La Universidad Nacional del Oeste (UNO) es una universidad pública ubicada en San Antonio de Padua, en la calle Belgrano 369, Partido de Merlo. Las principales autoridades de la UNO son el Rector Roberto Gallo y el Vicerrector Daniel Blanco.
La oferta académica de la Universidad se compone de cinco “escuelas”, que son la de administración, informática, ciencias de la salud, ingeniería y humanidades, y ofrecen un total de 18 carreras, entre pregrado, grado y posgrado.
TE PUEDE INTERESAR
Además, la Universidad tiene cinco sedes, ubicadas en Belgrano 369, Centenario 1399, Córdoba 1055, Jujuy 55 y Vicente López 106. También tiene secundarios, la Escuela Secundaria Nº32 y la Escuela Media Nº9.
¿Qué carreras tiene la UNO?
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
- Licenciatura en Administración
- Tecnicatura Universitaria en Administración
- Licenciatura en Administración Pública
- Tecnicatura Universitaria en Administración Pública
- Licenciatura en Economía
- Tecnicatura Universitaria en Asuntos Económicos
- Licenciatura en Administración de Recursos Humanos
- Tecnicatura Universitaria en Administración de Recursos Humanos
ESCUELA DE INFORMÁTICA
- Licenciatura en Informática
- Analista en Informática
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
- Licenciatura en Enfermería
- Enfermería
- Odontología
ESCUELA DE INGENIERÍA
- Ingeniería Química
ESCUELA DE HUMANIDADES
- Licenciatura en Educación Física
- Licenciatura en Gestión Educativa
DIRECCIÓN DE POSGRADO Y FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
- Licenciatura en Matemática
- Maestría en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Institutos de la UNO
Los Institutos de la Universidad Nacional del Oeste son espacios de la organización académica constituidos con el objeto de asignar relevancia e institucionalizar prioridades en la creación, sistematización y desarrollo del conocimiento, la creación artística, la extensión, la vinculación y la transferencia.
Instituto de Desarrollo Regional y de la Pequeña y Mediana Empresa
Desde este instituto se propone dar respuesta a los cambios sociales y económicos que en los últimos años han modificado sus patrones de desarrollo, donde la producción y descentralización son ejes de un nuevo modelo.
Instituto de Estudios sobre la Juventud
Este Instituto se plantea propiciar la producción de herramientas teóricas y conceptuales para analizar la realidad social de la población joven, generando propuestas activas de inclusión y promoción de su desarrollo integral como sujetos sociales plenos, en un contexto de fragmentación social.
Instituto para la Educación Secundaria
El objetivo principal del Instituto es la articulación entre el conocimiento científico -producido a partir de la investigación y análisis de la problemática específica del campo educativo- y la realidad específica de la escuela secundaria.
Instituto del Ambiente, el estudio de las Cuencas y la Planificación Urbana
El Instituto realizará gestión de cuencas urbanas y periurbanas, estudiará el impacto de las precipitaciones en las cuencas y en la infraestructura urbana relacionada, estudiará la morfología y la dinámica de las cuencas.
Instituto de Educación Física y Deporte
Con énfasis en la construcción de conocimiento académico vinculado al deporte como fenómeno social complejo, cuyas dimensiones de análisis se enfocarán en el deporte y la socialización; las subculturas del deporte; el deporte y los medios; la violencia en el deporte; las políticas del deporte; el deporte y la salud, las aproximaciones de la antropología a los modos de relación de los individuos y los grupos con el cuerpo, con la práctica física, la estética y la salud.
Instituto de la Cultura Popular y el Pensamiento Nacional
Se considera de especial importancia abordar, con compromiso institucional, los estudios de la cultura popular y, por estar ambos espacios intelectuales íntimamente ligados, también el pensamiento nacional.
Sedes de la UNO
Sede Rectorado
Belgrano 369 – San Antonio de Padua
Sede Centenario
Centenario 1399 y Lavallol de Acosta – San Antonio de Padua
Sede Córdoba
Córdoba 1055 – Merlo
Sede Jujuy
Jujuy 55 – Merlo
Sede Argentina
Vicente López 106 – Merlo
Escuela Secundaria Nº32
Juan Manuel de Rosas 840 – Merlo Centro
Escuela Media Nº9
Alem 1588 – Merlo
Biblioteca Universitaria
La Biblioteca de la Universidad Nacional del Oeste cuenta con un sistema magnético de seguridad que permite la implementación de “estanterías abiertas”. En sus instalaciones se puede estudiar en un ámbito confortable y utilizar las computadoras instaladas para realizar todo tipo de búsquedas. Se pueden retirar libros a domicilio.
La Biblioteca de la Universidad tiene amplios espacios en la sala de lectura para la consulta de bibliografía. En sus instalaciones se puede estudiar en un ámbito confortable y navegar a través del servicio de Wi-fi. Además, se puede buscar información online desde los puestos de consulta con acceso libre a los estudiantes.
Préstamo de libros solicitando turno:
La Biblioteca comenzará a realizar préstamos de ejemplares en forma presencial siguiendo los protocolos vigentes. Los y las estudiantes deberán solicitar turno vía mail.
La solicitud debe realizarse vía e-mal a [email protected] de la siguiente manera:
- En el asunto deben indicar “Préstamo libro + título del libro”
- En el cuerpo del mail escribir sus datos personales (nombre, apellido, Nº de DNI), carrera que están cursando y hacer referencia del libro que necesitan.
¿Dónde se encuentra la Biblioteca?
Sede Córdoba: Córdoba 1055, Merlo
Sede Centenario: Centenario 1399, San Antonio de Padua
Horario: 08:00 a 20:00 horas
Redes sociales de la UNO
Facebook: /UNdelOeste
Twitter: /UNdelOeste
Instagram: /undeloeste
TE PUEDE INTERESAR