La Selección Argentina de Básquet se encuentra en Europa, donde los dirigidos por Pablo Prigioni están llevando adelante una serie de amistosos como preparación a lo que será el Repechaje Preolímpico de las Américas, el cual se desarrollará desde el próximo 14 de agosto en Santiago del Estero. Y con apenas una plaza para el Repechaje del año entrante en Europa, para la Albiceleste no queda otra alternativa que quedarse con el torneo si quiere acercarse a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ante, Facundo Campazzo, capitán del equipo, analizó el momento de un quinteto con muchas caras nuevas, que está en vías de construcción y que debe reponerse del durísimo golpe que significó haber quedado afuera del Mundial con aquella dolorosa derrota en condición de local ante República Dominicana.
no dejes de leer
“No es la etapa más dulce, no es la mejor. Estamos ahora en un momento difícil, vamos a ver el Mundial desde nuestras casas”, comenzó el base. “Es difícil, hay bronca, hay dolor por no haber conseguido esa clasificación al Mundial, pero ese dolor y esa bronca tenemos que intentar transformarlos un poco en combustible o en energía para para lo que viene, al menos de intentar clasificar a los Juegos”, indicó. “Aparte, es lo que tenemos en nuestras manos. O sea, está en nuestras manos seguir con bronca, estar negados, pelearnos, lo que sea que puede pasar en una mala situación, en un mal momento. O elegir transformarlo en algo bueno para poder afrontar un proceso de clasificar a la Olimpiada”, agregó.
De cara al certamen que se jugará en Santiago, la Selección llega con la presión de ser local y de tener que ganar sí o sí, algo que Campazzo lo toma como incentivo. “Vestir la camiseta de la Selección conlleva una responsabilidad y una presión. Está en nosotros que esa presión sea algo positivo o usarla a favor. Es un incentivo muy lindo jugar con tu gente”, manifestó. “Se viene un torneo muy importante para nosotros, estamos trabajando muy duro para eso. Estamos intentando ser mejor equipo cada día que pasa. Hay que confiar en el proceso y en la parte en la que estamos, como siempre lo hicimos. Esperemos llegar a un torneo de Santiago del Estero de mucho nivel, pero esperamos llegar preparados. Confiamos en eso. Confiamos en encontrar nuestra mejor versión una vez empezado el torneo”, remarcó.
Por último, se refirió al grupo y al duro proceso que le espera camino a los Juegos Olímpicos, el gran objetivo hoy por hoy de a Albiceleste. “Lo veo bien. Es una mezcla de juventud con experiencia. Creo que ahí va a estar la clave de encontrar y que sea un equipo fluido en esos dos factores, la juventud y la experiencia”, destacó. “Hay algunos nombres que faltan (Laprovittola, Bolmaro, Delía, Gallizi) y eso da la oportunidad a nuevos jugadores que nunca tocaron la Selección Argentina mayor y creo que eso es algo positivo para ver. Los que no vinieron le están dando oportunidad a los nuevos y a los más jóvenes también. Y creo que esa búsqueda de lo más jóvenes de intentar ser parte del equipo es lo que nos va a hacer a todos mejores. Sube el nivel del proceso en ese sentido. Hay ganas. Y creo que esa es una base muy importante. A partir de las ganas cosas buenas pasan”, concluyó el cordobés.
Básquet: Así será el fixture de Argentina en el Preclasificatorio de Santiago del Estero
- Lunes 14/8 Argentina vs. Panamá desde las 22:10
- Miércoles 16/8 Argentina vs. Bahamas desde las 21:10
- Jueves 17/8 Argentina vs. Cuba desde las 22:10