La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) es una universidad pública fundada el 13 de octubre de 1992. Se encuentra ubicada en avenida 25 de mayo 1169, partido de San Martín y cuenta con más de 45 mil alumnos estudiando en más de 50 carreras de pregrado y grado, sumados de más de 80 carreras de posgrado que ofrece la universidad.
La estructura académica está organizada en cinco facultades: Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales, Derecho e Ingeniería. Las principales autoridades de la UNSAM son el Rector Carlos Greco y el Vicerrector Carlos Frasch.
TE PUEDE INTERESAR
El campus de la UNSAM está construido sobre una antigua playa ferroviaria de más de dos hectáreas, el Campus Miguelete constituye uno de los principales atractivos del territorio bonaerense en términos de planeamiento arquitectónico y conservación patrimonial.
Oferta académica de la UNSAM
Carreras de pregrado y grado
Escuela de Ciencia y Tecnología
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Ingeniería en Energía
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Ambiental
- Licenciatura en Ciencia de Datos
- Licenciatura en Análisis Ambiental
- Licenciatura en Física Médica
- Licenciatura en Biotecnología
- Tecnicatura Universitaria en Electromedicina
- Tecnicatura Universitaria en Programación Informática
- Tecnicatura Universitaria en Redes Informáticas
- Tecnicatura Universitaria en Diagnóstico por Imágenes
Escuela de Economía y Negocios
- Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Turismo
- Contador Público
- Martillero Público y Corredor de Comercio
- Guía de Turismo
Escuela de Humanidades
- Psicopedagogía y Licenciatura en Psicopedagogía
- Licenciatura y Profesorado en Filosofía
- Licenciatura en Educación
- Profesorado en Ciencias de la Educación
- Profesorado Universitario en Letras
- Licenciatura en Estudios de la Comunicación
- Licenciatura en Historia
Escuela de Política y Gobierno
- Licenciatura y Prof. en Ciencia Política
- Licenciatura en Administración Pública
- Licenciatura en Organización y Dirección Institucional
- Licenciatura en Relaciones Internacionales
- Licenciatura en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil
Instituto de Estudios de Ciencias Jurídicas
- Tecnicatura Universitaria en Administración de Consorcios y Urbanizaciones
Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
- Licenciatura en Ortesis y Prótesis
- Licenciatura en Terapia Ocupacional
- Tecnicatura Universitaria en Puericultura y Crianza
- Licenciatura en Rehabilitación Visual
- Ortesis y Prótesis Licenciatura CCC
- Rehabilitación Visual NUEVA Licenciatura CCC
- Terapia Ocupacional Licenciatura CCC
- Kinefisiatría Crítica Respiratoria Especialización Posgrado
- Medicina Legal Especialización Posgrado
- Actividad Física y Recreación para Personas con Discapacidad Diplomatura Diplomas
- Deportes Olímpicos con Orientación en Gimnasia Rítmica Diplomatura Diplomas
- Actividades Físicas y Deportivas en la Naturaleza Diplomatura Diplomas
Instituto del Transporte
- Tecnicatura Universitaria en Tecnología Ferroviaria
- Tecnicatura Universitaria en Administración y Gestión Ferroviaria
- Ingeniería del Transporte
- Licenciatura en Gestión y Tecnología Ferroviaria
Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
- Licenciatura en Antropología Social y Cultural
- Licenciatura en Sociología
Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
- Ingeniería en Agrobiotecnología
- Licenciatura en Biotecnología
- Tecnicatura Universitaria de Laboratorio
Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
- Artículo principal: Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson
- Tecnicatura Universitaria en Aplicaciones Nucleares
- Ingeniería Nuclear (Orientación en Aplicaciones)
- Especialización en Reactores Nucleares y su Ciclo de Combustible
- Especialización en Radioquímica y Aplicaciones Nucleares
- Doctorado en Tecnología Nuclear
Instituto Sabato
- Ingeniería en Materiales
Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
- Tecnicatura Universitaria en Teledetección y Ecoinformática
- Ingeniería Ambiental
Instituto de la Calidad Industrial
- Ingeniería Industrial
Instituto de Investigaciones del Patrimonio Cultural
- Licenciatura en Restauración y Conservación de Bienes Culturales
Instituto de Artes Mauricio Kagel
- Licenciatura en Artes Escénicas (Danza, Artes Circenses, Teatro de títeres y objetos)
