back to top
11.3 C
La Plata
domingo 27 de julio de 2025
Inicio Blog Página 126676

Gimnasia jugó muy bien, aguantó y ganó un partido durísimo ante Independiente

Gimnasia ganó un partidazo. Lo superó con calidad en el primer tiempo a Independiente y en la segunda parte se dedicó a trabajar el partido, para vencer a uno de los grandes del país. Gastón Suso, en la primera parte, marcó de cabeza el 1 a 0. El equipo de Orfila respira y mira el futuro de otra forma.

El primer tiempo de Gimnasia fue de lo mejor que mostró el equipo en mucho tiempo. Metió, corrió y jugó. De entrada, nomás, tuvo una muy clara de Jere Merlo, la gran figura de la primera mitad, que se fue al lado del palo. Luego probó Panaro. Y después, Rey sacó un gran cabezazo a Garayalde y en el rebote, Torres tiró al palo.

Con superioridad numérica en la mitad de la cancha, Gimnasia era mejor que Independiente. Además, tenía buena llegada por los costados y por eso el gol de Suso no sorprendió a nadie.

El ex defensor de Platense marcó un golazo, con un gran cabezazo que fue inatajable para Rey, que fue el mejor del Rojo. Ese gol caló hondo en el equipo de Vaccari, que vio como era superado constantemente en cada rincón de la cancha.

Si bien Gimnasia jugó mejor que Independiente, tuvo que pasar algún que otro sofocón. De hecho, en el final de la primera parte le anularon bien un gol al Rojo por posición indebida de Ábalos, que obstruyó la visión de Insfrán. En la posterior, el que vio como le anularon, también bien, un gol fue el Lobo, tras gran definición de Panaro, que estaba adelantado.

La primera parte dejó un justo ganador, que fue Gimnasia. No solo por lo hecho futbolísticamente, sino también por la decisión con la que salió a buscar el resultado.

En el inicio del segundo tiempo el Lobo no se tiró atrás, más allá de que Independiente trató de llevarlo. Eso produjo que promediando los 15 de la segunda parte, el Lobo tenga en los pies de Briasco el 2 a 0, pero el palo le negó el gol al ex Huracán, de buen partido también.

Con el correr de los minutos Independiente se plantó en campo rival y de a poco lo empezó a acorralar a Gimnasia con más empuje que futbol. Sin tantas ideas, el equipo visitante generó algunas jugadas basadas más en la vergüenza deportiva que en la elaboración de un juego pulido.

Más allá de los sofocones típicos (Insfrán y el palo lo salvaron al final), Gimnasia ganó un gran partido, que le permite mirar el futuro de otra forma, con varias certezas en el equipo y unas cuantas cosas por corregir. Pero siempre es más fácil cuando las cosas se solucionan con tres puntos en el bolsillo…

Ficha del partido

Los dos tiros de Gimnasia en los palos que generaron suspenso ante Independiente

Gastón Suso pudo cortar una racha de 224 minutos sin goles. No obstante, Gimnasia mereció gritar más de una vez frente a Independiente. Y es que los dos delanteros que Alejandro Orfila mandó a la cancha tuvieron situaciones muy claras para poder convertir, y el palo se las negó.

La primera jugada con protagonismo del poste ocurrió a los 14 minutos del primer tiempo: tras un tiro libre desde la derecha, un primer cabezazo obligó a Rodrigo Rey a intervenir. El arquero dio un rebote corto, que cayó en los pies de Marcelo “Chelo” Torres. El delantero remató con fuerza, pero la pelota se estrelló contra el palo derecho.

La segunda chance clara llegó en el complemento, a los 11 minutos del segundo tiempo. Esta vez, Jeremías Merlo filtró un gran pase en profundidad que dejó mano a mano a Norberto Briasco. El ex Boca, con muchísima movilidad, tiró la diagonal atacando el espacio e intentó una definición sutil ante la salida del arquero del Rojo. Buscó colocarla contra el palo izquierdo, pero nuevamente el destino fue el mismo: el balón pegó en el poste.

Gimnasia generó peligro, presionó alto y tuvo sus momentos de superioridad. Sin embargo, la falta de precisión en el último toque y la fortuna que jugó en contra en ambas jugadas impidieron que el equipo de Alejandro Orfila pudiera ampliar el score.


Un gol que se festejó con todo

Se rompió la racha. Gimnasia volvió a abrazarse con el gol después de 224 minutos de sequía. Tras dos partidos sin poder convertir, el Lobo volvió a festejar. Y el encargado de cortar la mala fue un protagonista inesperado: Gastón Suso, el capitán.

