“¿Qué te pasa Mingo, tenes fiebre?”, fue uno de los tantos momentos tensos del diálogo convertido en debate acalorado que hacía mucho tiempo que no se veía en los programas políticos. Se dio entre el ex ministro de economía de Fernando de la Rúa antes del colapso de diciembre de 2001, Domingo Cavallo y el ex presidente de la Unión Industrial Argentina y ex colaborador de Eduardo Duhalde durante su interinato presidencial, José Ignacio de Mendiguren en el programa “A dos Voces“, de la señal de cable TN, del Grupo Clarín.
A pocos días de cumplirse dos décadas de los sangrientos hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001, el programa político emitió un documental de realización propia sobre los sucesos que se cobraron 39 muertos, y que aceleraron la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
TE PUEDE INTERESAR
También durante el envío produjeron una rueda en vivo con los principales protagonistas de la época, entre ellos los ex presidentes interinos Adolfo Rodriguez Saa, Ramón Puertas y un reportaje grabado a Eduardo Duhalde.
Además en el estudio estaba el ex gobernador de Chaco Ángel Rozas y el ex ministro de producción de Eduardo Duhalde, José Ignacio de Mendiguren.
En un móvil estaba también Domingo Cavallo para sumarse a lo que se suponía sería una amable charla, describiendo los sucesos más dramáticos en lo que va del Siglo XXI en la historia argentina.
En un momento en el que estaba explicando la situación el ex ministro de economía de De la Rúa Domingo Cavallo, hizo mención a las políticas posteriores de pesificación asimétrica del gobierno de Duhalde y mencionó específicamente a De Mendiguren con desprecio.
El “vasco” que aún no había participado de la charla, no solo se defendió sino que comenzó a atacar, refutar y desmentir en términos que fueron “increscendo” y provocaron la ira de ambos que se dijeron de todo.
LAS CHICANAS DE CAVALLO Y DE MENDIGUREN
Allí fue cuando Domingo Cavallo lanzó la primera frase que encendió la dura disputa: “muchos de los que empujaban la desestabilización” del gobierno de De la Rúa, “lo que querían era el abandono total de la convertibilidad y, sobre todo, lo que fue después la barbaridad de pesificar compulsivamente todos los depósitos y todos los préstamos”. “Esa gente no estaba conforme con lo que estaba haciendo Rodríguez Saá (Adolfo), él no había decidido abandonar la convertibilidad en el sentido de pesificar todos los contratos en dólares y producir una devaluación monstruosa como la que se produjo en enero de 2002″, dijo, haciendo hincapié en que la pesificación había sido una “aberración“.
Después agregó Domingo Cavallo: “Duhalde no quería pesificar, su plan era otro”, y que pesificando “todos los que estaban endeudados en dólares, las grandes empresas que representaba De Mendiguren, iban a licuar sus pasivos”.
Luego de esa mención directa al ex ministro de Duhalde que estaba presente en piso de TN se desató el caos.
Se pisaron hablando y gritando durante varios minutos, y de haber estado en el mismo recinto quizás hubiera pasado a mayores.
A lo que no hizo alusión Cavallo, quizás por respeto, miedo o cobardía fue a que la empresa mayormente beneficiada por esa licuación de deuda en la pesificación había sido justamente el Grupo Clarín, quien estaba siendo el anfitrión de lo que luego se convertiría en el debate económico más caliente desde épocas de Bernardo Neustadt en televisión.
DE MENDIGUREN A CAVALLO : “USTED ESTÁ MAL DE LA CABEZA”
“¿Usted está hablando en serio Cavallo, o cree que somos bobos?”, lo interrumpió José Ignacio de Mendiguren, actual presidente del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) “Fíjese que me parece que tiene fiebre, a usted lo traiciona el subconsciente, usted es un mentiroso y está mal de la cabeza”, le salió al cruce el funcionario de Duhalde, y aludiendo al documental de la crisis de 2001 que había emitido minutos antes el mismo programa “A Dos Voces”, le enrostró a Cavallo: “¿Vio los muertos que provocó?”.
Quién fuera titular de la Unión Industrial Argentina continuó subiendo su tono y luego de preguntar si “A dos Voces” era un “programa cómico“, siguió fustigando a Domingo Cavallo: “Vos tendrías que estar preso, pusiste un sistema bimonetario de curso legal sin prestamistas de última instancia, vos sabías que cuando hubiera una corrida no ibas a poder pararla, por eso paraste los bancos caradura”.
El ex ministro de economía de Carlos Menem y De la Rúa replicó : “Seguí diciendo las pavadas que decís siempre, te has pasado la vida diciendo mentiras en la televisión para defender las barbaridades que le hiciste hacer a Duhalde y a Alfonsín”, fue el contraataque que utilizó Cavallo, quien además también ocupó el cargo de presidente del Banco Central en el año ‘82 para los militares de la última dictadura.
“Desde el 2002 en adelante no me dejaron hablar porque quisieron justificar la barbaridad que hicieron ese enero del 2002”, agregó el exfuncionario de la Alianza
“Vos dejaste la explosión mas grande la historia argentina y se convirtió en el modelo de crecimiento más largo de la historia argentina 2002-2011, y ¿seguís hablando?, ¿Por qué no te llamas a silencio?”, arremetió el hoy funcionario del gobierno de Alberto Fernández y ex dirigente industrial, exigiéndole a Cavallo que deje de “provocar a la gente”.
“Explostaste a la Argentina, la sometiste a las peores barbaries económicas, hiciste un industricidio, le quitaste los depósitos a la gente”, le enumeró el ex ministro de Duhalde, José de Mendiguren. “Mingo, era una estafa”, le dijo al final.
TE PUEDE INTERESAR