Un arranque ideal, una patada criminal acompañada de fallos insólitos entre el árbitro y el VAR, una mano insólita y un empate final con sabor a mucha bronca fueron algunos de los detalles que formaron parte del empate de River ante Nacional en Uruguay que, de todas formas, tiene al millo a un punto de pasar.
River lo ganaba 2 a 0 con goles de Miguel Borja y Facundo Colidio pero Gonzalo Carneiro fue el héroe de la noche para Nacional marcando los goles del empate en un puñado de minutos luego de que el árbitro brasilero Anderson Daronco, decidiera no expulsar a Leandro Lozano tras una plancha criminal a Rodrigo Aliendro y como consecuencia de esa falta el enfrentamiento entre los jugadores de ambos equipos y la piña de Gastón Romero a Paulo Díaz.
Con este empate River quedó puntero con 10 puntos (a falta de dos fechas) del grupo H y quedó a una unidad de cerrar su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores en un trámite que podría cerrar el martes 14 cuando reciba a Libertad que podría llegar eliminado a la cita en el Monumental.
Copa Libertadores: los goles de Nacional 2 – River 2
El polémico audio del VAR en el escándalo entre Nacional y River
Conmebol hizo oficial la elección del Monumental para la Final de la Copa Libertadores
Luego de que la Confederación Sudamericana de Fútbol haya anunciado en febrero pasado que la final se iba a jugar en la Argentina, el ente continental se decidió por el Monumental
De este modo, la cancha de River recibirá el partido más importante de la competencia que tiene fecha para el 30 de noviembre y le garantiza al club un ingreso de 5 millones de dólares.
Más allá de esto existe una mínima posibilidad de que a mitad del torneo la sede cambie por completo. En el caso de que las autoridades evaluen que quienes lleguen a la final no puedan completar el aforo por motivos de convocatoria o distancia se evaluaria el cambio de sede a otro de menor capacidad en el país y ahí aparecen las chances para el Cilindro de Avellaneda y la Bombonera.
Qué necesita River para clasificar al Mundial de Clubes
Pese a la bronca River quedó a un paso del Mundial de Clubes de 2025 en la próxima fecha. Para eso deberá ganarle a Libertad el martes próximo y esperar que Nacional no hago lo propio ante Deportivo Táchira de Venezuela. Si esto ocurre River Plate llegará a los 80 puntos en el ranking de la Conmebol y será inalcanzable para sus perseguidores que están en la Copa Libertadores, la única competición sudamericana cuyos puntos valen para meterse en el nuevo torneo donde aparecen Nacional de Uruguay con 50 puntos, Independiente del Valle (45), Cerro Porteño (44) y Barcelona de Ecuador (42) por lo que la clasificación del Millo es casi inevitable.
El nuevo formato del Mundail de Clubes tendrá 32 elencos de todas las confederaciones y un premio que rondaría los 40 millones de dólares. A su vez, los ingresos se incrementarán a medida que un equipo avanza en el torneo.