Aunque el tanto llegó desde un balón detenido, Alejandro Orfila encontró señales positivas en la previa a esa jugada. Es que el córner que derivó en el gol nació de una presión alta bien ejecutada por Gimnasia, lo que dejó en claro que el equipo no renunció a disputar cada pelota. Un mensaje claro: el Lobo fue a buscar el gol con decisión y lo construyó desde la intensidad.

La jugada se gestó luego de un avance que Independiente parecía haber neutralizado. Pero el equipo de Orfila respondió con un bloque alto eficaz, forzando un rechazo forzado desde la izquierda que recuperó Juan Pintado en campo rival.

El lateral derecho avanzó con rapidez y asistió a Marcelo Torres, cuyo remate fue desviado al córner por un cruce salvador de Kevin Lomónaco. Enseguida, el envío preciso de Pintado y el frentazo de Suso desataron el festejo en el Bosque. Una celebración que fue mucho más que un gol: fue una muestra de carácter.

Suso y un gol clave para cortar la sequía de Gimnasia y mostrar rasgos del gen Orfila

Se terminó. Gimnasia, por fin, pudo gritar un gol. Después de 224 minutos, de dos partidos completos -la derrota ante Instituto y el empate ante San Lorenzo- finalmente pudo convertir. Y quien lo guió hacia la red de Independiente fue quizás el menos esperado de los titulares: Gastón Suso. El capitán saltó, metió un frentazo inatajable y marcó el final de la sequía.

Si bien el gol del Lobo llegó de una jugada a balón detenido, la génesis del 1-0 le dejó buenas sensaciones a Alejandro Orfila. Porque el tiro de esquina que Juan Pintado ejecutó para ponerle la pelota en la cabeza a Suso llegó de una presión ofensiva. Síntoma de que Gimnasia no dio por perdida una acción que, a la postre, terminaría en celebración.

Luego de un ataque infructuoso del que Independiente había logrado salir airoso, el bloque alto del equipo de Orfila funcionó: forzó un rechazo incómodo desde el lateral izquierdo que capturó Pintado en tres cuartos de cancha. La reacción posterior fue rápida y por poco no resultó efectiva: un pase del lateral derecho de Gimnasia buscó a Marcelo Torres, quien remató bien pero un cruce efectivo de Kevin Lomónaco envió el balón al tiro de esquina.

Luego, lo dicho: la muy buena ejecución de Pintado, el cabezazo de Suso y el grito desaforado de todo el Bosque. Que no sólo celebró la interrupción de la sequía sino también la sensación de que el equipo, al menos en esa acción, demostró el hambre que le piden desde las gradas.

El gol de Gimnasia, desde la cabeza de Suso

Se complicó lo de Lomónaco: cómo son las negociaciones contrarreloj en las que trabaja Gimnasia para sumarlo

La llegada de Sebastián Lomónaco a Gimnasia parecía un hecho, pero surgieron algunas complicaciones que hacen dudar de una trasferencia que, como se informó, estaba prácticamente cerrada. El futbolista vivirá un día clave este lunes, cuando quedará definida o no su llegada al Lobo.

Sucede que en las últimas horas surgieron algunas complicaciones. El club griego donde jugaba Lomónaco, aun no envió la documentación necesaria para cerrar la transferencia, por lo que Gimnasia pidió una prórroga para incorporarlo que vence el día lunes.

Así planteadas las cosas, si los papeles no aparecen entre hoy y mañana, el pase se cae. De hecho, la revisión médica aun no fue realizada, pese a que en un primero momento iba a realizarse a última hora del viernes.

Los dirigentes tratan de solucionar el problema, pero el optimismo es mesurado. Desde el entorno del jugador son cautelosos en cuanto a la transferencia y le ponen un manto de duda a que las gestiones lleguen a buen puerto.

Quién es Sebastián Lomónaco

Lomónaco llegaría al Lobo tras su último paso de 18 meses por el Panetolikos de Grecia, donde compartió plantel con Pedro Silva Torrejón y club en el que disputó 23 encuentros y marcó dos goles. Su último encuentro lo jugó en mayo de este año. 

El delantero surgido de Arsenal llegará al Lobo para reforzar el ataque, ya que tras la lesión de HurtadoOrfila actualmente cuenta en ese puesto con Norberto Briasco, Marcelo Torres e Ivo Mammini, quien se pierde el partido con Independiente por un golpe en la rodilla y también con el juvenil Jorge De Asís. 

