima fecha, que comenzará a mediados de la semana posterior al parate.

Con cambios y sorpresas: así será el equipo de Gimnasia para recibir a Independiente

Gimnasia se prepara para la tercera fecha del Clausura y Alejandro Orfila planifica un equipo con variantes.

El motivador secreto de Gimnasia que protagoniza las arengas en la previa

Diego Arias, el profe de Orfila, se encarga de poner en sintonía emocional a los jugadores antes de los partidos. Conocelo.

Parecía caído y repentinamente se convirtió en el séptimo refuerzo de Gimnasia

Juan Yangali, el mediocampista de San Telmo, finalmente será refuerzo de Orfila. Y eso que ayer estaba caído…

Sebastián Lomónaco se hace la revisión médica y firma con el Lobo

El delantero se realizará los estudios médicos este viernes y firmará contrato con el Lobo hasta julio de 2026.

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Ante una Bombonera repleta, Paredes fue presentado en Boca: un campeón más en el fútbol argentino

Llegó el sexto campeón del mundo. Ante un recibimiento impactante en la Bombonera, Boca hizo oficial el regreso de Leandro Paredes tras 13 años. Mirá...

Sin despedirse: Viviana Canosa se fue de El Trece y ahora la reemplaza Belén Ludueña

La aparición de la conductora Belén Ludueña en la conducción de Viviana en vivo por Canal 13 y sorprendió a los televidentes. Y es...

El Jockey arrasó en los Premios Sur 2025 y su director ironizó contra el Gobierno: “Ha cumplido con la promesa de re contra c…...

El director Luis Ortega se subió al escenario de los Premios Sur 2025 y apuntó contra el Gobierno.

Murió Hulk Hogan y Sylvester Stallone lo despidió con un recuerdo brutal: “Me rompió la clavícula”

La muerte de Hulk Hogan impactó al mundo del entretenimiento y el deporte. Sylvester Stallone lo recordó con una escena legendaria de Rocky III y una anécdota dolorosa: “Era un gigante en el ring y en la vida”.

“En el barro”: el spin-off de El Marginal que suma a María Becerra y ya tiene fecha de estreno en Netflix

Netflix lanzó el tráiler de En el barro, el spin-off de El Marginal que se estrena el 14 de agosto y tiene a María Becerra en su primer papel como actriz. La escena que encendió las redes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055