back to top
32 años después

El sueño de Maradona que Messi cumplirá en Francia

En 1989 Maradona estuvo a un paso de desembarcar en la Ligue 1, como ayer lo hizo Messi. Repasá la historia del pase que no fue de Diego al Marsella.

Después de más de dos décadas en Barcelona la última semana deparó una imagen que nadie creyó que fuera posible: Lionel Messi vistiendo la camiseta de otro club. El capitán y referente de la Selección Argentina fue presentado ayer como nuevo jugador del PSG y será parte de la liga de Francia, cumpliendo lo que Diego Maradona quiso pero Nápoli no permitió.

Allá lejos y en el tiempo, hace más de treinta años, Maradona estuvo muy cerca de jugar en la Ligue 1 como ahora lo hará Messi, aunque no en París sino en Marsella. Ese era su deseo, en busca de nuevos retos pero además de un campeonato en apariencia más tranquilo y de un país que le permitiese otro estilo de vida.

Maradona, a un paso del Olympique

Diego Maradona se fue del Nápoli en 1991, cuando decidió regresar a Argentina para cumplir en el país la sanción que le había sido impuesta tras dar positivo en un control anti-doping, pero bien pudo haber salido dos años antes. Con los títulos de Serie A y Copa Italia en la temporada 1986/87 en sus espaldas, el Diez ya no estaba tan a gusto como antes.

Te puede interesar
Estudiantes se prepara para su cumpleaños N°120: cómo será el cronograma de los festejos

Estudiantes se prepara para su cumpleaños N°120: cómo será el cronograma de los festejos

El aniversario N°120 de la fundación de Estudiantes se cumplirá el próximo lunes 4 de agosto. En la previa organizó una gran variedad de actividades y acá podés repasar el cronograma completo.

La temporada 1988/89 estaba entrando en la recta final cuando Diego tomó la decisión de cambiar de rumbo. Michel-Georges Basilevich, quien por entonces era agente del Diez y también era cercano a Johan Cruyff, se contactó con Michel Hidalgo, director deportivo del Olympique de Marsella, para ofrecerle los servicios del 10.

Hidalgo se comunicó con Bernard Tapie, por entonces presidente del club, y rápidamente comenzaron a construir la ingeniería económica para hacer real ese sueño. “Me ofreció todo lo que yo quisiera y mucho más ”, admitió el propio Maradona en su autobiográfico libro ‘Yo soy el Diego’, muchos años del pase de Messi que hoy sacude al mundo.

El tipo me dijo: ‘No hablemos de cifras, yo pongo el doble de lo que le da el Nápoli. Lo quiero a usted, sí o sí’”, contó el Diez en ese relato, y a juzgar por lo que los diarios de Francia decían en aquel entonces no faltó a la verdad: se llegó a hablar de una mansión en una zona exclusiva, de seguridad privada y de una cochera para todos sus coches.

Aquel Olympique de Marsella del que Maradona finalmente no podría ser parte marcaría una época en el fútbol francés ganando la Ligue 1 cuatro veces (1988/89, 1989/90, 1990/91 y 1991/92) y la Champions League en una ocasión (1992/93). Igualmente el final de la historia no fue el mejor: en 1994 los condenaron al descenso por el arreglo de un partido.

Maradona no pudo llegar al Marsella. Messi cumplirá su deseo en París.

Maradona no pudo llegar al Marsella. Messi cumplirá su deseo en París.

La negativa del Nápoli a liberar a Diego

El mayor inconveniente para el deseo de Maradona y el sueño de todos en el Olympique de Marsella, sin embargo, tenía nombre y apellido: Corrado Ferlaino, presidente del Nápoli. El Diez siempre dijo que le había prometido que si ganaban la Copa UEFA accedería a su venta, pero a pesar del título eso nunca sucedió.

El tema era quién se hacía cargo de dejarme ir y yo creo que ése era el terror de Ferlaino. Para el napolitano el que firmara mi libertad estaba condenado para siempre. Todos iban a decir: ‘Ese hijo de puta es el que dejó ir a Maradona’ ”, reflexionaría luego el propio Diego en su libro. En el caso de Messi, para muchos, ese rol quedará para Joan Laporta.

