Milagros Cali fue una de las deportistas que representó a Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud, de un total de 141 chicas y chicos que compitieron en Buenos Aires 2018.
Con mucho esfuerzo y voluntad se entrenó y viajó para competir a lo largo de todo el año y así llegar de la mejor forma a los Juegos, ese sueño que supo construir y perseguir desde muy chica.
UN AÑO DE SUEÑOS
Milagros Cali revivió el 2018 con CIELOSPORTS y recordó que de “de chica quería llegar lo más alto que se podía dentro de un deporte. En Londres 2012 vi que Sebastián Crismanich salió oro en los Juegos Olímpicos, y por entonces siendo una nena mi sueño fue llegar a un Juego Olímpico y con tanto esfuerzo se me dio”.
Y agregó: “empezamos el año con una gira de preparación por Europa. Después estuvimos en Korea y en ese torneo terminé tercera. Por último, estuvimos en México, ganamos oro y de allí llegamos a los Juegos Olímpicos de la Juventud”.
Al analizar los Juegos Olímpicos de la Juventud recordó que “mi entrenador, el entrenador de la Selección Argentina, nos dijo que era nuestro primer Juego Olímpico y que no pensemos en el resultado porque podría suceder cualquier resultado. Este Juego tiene que ser de experiencia. Y así lo vivimos”.
Y recordó una historia que vivió allí. “Un día un nene se acercó y me dijo que no quería practicar más Taekwondo y me dijo porque le ganaron dos veces. Y le pregunté quién era el mejor taekwondista que vio y me dijo que yo. Entonces le pregunté si me vio pelear y ahí le dije que todos perdemos en algún momento es ahí donde tenemos que aprender”.
A PENSAR EN TOKIO
“A nosotros nos dan torneos a medida que el ENARD nos puede pagar. No hay torneos seguros pero lo que apuestan con todos los juveniles es llevarnos a Tokio 2020 para que tengamos nuestra experiencia como adultos”, cerró el diálogo Milagros Cali.