Tras el acuerdo entre el Gobierno Nacional, la Confederación General del Trabajo (CGT) de la República Argentina y la Unión Industrial Argentina (UIA), hoy oficializaron la decisión de convocar a paritarias anticipadas para reducir los efectos de la inflación.
Mediante la Resolución 388/2022, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, anticiparon la discusión salarial y en un primer turno, fueron incluidos 26 gremios.
TE PUEDE INTERESAR
La medida fue dispuesta tras el consenso alcanzado en el marco de la mesa tripartita convocada en el Ministerio de Economía, donde la CGT planteó la necesidad de adelantar las negociaciones salariales y se acordó con la UIA impulsar una canasta regulada con 50 o 60 productos de primera necesidad.
En la normativa publicada por el Gobierno se prevé la convocatoria a paritarias de un listado de actividades, entre las que se encuentran los gremios de la construcción, camioneros, sanidad, gastronómicos, seguridad, maestranza, plásticos, pasteleros, seguros, alimentación, textiles, televisión, gaseosas, gráficos, metalmecánicos, vestido, industria química, molineros, viajantes y madereros.
¿Cómo serán las negociaciones?
Ante la creciente inflación, desde el Gobierno invitaron a negociar a los rubros que tuvieran acuerdos o convenios colectivos sin vencer, y a aquellos que tuvieran acuerdos o convenios colectivos concluidos y que no se encontrara en la etapa de tratativas. En ambos casos, se contempla la convocatoria de 10 paritarias por día.
“Resulta necesario adoptar todas aquellas medidas tendientes a fomentar la negociación colectiva voluntaria, promoviendo la convocatoria, con la mayor celeridad posible, de los representantes de los sectores sindicales y empresarios del sector privado, a fines de abrir la negociación de las paritarias que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término no vencido, y de aquellas que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término vencido y no se encontraren en la etapa de tratativas”, citaron en los considerandos.
TE PUEDE INTERESAR