La promesa de Ferlaino se dio en vísperas del duelo de vuelta en Semifinales, en donde tacharon nada menos que al Bayern Munich. En la Final, luego, levantarían el trofeo ante el Stuttgart. “Para mí era todo junto: el primer título internacional con un club, el nombre del Napoli en Europa y el pase”, diría Maradona sobre esa transferencia que no fue.

Ferlaino se excusó en que la promesa no había sido más que una motivación extra, y remarcó que su intención era ceñirse al contrato que había firmado hasta 1993. “Maradona se quedará en Nápoles mientras yo quiera que se quede en Nápoles ”, diría como frase célebre. A partir de allí la relación entre presidente y jugador terminó por romperse.

Si bien el Olympique inició la década que vino luego siendo uno de los mejores equipos del continente, el Nápoli en el que permaneció Maradona hasta mediados de 1991 también tuvo algunos títulos para festejar: en 1989/90 conquistaría su segundo Scudetto y también ganaría la Supercopa Italiana en 1990. En 1992, cumplida ya la suspensión, volvería a coquetear con el Marsella pero finalmente se decantaría por el Sevilla de Carlos Bilardo.

Maradona se quedaría en Nápoli dos años más, y conquistaría otros dos títulos.

Maradona se quedaría en Nápoli dos años más, y conquistaría otros dos títulos.

Cómo los datos explican el paso adelante que dio Estudiantes ante Racing

Distintos parámetros estadísticos señalan que el equipo de Eduardo Domínguez hizo match con las pretensiones del hincha.

La increíble historia de dos ex Estudiantes que fueron claves en la carrera un campeón del mundo

Una curiosa anécdota sobre un defensor de la Scaloneta se volvió furor en redes sociales. ¿Los protagonistas? Un par de ex Estudiantes que, sin saberlo, serían determinantes para que llegue a ser quien fue.

Jugaron juntos en Estudiantes y se reencontraron en México: “Lindo verte amigo…”

Dos ex Estudiantes, que dejaron un gran recuerdo entre los hinchas, fueron los protagonistas de un encuentro muy especial. Melancólicos, abstenerse.

Estudiantes evalúa la salida de Palacios en una fortuna e, ¿incorporar a Adolfo Gaich?

La negociación con el CSKA Moscú avanza a paso firme. El club necesita hacer caja para equilibrar finanzas. Grupo City, interesado en el tema.

Panaro, el delantero que veía a Gimnasia desde Qatar y ahora asoma como fija con Orfila

El pibe jugó un buen partido ante Independiente y pinta para ser primera guitarra en el equipo de Chano.

Radiografía del primer triunfo de Gimnasia: más duelos, más chances y otras cifras que ilusionan

La victoria de Gimnasia ante Independiente trajo aires renovados a un equipo que busca mirar el futuro de manera diferente.

Sobre la chicharra, Gimnasia cerró el pase de Sebastián Lomónaco

Llegó la documentación necesaria que había retrasado la concreción del pase y el delantero se sumará a trabajar con el plantel de Alejandro Orfila.

Salió a préstamo y volvió: el insólito motivo por el que Diego Mastrángelo regresó a Gimnasia

El lateral albiazul tenía todo cerrado para jugar en la B Nacional, pero un detalle administrativo no le permitió cerrar el pase.

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Ante una Bombonera repleta, Paredes fue presentado en Boca: un campeón más en el fútbol argentino

Llegó el sexto campeón del mundo. Ante un recibimiento impactante en la Bombonera, Boca hizo oficial el regreso de Leandro Paredes tras 13 años. Mirá...

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Son cada vez más los emprendedores que anuncian su cierre: “Bajamos la persiana”

Grandes inversiones y casi nada de ventas. El presente de muchos emprendedores que se ven obligados a cerrar.

Ari Paluch, enojado y “cancelado”, apuntó contra la serie Viudas Negras: ¿Por qué?

Flor Alkorta agradeció a APTRA que Ari Paluch no estuviera en la ceremonia de los Martín Fierro de Radio y el periodista salió al ataque... de una serie.

Martín Fierro de Radio 2025: ganadores, homenajes y el gran ausente de una noche con sorpresas

Con la conducción de Pamela David y Luis Novaresio, APTRA celebró una nueva entrega de los Martín Fierro de Radio. La gala tuvo momentos emotivos, alfombra roja, reconocimientos especiales y la inesperada ausencia de Luis Ventura.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055