Cada 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha que propone reflexionar sobre la historia, el diálogo, el reconocimiento y el respeto por los derecho humanos de los pueblos originarios que se encuentran en el territorio latinoamericano. Sin embargo, hasta 2010 esta celebración tenía otro nombre.
Esta fecha se conmemora en recuerdo al momento histórico en que personas de Europa occidental llegaron por primera vez al continente, desde el año 1917, por Decreto del entonces el Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen. En aquel entonces se recordó esta fecha bajo el nombre “Día de la Hispanidad” y conocido popularmente como “Día de la Raza”, que en 2008 fue cambiado por “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
TE PUEDE INTERESAR
¿Por qué se cambió el “Día de la Raza” por “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”?
Según explica el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación en su página oficial, hasta el año 2010 esta fecha se conocía como “Día de la Raza”, recordando la llegada de Colón y la corona española al territorio continental.
Luego, mediante el decreto 1584/2010, emitido por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2010, se estableció el 12 de octubre como día del “Respeto a la Diversidad Cultural” en Argentina, “dando así un nuevo significado que respete y sea coherente con lo que dicta nuestra Constitución Nacional, Tratados Internacionales y distintas declaraciones de Derechos Humanos enfocadas en las diversidades étnicas y culturales” explican desde la cartera nacional.
Además expresan que desde ese momento, “se establece un cambio de paradigma y se da espacio al reconocimiento de una identidad múltiple y una valoración de la inmensa cantidad de culturas originarias que conviven hace siglos en estos territorios”.
¿El “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” es feriado?
Por decreto, el 12 de octubre de cada año es feriado en todo el territorio nacional. Sin embargo, a veces varía la fecha en la que se celebra según el calendario: este 2022, según marca el Calendario del Ministerio del Interior de la Nación, el 10 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, para gozar de un fin de semana largo.
¿Qué significa “Diversidad Cultural”?
Según la UNESCO, la “diversidad cultural amplía las alternativas; alimenta diversas capacidades, valores humanos y cosmovisiones; y permite que la sabiduría del pasado nos prepare para el futuro. La diversidad cultural puede impulsar el desarrollo sostenible de los individuos, comunidades y países”.
TE PUEDE INTERESAR