De manera tradicional, la gente del globo se reuné en las adyacencias de las canchas en cada previa para una suerte de previa entre quemeros y quemeras pero la situación se puso extraña cuando la policia comenzó a armarun córdon y a amontonar a la gente contra la vereda, tal como lo impone el polémico protocolo de Bullrich.
“No es extraño es un gobierno antipopular”, ” la cosa se está poniendo rara”, fueron algunos de los comentarios de la gente que rechazó la postura de la Seguridad que se propuso evitar que los presentes bajasen a las calles y se mantengan en las veredas, tal como lo indica el protocolo.
Cómo funciona el protocolo antipiquete de Bullrich
- La nueva reglamentación del Ministerio de Seguridad de la Nación habilita a las fuerzas de seguridad federales a intervenir ante casos de protestas en los que se interrumpa la circulación de personas y medios de transporte. Podrán actuar sin orden judicial, pero no tienen permitido portar “armas letales”.
- La oficialización del protocolo abrió un debate jurídico entre quienes creen que la norma garantiza el tránsito y la libre circulación y quienes creen que limita y restringe el derecho a la protesta.
- Hubo otros protocolos con anterioridad: durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner se establecieron negociaciones previas al accionar de las fuerzas de seguridad. En el Gobierno de Mauricio Macri se mantuvo esto, pero en línea con el reglamento actual se habilitó a las fuerzas a actuar sin orden judicial
El resumen de Huracán 0 – Independiente 0