El presidente Javier Milei participó este jueves en Mar del Plata del acto de inauguración de la primera sucursal de la cadena de supermercados Coto en Mar del Plata y puso a la inversión privada de ejemplo “del enorme cambio que ha ocurrido en Argentina” dijo.
En un breve discurso, el mandatario nacional aseguró que la apertura de la sucursal es “un lugar muy simbólico para el momento, que estamos viviendo como país. Quise venir a participar de esta inauguración, que es algo que no suelo hacer no sólo para celebrar la inmensa inversión, que están haciendo” celebró.
Y afirmó que “durante años, los supermercados fueron un lugar de mucha amargura para los argentinos porque venían – aquí – a ver cómo los precios estaban, cada día, un poco más altos; venían a encontrarse con una angustia porque la plata no alcanzaba para comprar los que necesitaban. Eso se repitió, durante años, en una espiral infernal. Gracias al esfuerzo de los argentinos y el trabajo incansable, del gobierno que eligieron, eso se terminó” destacó.
Javier Milei: “Estamos sacando los colmillos de ese Estado voraz del cuello de los argentinos”
Durante su exposición, Javier Milei sacó a relucir la baja en los niveles de inflación registrada por el INDEC : “Estamos sacando los colmillos de ese Estado voraz, del cuello de los argentinos, y – poco a poco – veremos que cada vez que un argentino, entre en un supermercado, descubrirá que puede comprar más cosas a un mejor precio y de mejor calidad. El fin del flagelo de la inflación trae múltiples beneficios: les permite a las personas saber que lo que van a cobrar, por su trabajo, va a tener un valor hoy y va a tener el mismo valor mañana; les permite a los empresarios saber que sus costos van a ser los mismos, hoy que dentro de un año” señaló.
“Hoy, estamos frente a una inversión, de casi 50 millones de dólares, hecha por una empresa privada; hoy no venimos a aplaudir a un político que – en un acto patético – inaugura una obra con sobreprecios como consecuencia de su inutilidad o corrupción” destacó.
Y remarcó que la inauguración se produce en el marco de la reactivación del consumo: ” Enhorabuena, porque esta inauguración se da en el marco de la recuperación del consumo, que -en los últimos meses – viene registrando un crecimiento muy por encima de lo esperado, incluso por los más optimistas, ni hablar de lo que esperaban que esto saliera mal; una vez más, a ellos les traigo malas noticias porquelas cosas siguen mejorando” dijo.
Enseguida cargó contra las intervenciones de Gobiernos anteriores al sector con controles de precios: “Se vienen tiempos prósperos; se vienen tiempos libres; se vienen tiempos felices. Se terminó la época del chamanismo económico del control de precios, se acabó la época de los inventos nefastos – como la Ley de Góndolas – que terminó en góndolas vacías. Hoy, hasta un simio, en Argentina, entiende que eso termina mal, con perdón de los simios” sostuvo.
“Igual algunos monitos sueltos andan, pero…, en especial algunos que piden golpe de Estado, pero ya saben quiénes son y cuánto han fracasado. Sí, como otros que le gustaba controlar poniendo pistolas, en la mesa” completó.
El intendente Guillermo Montenegro y otro guiño al modelo libertario de Javier Milei
En la inauguración del supermercado estuvo presente el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro (Pro), quien en las últimas semanas viene endureciendo su discurso y se acerca cada vez más a los planteos libertarios: “Sin crear más estructura estatal disfrazada de ampliación de derechos, y bajando impuestos. Es por acá aunque sea un camino más largo” destacó sobre la apertura de la sucursal de Coto.
El Jefe Comunal compartió imágenes de su encuentro con Javier Milei y ponderó la inversión privada: “815 nuevos puestos de trabajo directos, más miles de indirectos. Genuinos y privados” afirmó.