¿Quién hubiese pensado que la canción más emblemática del fútbol argentino nació de un spot de la Policía de la Provincia de Buenos Aires? En un día donde las demostraciones de amistad se replican en cada espacio y donde en muchos lugares ese vínculo responde a la unión por un equipo bien vale repasar esta curiosa historia.
En principio el tema “… (inserte aquí su club), mi buen amigo. Esta campaña volveremos a estar contigo…” tiene una característica muy particular. No solo lo cantan todas las hinchadas del equipo que sea en la categoría que sea, sino que además es un tema de bienvenida: “Mi buen amigo”, se canta solo una vez y se hace en los minutos previos de la salida del equipo, no tiene un después, pero tiene una profundidad y habla de un sentido de pertenencia tan profundo que puede llevar a la emoción en un pestañeo.
Lo que pocos saben es que este tema no solo tiene más de 40 años, sino que es una adaptación popular de una campaña del Operativo Sol del año 1981 llevado adelante por la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
“Mi buen amigo”: ¿quién la cantó por primera vez en el fúitbol argentino?
La versión original fue compuesta por el popular productor Poggy Almendra (creador de un sinfín de hits infantiles) y quien le dio voz a la historia que originalmente gira alrededor del vínculo entre una niña y su perro “Bobby” que fue cantada por una pequeña artista de nombre Gracielita.
En la versión “policial” se escucha el pedido de la niña a su mascota, al enterarse que no puede llevarla de vacaciones: ” Bobby, mi buen amigo este verano no podrás venir conmigo, hoy escuché cuando papá decía que esta vez no te podrá llevar. Bobby no me extrañes mucho, pronto voy a regresar, cuida todos mis juguetes, Bobby no te portes mal“
Dentro de los tantos mitos del fútbol argentino se dice que fue San Lorenzo el primer equipo que reversionó la canción de “Mi buen amigo” y que se cantó por primera vez cuando el Cuervo estaba en la segunda categoría. Así las cosas “mi buen amigo” parece haber nacido en las tribunas en 1982 y de la mano de una de las hinchadas más originales del país que, de hecho, le cambian el “no me importa lo que digan, lo que digan los demás” que usan todos por el “no me importa lo que digan, los de Boca y Huracán”, dándole un tiene bien personal.