Luego de jugarse un pleno para incorporarse a un “frente de frentes” dentro de Juntos por el Cambio, y el portazo que Patricia Bullrich -con aval de Mauricio Macri- le dio al armado peronista del cordobés Juan Schiaretti, finalmente se inscribieron para las elecciones primarias bajo la alianza Hacemos por Nuestro País, y competirán con una lista corta que no tendría, en principio, candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires.
Así reveló a INFOCIELO uno de los principales dirigentes del espacio, que indicó que lo único confirmado es la candidatura presidencial de Schiaretti y que no se presentarán candidaturas en las secciones electorales y los municipios de la provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, habrá una boleta “corta” con precandidatos a presidente, representantes del parlasur, diputados nacionales y senadores nacionales.
TE PUEDE INTERESAR
La jugada le costó a Schiaretti la ruptura del caudillo salteño Juan Manuel Urtubey, quien se alejó del armado peronista luego de que se oficializara la intención de inscribir los sellos dentro de Juntos por el Cambio, a partir de una alianza con Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta. Así las cosas, el gobernador cordobés deberá obtener al menos el 1,5 por ciento de los votos para que Hacemos por Nuestro País supere las PASO.
El actual gobernador de Córdoba aún no definió quién será su candidato o candidata a vicepresidente, pero todo apunta a que finalmente Florencio Randazzo ocupe esa posición, si es que el frente confirma la decisión de no presentar candidato a gobernador. Otra de las posibilidades que se descartó es que finalmente los dirigentes se sumen al armado de Daniel Scioli para la interna de Unión por la Patria, pese al estrecho vínculo que comparten algunos dirigentes peronistas de la tercera vía con el embajador en Brasil. “No vamos a sumarnos a un espacio donde no queremos estar”, aseguraron a este portal.
Quienes sí tienen un lugar asegurado son el número 1 y la número 2 en la boleta para Diputados Nacionales por la provincia de Buenos Aires. Según pudo confirmar este medio, el ex titular de la ANSES, Diego Bossio, encabezará dicha categoría acompañado por la ex senadora nacional Hilda “Chiche” Duhalde, quien hoy confirmó en Radio Continental que aceptó el ofrecimiento del cordobés.
“Voy a colaborar para que el cristinismo y La Cámpora desaparezcan”, afirmó la ex legisladora y sostuvo que le hubiese gustado “una revancha contra Cristina Kirchner”. El año pasado, en LADO P, la dirigente banfileña había adelantado que quería ser candidata. “Creo que es el último servicio que le puedo prestar a la Provincia”, manifestó entonces.
La lista encabezada por Bossio y Chiche Duhalde significa un importante cambio en el bloque de diputados por Identidad Bonaerense. Alejandro “Topo” Rodríguez y Graciela Camaño, quienes obtuvieron sus bancas en 2019 bajo la alianza Consenso Federal, no renovarán el espacio. Mientras que el primero continuará ligado a Hacemos por Nuestro País, el destino de Camaño está dentro de Juntos por el Cambio, ya que su partido Tercera Posición se inscribió en la alianza opositora en la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR