Estudiantes tuvo un buen desempeño en la Superliga Juvenil durante el segundo semestre de 2018, finalizando en la 11° posición de la tabla general sobre un total de 26 equipos. En las categorías menores, sin embargo, estuvo su déficit.
Más allá de que la prioridad es la formación, sobre todo en las divisiones más chicas, en materia de resultados no fue un semestre del todo positivo en Séptima, Octava y Novena. Las tres categorías finalizaron de la mitad de la tabla para abajo.
De los 117 puntos totales que cosechó Estudiantes en 78 encuentros en la tabla general solo 43 provinieron de estas tres divisiones, mientras que de las 27 derrotas que se acumularon, 20 llegaron a través de ellas.
SÉPTIMA
El equipo de Ricardo Iberbia finalizó 11° sobre 13 equipos con 14 unidades cosechadas a lo largo de 13 encuentros. La sumatoria se produjo a través de 4 partidos ganados, 2 encuentros empatados y 7 perdidos.
En esta división hubo poco gol, ya que solo se anotaron 9 tantos: Brian Aranda fue el goleador con 5, mientras los otros 4 tuvieron todos autores diferentes, y fueron Martiniano Abelando, Germán Leguiza, Brian Benítez y Martín Basualdo.
OCTAVA
Por su parte el equipo de Martín Gaimaro acabó el certamen en la 7° colocación, con una sumatoria final de 15 unidades en 13 presentaciones. A lo largo del torneo cosechó 4 victorias, 3 empates y 6 derrotas.
Su problema fueron los goles recibidos, no la falta de gol, ya que marcó 22 tantos. Darío Sarmiento anotó 6, Pablo Álvarez, Lucas Manfredi, Agustín y Nicolás Palavecino convirtieron 3, y Lautaro Sosa, Benjamín Rojas y Thiago Carpenzano 1. Además uno fue en contra.
NOVENA
Finalmente queda el equipo de Leandro Testa, que con 14 puntos cosechados a lo largo de 13 presentaciones finalizó el torneo en el puesto 9°. Durante el semestre los chicos que comanda el ex defensor consiguieron 4 triunfos, 2 empates y 7 caídas.
En lo que respecta a su desempeño en la red, marcaron 16 goles: Juan Pedro Ardanaz y Carlos Centurión anotaron 3, Santiago Ardizzi, Kevin Lezano y Xochtiel D’Amelio 2, y por último Tobías Galarza, Juan Cruz Vázquez, Luciano Gómez y Pablo Altamirano 1.