- Licenciatura en Cine Documental
- Licenciatura en Fotografía
- Licenciatura en Música Argentina
Ciclos de complementación curricular
- Licenciatura en Terapia Ocupacional
- Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría
- Licenciatura en Educación Física
- Licenciatura en Rehabilitación Visual
- Licenciatura en Administración Pública
- Licenciatura en Dirección de Organizaciones de la Sociedad Civil (presencial y a distancia)
- Licenciatura en Turismo
- Contador Público
- Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas
- Licenciatura en Diagnóstico por Imágenes con Orientación en Medicina Nuclear o Resonancia Magnética
- Licenciatura en Tecnología e Instrumentación Biomédica
- Licenciatura en Artes
- Licenciatura en Comunicación Audiovisual
- Licenciatura en Educación Especial (a distancia)
- Licenciatura en Educación Inicial (a distancia)
- Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Literatura (a distancia)
- Licenciatura en Enseñanza de las Artes Audiovisuales
- Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias (a distancia)
- Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Sociales (a distancia)
- Licenciatura en Filosofía
- Licenciatura en Lengua Inglesa
- Licenciatura en Psicopedagogía
Carreras de posgrado
Especializaciones
- Especialización en Ensayos No Destructivos
- Especialización en Contrataciones Públicas
- Especialización en Economía y Desarrollo del Turismo
- Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación
- Especialización en Cooperación Internacional
- Especialización en Derechos Humanos y Políticas Sociales
- Especialización en Educación, Lenguajes y Medios
- Especialización en Enseñanza de las Ciencias Experimentales y Matemática
- Literatura Infantil y Juvenil
- Teoría y Práctica Psicoanalítica
- Especialización en Derecho y Gestión Electoral
- Especialización en Gestión Cultural
- Especialización en Calidad en Alimentos
- Especialización en Calidad Industrial
- Especialización en Seguridad Contra Incendios en la Edificación
- Especialización en Kinefisiatría Crítica Respiratoria
- Especialización en Medicina Legal
- Especialización para la Magistratura
- Especialización en Derecho Procesal
- Especialización en Radioquímica y Aplicaciones Nucleares
- Especialización en Reactores Nucleares y su Ciclo de Combustible
- Especialización en Evaluación de la Contaminación Ambiental y su Riesgo Toxicológico
- Especialización en Gestión Ambiental
- Especialización en Industria Petroquímica (a distancia)
- Especialización en Tecnologías e Impacto Ambiental de Materiales Plásticos
- Especialización en Política y Planificación del Transporte
Maestrías
- Maestría en Relaciones Internacionales
- Maestría en Historia
- Maestría en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano
- Maestría en Sociología de la Cultura
- Maestría en Sociología Económica
- Maestría en Desarrollo Económico
- Maestría en Antropología Social
- Maestría en Conservación y Restauración del Patrimonio Artístico y Bibliográfico Nacional
- Maestría en Cooperación Internacional
- Maestría en Derechos Humanos y Políticas Sociales
- Maestría en Derechos Humanos y Democratización en América Latina y el Caribe
- Maestría en Educación, Lenguajes y Medios
- Maestría en Estudios Latinoamericanos
- Maestría en Periodismo narrativo
- Maestría en Historia Conceptual
- Maestría en Literaturas de América Latina
- Maestría en Análisis, Derecho y Gestión Electoral
- Maestría en Auditoría Gubernamental
- Maestría en Desarrollo Local
- Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo
- Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental
- Maestría en Gestión Ambiental
- Maestría en Microbiología Molecular
- Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales
- Maestría Internacional en Derechos Humanos y Democratización
- Maestría en Política y Planificación del Transporte
Doctorados
- Doctorado en Antropología Social
- Doctorado en Filosofía
- Doctorado en Educación
- Doctorado en Ciencia Política
- Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Química
- Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Física
- Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Materiales
- Doctorado en Biología Molecular y Biotecnología
- Doctorado en Tecnología Nuclear
Sedes de la UNSAM
Miguelete – Sede central de la UNSAM
Campus Miguelete, Edificio de Gobierno: 25 de Mayo y Francia.
