En el reparto, los radicales suman una banca, otra es para el Frente Renovador y la otra para el llamado “Bloque de los Intendentes”. El 7 de junio, en la última sesión ordinaria de Diputados se dio el acuerdo constitucional a la propuesta remitida por el Ejecutivo bonaerense para la designación de los seis consejeros Generales de Cultura y Educación “políticos”.
En la sesión, los pliegos fueron suscriptos por el vicegobernador, Daniel Salvador, quien reemplazó a la Gobernadora, María Eugenia Vidal, que estaba de viaje en el exterior. Sin embargo, fue este 31 de julio, al calor del conflicto docentes que la gobernadora, María Eugenia Vidal puso la firma para oficializar la designación del nuevo cuerpo.
TE PUEDE INTERESAR
Así, Diego Martínez, de la UCR continuará por otro mandato, quien además fue como vicepresidente del Consejo. La nómina se completa con Natalia Quintana, actual concejala radical de Leandro N. Além, y Roberto Angrisani en representación de Cambiemos (se suma otro lugar para el oficialismo, que hacen un total de tres); Diego Di Salvo y Luciana Padulo (quien renueva) por el Frente Renovador y María Cristina Villota por el bloque PJ-Unidad y Renovación.
Los seis consejeros se suman a los representantes “gremiales” Graciela Veneciano y Graciela Salvador, alineadas con la FEB de Mirta Petrocini, y Néstor Caraza y Marcelo Zarlenga del SUTEBA de Roberto Baradel.
Es válido recordar que el Consejo Escolar está compuesto por diez miembros designados por el Poder Ejecutivo, en acuerdo de la Cámara de Diputados; seis de ellos por propia iniciativa y los otros cuatro a propuesta de los docentes en ejercicio. Dato no menor, varias sillas en el Consejo sirvieron como moneda de acuerdos dentro de la rosca de la Legislatura.
TE PUEDE INTERESAR