La carrera de Sebastián Lomónaco

Se trata de un delantero de 26 años, formado en Arsenal, que debutó en Primera en el Viaducto y en 2019 pasó a Godoy Cruz. El Tomba lo cedió de vuelta al Arse en 2022, a Unión La Calera de Chile en 2023 y a Panetolikos de Grecia durante la última temporada. Viene de disputar 23 encuentros y marcar dos goles. Lomónaco también cuenta con pasado en la Selección Argentina sub 23, ya que fue convocado a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Azzaro explotó otra vez en redes contra Estudiantes y volvió a ser blanco de burlas

Y no… Está claro que a Flavio Azzaro no le cae bien Estudiantes de La Plata. Esa relación ciertamente hostil volvió a quedar en evidencia luego de la derrota de Racing: el periodista y streamer, fanático de la Acadé, protagonizó una dura reacción en redes en la que se lo notó visiblemente molesto por “perder contra este club con nada”, según justificó su iracundo mensaje.

Vistiendo un outfit bien invernal por las bajas temperaturas —gorrito de lana beanie, bufanda de Racing y una campera de altísimo abrigo— Azzaro señaló que le molestaba “perder ante un rival con el que me duele perder”, un Estudiantes que “no hizo nada”, que “tiene a un técnico que está más afuera que adentro” y que —según él— “no fue vivo ni ganando 1-0”.

Estudiantes te ganó hasta sin eso que se tira, aguanta, hace tiempo… Hasta sin querer podrías haberle empatado”, señaló enfurecido en su canal de stream. Y, claro, los hinchas del Pincha se dedicaron a responderle con la chicana a flor de teclado táctil.

Las reacciones de los hinchas

Hermoso, muy hermoso”, “Verlo sufrir después de ganar como se ganó es un elixir”, “Fue la camiseta: tiemblan”, “Me reconforta el alma”, “Amé ganar con nada” y otros mensajes poblaron Twitter e Instagram, bromeando con el enojo de Azzaro. Un periodista que estuvo hace apenas un puñado de días vinculado con Estudiantes por un error no forzado en redes sociales.

Una semana después de la derrota del Pincha ante Vélez por la Supercopa Internacional, el periodista había utilizado su cuenta de X (ex Twitter) para publicar una dura crítica al presidente Juan Sebastián Verón, adjuntando la imagen de un pasacalle falso que cuestionaba a los jugadores y que, según Azzaro, había sido mandado a poner por el propio JSV.

El cartel rezaba “me duelen los ojos de verlos jugar, horribles”, y Azzaro había sugerido que el presidente del club lo había colgado para no tener que enfrentarse cara a cara con los futbolistas. Sin embargo, los hinchas rápidamente desataron una defensa extrema de Verón y comenzaron a burlarse del periodista, ya que el pasacalle era trucho.

¿Cómo terminó la historia? Con Azzaro borrando el tuit, ofreciéndole disculpas a Verón y preguntando por Foster Gillet, el empresario que participó con inversiones en el fútbol del club, lo que derivó en otra catarata de respuestas e interacciones.

Gimnasia – Independiente, en vivo: el palo le negó el segundo a Briasco

Gimnasia tendrá esta tarde un duelo de alto vuelo cuando reciba en su estadio a Independiente desde las 16, en un partido determinante para comenzar a enderezar el inicio del Torneo Clausura, en el que no ha podido sumar de a tres hasta el momento.  

El encuentro será dirigido por Yael Falcón Pérez, un controvertido juez que no ha tenido buenos partidos con Gimnasia, tendrá transmisión de ESPN Premuim y podés seguirlo en vivo desde las 14 a través de FM Cielo (103.5) y sus plataformas de Twitch y Youtube (lacielo1035).

Si bien Alejandro Orfila no confirmó los 11 titulares, los indicios tras la semana de trabajo marcan que el DT hará tres variantes: Mateo Seoane por Facundo Di Biasi, Manuel Panaro en lugar de Maximiliano Zalazar y Marcelo Torres reemplazará a Alan Sosa.

Con la mira en septiembre, Kicillof y Massa llaman a “sumar fuerzas” para frenar el ajuste de Milei

A menos de dos meses de las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y Sergio Massa reforzaron un mensaje conjunto de unidad política con una consigna común: “Sumar fuerzas”, bajo el lema #FuerzaPatria, la marca electoral con la que el oficialismo bonaerense buscará sostener la mayoría en la Legislatura.

Desde sus redes sociales, el gobernador bonaerense publicó:

“Tenemos una tarea: SUMAR FUERZAS para frenar a Milei y defender el futuro. La boleta de #FuerzaPatria es el instrumento. Un escudo para proteger a las y los bonaerenses”.

Pocas horas antes, el exministro de Economía y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, también había compartido un mensaje con la misma consigna:

“La fuerza de la unidad. La fuerza del peronismo”, escribió, junto a una imagen con el lema “Sumar fuerzas. La fuerza del peronismo”.

Ambos mensajes fueron replicados por intendentes, ministros y dirigentes de distintos sectores del peronismo, en un movimiento que busca instalar una narrativa de cohesión interna y resistencia al ajuste impulsado por Javier Milei.

