El gobierno nacional y precisamente la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recibieron un hoy duro golpe luego de que la Sala VI de la Cámara Nacional en lo Criminal confirmara el procesamiento del policía Luis Chocobar, luego del asesinato del delincuente que había robado y apuñalado a un turistas en el barrio porteño de La Boca el pasado 8 de diciembre.
Luego de que el presidente Macri recibiera al uniformado a días de haberse dado el hecho, en una clara muestra de apoyo ante el accionar del policía, la Justicia terminó por procesar a Chocobar, al explicar que “un policía tiene un deber de actuar y hacer cesar los efectos del delito, evitando que se ponga en riesgo su vida o la de terceros, pero no puede apartarse de los límites que la ley fija”.
TE PUEDE INTERESAR
El fallo fue dictado por la Sala VI de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional, integrada por los jueces Mariano González Palazzo, Julio Marcelo Lucini y Rodolfo Pociello Argerich.
“Los disparos realizados cuando ya había cesado la agresión concreta y sin un arma visible que los justificara de manera completa, configuran un exceso, aun cuando el propósito inicial responda a un interés profesional legítimo”, manifestaron en el fallo.
El criterio de la justicia se basó en los dos disparos por la espalda que recibió Juan Pablo Kukoc (18 años), luego de que fuera perseguido por el miembro de la fuerza.
Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no desestimó sus declaraciones y fue aún más allá: “hizo lo que tenía que hacer”, dijo hace instantes, en relación al accionar de Chocobar.
Al mismo tiempo, dejó a entender que todavía queda una posibilidad para que la condena al policía sea revertida.
“Esa es nuestra posición y la vamos a sostener. Nosotros vamos a cuidar a la gente”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR