Cuando esta noche la Argentina de Scaloni salte al campo de juego para disputar su último partido por Eliminatorias no sólo tendrá enfrente a una Ecuador con el ánimo por el techo por su clasificación, sino que también tendrá la posibilidad de seguir haciendo historia no solo desde lo futbolístico, sino también desde la estadística que indica que, si la Selección no pierde igualará la racha más extensa de la historia de la celeste y blanca sin conocer la derrota. Sin embargo, hay algunas situaciones peculiares para atender.
Lo primero que hay que saber de esta racha es que la cantidad de partidos oficiales invicto es de 31 partidos y no de 33 como se lee en algunos lugares ya que dos de esos fueron juegos amistosos disputados en 1991 uno contra “Resto de América” y otro contra “Resto del Mundo”, por lo cual no pueden ser contabilizados como oficiales.
En este contexto de particularidades hay que marcar que la racha de Alfio Basile comenzó en el inicio de su ciclo y que en el camino cosechó dos Copas América (1991 y 1993), una copa Rey Fahd y la Artemio Franchi, que hacía las veces de duelo entre el campeón de América y el campeón de Europa, la que hora se nombró Finalissima es la última copa oficial que levantó Diego Maradona con la Selección.
La finalización del invicto del equipo del Coco llegó en 1993 y el revés fue demasiado duro. Sin Maradona y sin Caniggia, Argentina cayó ante la Colombia de Pacho Maturana en Barranquilla, pero desde ese día en adelante algo más se rompió además del invicto. En aquellas Eliminatorias ida y vuelta para USA 94´ el equipo que parecía invencible recibió una de las cachetadas más grandes de su historia al caer 0 – 5 en River ante los cafeteros. Argentina ingresaría al Mundial por repechaje y con la vuelta de Maradona a pedido de la gente. El cierre de la historia se daría en el propio Mundial, con el positio de Diego y la posterior derrota con Rumania.
En este cuadro de situación histórica hay que hablar de como nació la racha de Scaloni y esto fue tras la derrota por la semifinal de la Copa América ante Brasil en 2019. Desde entonces, sumó 20 victorias y 10 empates con una Copa América ganada en Brasil y con la clasificación al Mundial conseguida de manera holgada.
Sin embargo, hay una enorme particularidad ya que, si Argentina no pierde esta noche alcanzará la marca de 31 partidos, pero no sería una marca del todo sólida, ya que dentro de este número se encuentra el partido con Brasil que fue suspendido y que FIFA decidió que se continue jugando. En este marco la hipotética la marca a conseguir hoy podría perder vigencia este mismo año, si es que la Selección cae ante la verdeamarelha cuando y donde FIFA decida que se juega este partido.