Teléfono: (54)(11) 4006-1500 ó 4724-1500
Caseros
Tucumán 2250 (1650) San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (54-11) 4580-7250
Belgrano
Belgrano 3563 (1650) San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (54)(11) 4580-7300
Yapeyú
Yapeyú 2068 (1650) San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (54-11) 4580-7274 y 4580-7275
Ayacucho
Ayacucho 2197 (1650) San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (54)(11) 4580-7277 / 7258
Ramsay
Ramsay 2250 (1428) Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Paraná
Paraná 145 Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: (54)(11) 4372 – 3990
INTI
Av. Gral Paz entre Albarellos y Avda. de los Constituyentes (1650) San Martín.
Teléfono: (54)(11) 4724-6200
Autoridades de la UNSAM
Rectorado
- Rector: Carlos Greco
- Vicerrector: Alberto Carlos Frasch
Decanatos
- Escuela de Ciencia y Tecnología: Federico Golmar
- Escuela de Economía y Negocios: Marcelo Paz
- Escuela de Humanidades: Silvia Bernatené
- Escuela de Política y Gobierno: Ricardo Gutiérrez
- Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB-INTECH): Juan Ugalde
- Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (3iA): Jorge Fernández Niello
- Instituto de Calidad Industrial (INCALIN): Joaquín Valdés
- Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (IDB): Carla Notari
- Instituto de Tecnología Profesor Jorge Sabato (IS): Ana María Monti
- Instituto de Nanosistemas (INS): Galo Soler Illia
- Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES): Ariel Wilkis
- Instituto de Estudios en Ciencias Jurídicas (IECJ): Alejandro Tullio
- Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural (IIPC-TAREA): Laura Malosetti Costa
- Instituto del Transporte (IT): José Barbero
- Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRyM): Cecilia Lucero
- Instituto de Artes Mauricio Kagel (IAMK): Laura Malosetti Costa
- Instituto de Arquitectura y Urbanismo (IA): Claudio Ferrari
- Unidad Interdisciplinaria de Salud (UIS): Francisco-Hugo Freda
- Instituto de Tecnologías en Detección y Astropartículas (ITEDA): Alberto Etchegoyen
- Instituto Colomb (IC): Livio Gratton
UNSAM Edita
UNSAM EDITA es la editorial de la Universidad Nacional de San Martín, creada en 2006 con el fin de promover la edición, publicación y circulación de la producción intelectual y académica de los claustros y los saberes que se generan en la Universidad.
El catálogo está compuesto por 12 colecciones: Artes, Archivo Alberdi, Biblioteca Furt, Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, Cuadernos de cátedra, Educación, Fotografía Contemporánea, Histori(s), Humanitas, Letras, Serie Tyché y Otros títulos.
Equipo editorial UNSAM Edita
Dirección editorial: Flavia Costa
Administración y comercialización: Agustín López, Alejandro Del Valle
Edición y corrección: María Laura Petz, Javier Beramendi, Wanda Zoberman
Diseño: María Laura Alori
Comunicación y difusión: Nathalie Jarast
Redes sociales de la UNSAM
Facebook: /unsamoficial
Twitter: /unsamoficial
Instagram: /unsamoficial
YouTube: /unsamoficial
TE PUEDE INTERESAR