La Liga Profesional, frena por la doble fecha de Eliminatorias FIFA y con cinco fechas por jugarse el final de campeonato será apasionante. No solamente los de arriba se medirán entre ellos sino que cada gol cobrará un valor clave ya que ante igualdad de puntos el campeón será quien tenga el mayor saldo positivo.
En ese escenario, donde Gallardo mostró su malestar por los pocos minutos que se adición contra los equipos que juegan con el cronómetro, es que el líder Vélez no se impone solo por esos 43 puntos acumulados sino por su abrumadora diferencia de + 20 goles a favor, donde los 12 gritos de Braian Romero toman un valor determinante.
Liga Profesional: lo que le queda a cada candidato y la diferencia de gol de cada uno
Vélez Sarsfield (43 puntos y + 20): El puntero tendrá un cierre con partidos complicados. Deberá enfrentar a Lanús (local), Godoy Cruz (visitante), Sarmiento (local), Unión (visitante) y Huracán (local).
Huracán (42 puntos y + 14): El Globo que depende de sí mismo, tiene en el horizonte a Atlético Tucumán (visitante), Boca Juniors (local), Talleres (visitante), Platense (local) y Vélez (visitante).
Racing Club (37 puntos y + 11): La Academia, con la cabeza en la final de la Sudamericana cierra con San Lorenzo (visitante), Rosario Central (visitante), Estudiantes (local), Central Córdoba (visitante) y River Plate (local).
River Plate (36 puntos y +14): El Millonario tiene la ilusión y el siguiente fixture: Independiente Rivadavia (visitante), Estudiantes (visitante), San Lorenzo (local), Rosario Central (local) y Racing (visitante).
Talleres (36 puntos y + 4) : El Matador, complicado con los goles deberá a enfrentar a Sarmiento (local), Unión (visitante), Huracán (local), Gimnasia (visitante) y Newell’s (local).
Unión (36 puntos y + 3): El Tatengue se anima a soñar pero tiene un escenario más que complicado más allá de la peor diferencia de gol: Boca Juniors (visitante), Talleres (local), Platense (visitante), Vélez (local) y Defensa y Justicia (visitante).