Corredores Viales y el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires acordaron hoy avanzar en la fiscalizaciรณn en rutas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense para reducir los siniestros viales.
Las primeras lรญneas de acciรณn serรกn: fiscalizaciรณn y comprobaciรณn automรกtica de velocidad vehicular a travรฉs de radares fijos y mรณviles; controles de alcoholemia y de documentaciรณn, y controles preventivos al transporte de pasajeros y de carga.
TE PUEDE INTERESAR
En un convenio de cooperaciรณn firmado por el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, y el ministro de Transporte bonaerense, Jorge DโOnofrio, se comprometieron a trabajar en la prevenciรณn, control, fiscalizaciรณn y constataciรณn de infracciones de trรกnsito exclusivamente en los corredores viales nacionales concesionados por la empresa pรบblica y que atraviesan el territorio bonaerense.
Se trata de las rutas 3,5,7,8,9, 188, 205, 226 y las autopistas Riccheri y Ezeiza-Caรฑuelas.
โTenemos que reducir la cantidad de muertes en accidentes de trรกnsito, la principal causa de fallecimiento en jรณvenes de entre 15 y 35 aรฑos. Es urgente generar acciones coordinadas unificando criterios y atacando los principales factores de riesgo vial: el exceso de velocidad, la distracciรณn por el uso del celular y la conducciรณn bajo el efecto de alcoholโ, afirmรณ Atanasof.
Entre los puntos acordados figuran: desarrollar y aplicar en forma conjunta y coordinada polรญticas para contrarrestar y disminuir los รญndices de siniestralidad y mortalidad en el trรกnsito, priorizando medidas de educaciรณn, difusiรณn y concientizaciรณn, apoyadas en la fiscalizaciรณn, comprobaciรณn y sanciรณn de infracciones, en el marco de las normas que regulan la materia de trรกnsito y seguridad vial en la Provincia de Buenos Aires.
Por su parte, DโOnofrio afirmรณ: โVamos a trabajar fuertemente en lo que tiene que ver con seguridad vial, con radarizaciรณn y con controles fรญsicos en todas las rutas y, fundamentalmente, en lo que respecta a controles de cargas con la instalaciรณn de balanzas dinรกmicas y distintos operativos para controlar no sรณlo el sobrepeso que nos rompe las rutas sino tambiรฉn en un trabajo integrado con ARBA, AFIP y la CNRT a fin de que todas las agencias gubernamentales puedan hacer que las rutas sean seguras”.
Ademรกs de campaรฑas de concientizaciรณn, a travรฉs del Ministerio y/o los municipios se realizarรกn โcontroles preventivos de velocidad mediante la utilizaciรณn de instrumentos cinemรณmetros y otros equipos o sistemas automรกticos o semiautomรกticos o manuales, fotogrรกficos o no, fijos o mรณviles, cuya informaciรณn no pueda ser alterada manualmenteโ, especifica el convenio.
Todos los equipos, se aclara, deberรกn estar homologados, verificados y autorizados para su uso, respetando, sin excepciรณn, los lineamientos establecidos en las Leyes Nacionales 24.449 y 26.363, en la Ley Provincial 13.927 y en su Decreto Reglamentario 532/09, de metrologรญa legal vigentes y demรกs normativa nacional y provincial atinente. Tambiรฉn se realizarรกn controles preventivos de alcoholemia y/o sustancias psicoactivas a los conductores.
TE PUEDE INTERESAR