La obtención de la tercera Copa del Mundo por parte de la Selección Argentina da para todo tipo de análisis. Desde el ángulo del que se analice hay una observación para hacer más allá de los récords, los números y los nombres que se grabaron en la historia para siempre.
Entre tantos puntos de vista, uno de los que sorprendió en las redes fue el del profesor de la Norwegian School of Sport Sciences (Escuela noruega de Ciencias deportivas), Geir Jordet, que aportó una reveladora mirada sobre “los juegos mentales” de Emiliano Martínez sobre los jugadores de Francia en la tanda de penales definitoria en Qatar 2022.
“Argentina es campeona del mundo tras una clase magistral en la tanda de penales. En el centro de su actuación, están los juegos mentales del arquero Emi Martínez ”, escribió Jordet en su cuenta de Twitter @GeirJordet, en lo que es el inicio de un hilo de 11 partes que pone bajo obersavación la capacidad de manipulación del marplatense sobre sus rivales y el propio árbitro.
El hilo completo que explica los “juegos mentales” de Dibu Martínez ante Francia
A continuación la traducción del hilo de Jordet que explica como el surgido en la cantera de Independiente hizo uso y abuso de sus facultades deportivas pero también de su capacidad de manipulación psicológica para con los rivales de turno.
1- Martínez dominó a los lanzadores franceses, forzando dos errores. Preparó el escenario y se adueñó del área penal desde el principio. Mientras Lloris completaba el lanzamiento de la moneda, Martínez caminó rápidamente hacia el área penal, esperando a que llegara Lloris, como si estuviera dando la bienvenida a un visitante a su propia casa: “¡Estás en mi casa ahora!
2- Cuando llega Lloris, Martínez inicia un apretón de manos. Lo mismo con Mbappé. Este es su estilo. Puede ser cálido y encantador al principio, lo que hace que las personas bajen la guardia, dejándolos más vulnerables cuando ataca más tarde. Esta ambigüedad es en sí misma abusiva y parte de su estrategia.
3 – Al comienzo de los penales, las interrupciones de Martínez son silenciosas y sutiles. Esto es probablemente para conocer al árbitro y sentir dónde se dibuja la línea. Con Mbappé llevó al árbitro a revisar la colocación de la pelota. El árbitro amablemente obedece y responde con un ‘pulgar hacia arriba’
4- Con Coman, Martínez presiona un poco más, lo que obliga al árbitro a intervenir pero amablemente. Nuevamente, hace que el árbitro verifique la ubicación de la pelota y obtiene una respuesta obediente. Ahora, Martínez sabe que domina el área penal y que puede ponerse a trabajar por completo.
5- Los arqueros rara vez celebran a lo grande después de atajar. Martínez es una excepción. Las investigaciones muestran que las celebraciones grandes e intensas indican confianza, dominio y superioridad, lo que afecta positivamente a los compañeros de equipo y negativamente a los oponentes. Martínez capitaliza al máximo su primera intervención.
6- Cuando Tchouaméni está arriba, Martínez confía en lo que puede y no puede hacer y ya no es sutil. Primero, simplemente se va con la pelota, como si fuera suya. Mientras el árbitro y Tchouaméni esperan, él se toma su tiempo mientras insta a la afición argentina a hacer ruido.
7- Luego, en lugar de entregarle el balón a Tchouaméni, Martínez lo tira, obligando al oponente a buscarlo. La falta de respeto es clara y obvia. Sin sanciones del árbitro. Esto les dice a todos quién está a cargo. Cuando Tchouaméni está listo, Martínez le dedica una sonrisa de suficiencia.
8 – El turno de Paredes en Argentina. Martínez sabe que Lloris podría dejar de ser amable y usar los juegos mentales de Martínez contra los jugadores argentinos. Por lo tanto, rápidamente agarra la pelota y se la entrega, sin darle a Lloris ninguna oportunidad de copiar su último movimiento. Proactivo y eficaz.
9 – Con el cuarto lanzador de penales francés, Kolo Muani, Martínez primero parece comunicarse y hacer un gesto con un miembro del personal en la banca sobre Kolo Muani. Luego dice varias veces “¡Te he observado!”. Ahora, la tarjeta amarilla es inevitable, pero demasiado tarde, Martínez básicamente ha ganado.
10 – Los juegos mentales de Emi Martinez son fuertes, impredecibles y calculados. Es el Maquiavelo del fútbol y ha estimulado a otros a copiarlo y crear contraataques en su contra.