En nuestro país se podrá ver en vivo desde las 14.30 y será transmitida por la TV Pública, TyC Sports y DeporTV. Las alternaivas son las plataformas de streaming de Disney+ y Espn+ mientras que ClaroSports hara lo suyo por You Tube para mostras una apertura que, según el Comité Organizador de París 2024 promete ser “audaz original y única”.
En los festejos habrá más de 10 mil atletas participando y estos desfilarán por el río Sena, de este a oeste, a lo largo de 6 km. El recorrido comenzará en el puente de Austerlitz, junto al Jardin des Plantes, rodeará las dos islas del centro de la ciudad, la Île Saint Louis y la Île de la Cité, y pasará por debajo de los ocho o diez puentes y pasarelas.
París 2024: La prohibición que se terminó después de 100 años y el secreto mejor guardado
A 9 días del inicio de los Juegos, la alcaldesa de París Anne Hidalgo junto al presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos, Tony Estanguet, y el prefecto de la región Isla de Francia, Marc Guillaume, se bañaron en el Sena, en un acto simbólico que le dio fin a una prohibición prefectoral de 100 años que canceló los baños en el río en 1923.
Además de este dato centenario, una curiosidad tiene que ver con los 10 años de silencio que aceptaron varios integrantes de la fiesta. Existe una claúsula de confidencialidad para que no se filtren detralles de lo que será el evento ni de lo que fueron las ideas que se volcaron sobre la mesa, ese acuerdo se extiende por una década.
Quiénes son los abanderados de Argentina en los Juegos Olímpicos París 2024
El Comité Olímpico Argentino (COA) determinó que Rocío Sánchez Moccia (hockey) y Luciano De Cecco (vóley) sean los encargados de llevar la bandera argentina en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos París 2024. Sus nombres se suman a una histórica lista de deportistas argentinos.
Qué artistas participarán en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos París 2024
Aquí están algunos de los secretos de la ceremonia. Aunque no fueronfueron confirmados, se prevee la performance de figuras de la talla de éline Dion y Dua Lipa. a la que podría sumarse Rosalía, además del francés Marc Cerrone y Aya Nakamura. Entre las anfitrionas se espera por la actriz Charlize Theron, la tenista Serena Williams y el actor Omar Sy.
Juegos Olímpicos París 2024: todos los nombres de la delegación argentina
- Atletismo (6): Florencia Borelli, Daiana Ocampo (maratón), Elián Larregina (400 metros), Belén Casetta (3 mil metros con obstáculos), Nazareno Sasia (lanzamiento de bala) y Joaquín Gómez (lanzamiento de martillo).
- BMX (2): Gonzalo Molina y José Augusto Torres.
- Canotaje (2): Agustín Vernice (K1 1000m) y Brenda Rojas (K1 500).
- Ciclismo de ruta (1): Eduardo Sepúlveda.
- Equitación (1): José María Larocca (salto).
- Esgrima (1): Pascual Di Tella (sable)
- Fútbol (18): Leandro Brey, Gerónimo Rulli, Marco Di Césare, Julio Soler, Joaquín García, Gonzalo Luján, Nicolás Otamendi, Bruno Amione, Ezequiel Fernández, Santiago Hezze, Cristian Medina, Kevin Zenón, Giuliano Simeone, Luciano Gondou, Thiago Almada, Claudio Echeverri, Julián Álvarez y Lucas Beltrán.
- Golf (2): Alejandro Tosti y Emiliano Grillo.
- Handball (14): Leonel Maciel, Juan Bar, Diego Simonet, Pablo Simonet, Pedro Martínez Cami, Nicolás Bono, Ignacio Pizarro, Federico Fernández, Santiago Baronetto, Lucas Moscariello, Gastón Mouriño, Pablo Vainstein, Federico Pizarro, Nicolás Bonanno, James Parker, Andrés Moyano y Guillermo Fischer.
- Hockey sobre césped (32): Las Leonas – Cristina Cosentino, Juana Castellaro Morello, Valentina Raposo, Agustina Gorzelany, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Rocío Sánchez Moccia, Pilar Campoy, Sofía Cairó, Sofía Toccalino, Eugenia Trinchinetti, María José Granatto, Agustina Albertario, Lara Casas, Zoe Díaz y Julieta Jankunas. Los Leones – Tomas Santiago, Juan Ignacio Catan, Nicolás Della Torre, Tadeo Marcucci, Iñaki Minadeo, Federico Monja, Agustín Bugallo, Thomas Habif, Matías Rey, Santiago Tarazona, Lucas Toscani, Bautista Capurro, Maico Casella, Tomás Domene, Lucas Martínez y Agustín Mazzilli.
- Natación (3): Macarena Ceballos (100m pecho), Ulises Saravia (100m espalda) y Agostina Hein (400 y 800 metros libres)
- Pentatlón Moderno (1): Franco Serrano.
- Remo (4): Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (LW2x) y Alejandro Colomino y Pedro Dickson (LM2x).
- Rugby (12): Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Gastón Revol, Germán Schulz y Tobías Wade.
- Skateboarding (2): Matías Dell Olio y Mauro Iglesias.
- Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kg).
- Tenis (8): Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Mariano Navone, Lourdes Carlé, Nadia Podoroska, Máximo ‘Machi’ González y Andrés Molteni.
- Tenis de mesa (1): Santiago Lorenzo.
- Tiro (3): Fernanda Russo (rifle de aire a 10m), Julián Gutiérrez (rifle de aire a 10m) y Federico Gil (skeet).
- Tiro con arco (1): Damián Jajarabilla (recurvo individual).
- Triatlón (1): Romina Biagioli.
- Vela (7): Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17), Lucía Falasca (ILCA 6), Catalina Turienzo (Fórmula Kite), Francisco Saubidet y Chiara Ferreti (ambos en windsurf) y Francisco Guaragna (ILCA 7).
- Vóleibol masculino (13): Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Martín Ramos, Facundo Conte, Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Jan Martínez, Ezequiel Palacios y Santiago Danani.