Con 111 votos positivos, 11 negativos y 85 abstenciones, el Frente de Todos logró aprobar en Diputados el nuevo Régimen Tributario Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, es decir el monotributo para quienes se desempeñan en el ámbito de la informática desde diferentes áreas.
Impulsada por el Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa, el “monotech” se festejó como un logro del oficialismo en la Cámara baja donde en los últimos tiempos sufrió varios altibajos por la falta de acuerdos con la oposición.
TE PUEDE INTERESAR
Con esta nueva normativa -que ahora deberá pasar por el Senado- se crean nuevas categorías de monotributo para los trabajadores que exportan sus servicios tecnológicos al exterior, para que facturen sin necesidad de liquidar sus divisas y promoviendo el trabajo registrado con acceso a obra social y aportes jubilatorios.
Esta iniciativa apunta a integrar a los trabajadores y trabajadoras de la economía del conocimiento al régimen tributario, para que las y los interesados puedan declarar sus ingresos, acceder a una obra social, asignaciones familiares y créditos, entre otras cosas.
Uno de los aspectos más novedosos del llamado “Mono Tech” es que incorpora a las personas que participan en competencias internacionales de e-sports, también conocidos como deportes electrónicos, que marcan tendencia en las nuevas generaciones y que se consolida como la industria de mayor desarrollo a nivel mundial.
Programadores, informáticos, periodistas, docentes universitarios, gamers, arquitectos, guionistas, traductores y todas aquellas trabajadoras y trabajadores que exporten servicios basados en el conocimiento al exterior podrán acceder a esta iniciativa que promueven desde el Ministerio de Economía.
Al respecto, la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau señaló que “esta iniciativa que aprobó la Cámara de Diputados es un gran avance para aquellos emprendedores del sector informático, gamers, trabajadores free lance, entre otros, que permitirá que reciban beneficios sociales, créditos y consolidar la industria y los profesionales que la desarrollan y ayudan a crecer al país”.
“Celebro la media sanción en Diputados del proyecto de Ley de Monotech, un enorme paso hacia la regularización financiera y tributaria de los gamers y programadores freelance que cobran en moneda extranjera y que desean tener sus ingresos en la Argentina”, destacó a su turno el ministro Massa.
Massa sostuvo también que “medidas como esta son claves para que desde el Estado sigamos generando condiciones y oportunidades que permitan impulsar el crecimiento de la Economía del Conocimiento, uno de los grandes sectores que producen empleos de calidad y fortalecen nuestras divisas”.
Por su parte, el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, manifestó que “con este proyecto que hoy tiene su media sanción en Diputados, las personas que trabajan en la modalidad de freelance, en alguna actividad de la Economía del Conocimiento, podrán ingresar sus dólares de forma legal y trazable, así como asegurar su ahorro jubilatorio y obra social”.
TE PUEDE INTERESAR