Desde que se anunció el desembarco de Foster Gillett a Estudiantes, la pelea entre la AFA y Juan Sebastián Verón ha escalado a niveles impensados. Dardos de un lado y respuestas del otro han sido materia corriente del último tiempo. Y luego de un nuevo ataque por parte de los principales directivos, el presidente del Pincha volvió a responder.
Tras lo que fueron los últimos mensajes por parte de Daniel Ferreiro, expresidente de Nueva Chicago y hombre clave en el Ascenso, y de Pablo Toviggino, Tesorero de la casa madre del fútbol argentino, Verón recogió nuevamente el guante para manifestar su postura en un tema que no deja de sumar polémicas.
“Comenzar un nuevo camino da miedo, pero a cada paso que damos, nos damos cuenta de que lo peligroso es quedarnos quietos. Nos quieren quietos”, manifestó el presidente de Estudiantes en su cuenta oficial de Instagram en las últimas horas, junto con un gráfico en el que explica el círculo virtuoso en el que pretende que ingrese el Pincha, junto también con lo que serían las inversiones en infraestructura.
De esta manera, la guerra entre AFA y Estudiantes escribió un nuevo capítulo de un enfrentamiento que parece estar lejos de acabar. Por el contrario, con la resolución del acuerdo y una asamblea clave a realizarse en febrero próxima para darle cierre al mismo, sin dudas habrá más a futuro.
Cada uno mantiene su postura y dispara contra el otro, dentro de un accionar que ya lleva varios meses y que tiene en vilo a los fanáticos del Pincha. De hecho, en más de una oportunidad y pese a los buenos resultados deportivos, desde los cuatro costados de UNO y de los distintos estadios en los que han hecho de local, los hinchas se han manifestado contra Tapia y compañía.
Verón y un último palo a la AFA
Hace algunos días, el presidente de Estudiantes brindó una entrevista a Atentos Pinchas y aprovechó la oportunidad para apuntar contra los dirigentes de AFA. En medio de las idas y vueltas, Verón explicó: “Encontramos a alguien (Gillett) que viene a hacer un negocio, que ve un negocio como nosotros. Al inversor le va a significar también, pero no hay que tenerle miedo”.
“Porque sino le seguimos haciendo el negocio a los que hoy dirigen la Asociación del Fútbol Argentino y nosotros nos quedamos afuera”, señaló, y luego agregó: “Y nos seguimos alimentando de ese discurso, de ese título ‘el club es de los socios’ y después te mandan a jugar a Santiago del Estero y te cobran la entrada como quieren. Eso no es pensar en la gente, es pensar en el negocio de ellos”, sentenció.