Fuerza Patria: el spot, el lema y la estrategia de una unidad en clave electoral

En otro posteo, Massa reforzó el concepto con un spot audiovisual en el que se destaca la fuerza del pueblo trabajador:

La fuerza, la verdadera fuerza, está acá abajo. En los pies que caminan, en las manos que siembran, en los brazos que levantan, en las máquinas que aguantan, en los cuerpos que aguantan, en lo que vibra y resiste, lo que cae una y otra vez, una y otra vez, se vuelve a levantar. Está acá, entre nosotros, con nosotros. En la fuerza de la patria”, reza el spot.

El video apunta a sectores populares como abuelos, pymes, jóvenes, trabajadores formales e informales, los mismos que el oficialismo busca defender “frente a la motosierra”, en alusión al ajuste promovido por el Gobierno nacional.

Aunque Massa no será candidato en estos comicios, su intervención refuerza el perfil del Frente Renovador dentro de Fuerza Patria y apunta a mantener su centralidad política. En tanto, Kicillof asume el liderazgo territorial en la provincia y pone su gestión como escudo ante el ajuste nacional.

Los mensajes de Massa y Kicillof fueron compartidos por dirigentes como Federico Otermín (intendente de Lomas de Zamora), Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura) y Guillermo Moreno, entre otros referentes del peronismo bonaerense que convergen en esta etapa electoral con un mismo objetivo: unificar la campaña, contener la interna y disputar territorio frente a La Libertad Avanza.

La Plata inauguró el mural más grande del mundo dedicado al papa Francisco

En una jornada marcada por la emoción, la música y el encuentro, el intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró este sábado el mural más grande del mundo dedicado al papa Francisco. La obra, emplazada a pasos de Plaza Moreno y de la Catedral de la Inmaculada Concepción, se convirtió desde el primer momento en un nuevo ícono de la ciudad.

El acto fue encabezado por el propio Alak junto al arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, y reunió a cientos de vecinos, fieles, referentes sociales y autoridades, que celebraron la presentación de una obra única en el corazón de la capital bonaerense.

“Estamos inaugurando hoy una pieza que embellece el espacio público, pero que además transmite, desde su fuerza vital, un compromiso con los valores que Francisco representa”, destacó el jefe comunal. “Este mural –el más grande del mundo con su imagen– expresa, en definitiva, una invitación a recordar la importancia de sus valores, de esa verdadera fortuna que nos legó Francisco”, añadió.

Carrara, por su parte, llamó a recuperar el espíritu fraterno del Papa: “La ciudad tiene que ser un lugar de encuentro, de integración, donde vecinos y vecinas nos ayudemos a caminar juntos”. Y pidió: “Que la figura de Francisco nos haga trabajar en esta ciudad por la cultura del encuentro y que nos inspire caminos para la fraternidad y la amistad social”.

El mural fue realizado por el reconocido artista internacional Martín Ron y mide cerca de 50 metros de alto por 6 de ancho. Ubicado en la plazoleta de 14 y 54, se erige como un homenaje visual al primer Papa argentino y representa un símbolo de paz, humildad y diálogo entre los pueblos.

Durante la jornada, se vivieron momentos de fuerte contenido simbólico. La obra fue bendecida por el arzobispo Carrara y musicalizada por presentaciones en vivo de la Orquesta Latinoamericana de La Casita de Los Pibes, Opus Cuatro, Odino Faccia, el Coro Polifónico de la Fundación Catedral, el Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada.

Entre los presentes estuvieron Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Monseñor Jorge González, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata; Cristina Alvarez Rodríguez, jefa de Asesores del gobernador bonaerense; la ministra provincial Estela Díaz; la diputada Lucía Iañez; y el secretario de Planeamiento municipal, Sergio Resa, entre otras figuras públicas.

Alak participó de la misa por Evita en la Iglesia San Francisco de La Plata

Más temprano, el intendente Alak asistió a la misa por el 73° aniversario del fallecimiento de Eva Perón, realizada en la emblemática Parroquia San Francisco de Asís, donde la histórica dirigente se casó con Juan Domingo Perón en 1945.

“A 73 años del paso a la inmortalidad de nuestra queridísima compañera Evita, recordamos con admiración y profunda emoción a quien entregó su vida luchando por los más humildes, y fue protagonista esencial en la construcción de una Patria Libre, Justa y Soberana”, expresó Alak ante los presentes.

La ceremonia religiosa fue musicalizada por el tenor Juan Carlos Vassallo y la vocalista Agustina Maltese, quienes interpretaron piezas como el Ave María y “No llores por mí, Argentina”. En un clima de respeto y recogimiento, participaron vecinos, dirigentes, militantes y familiares descendientes de Evita.

También estuvieron presentes Cristina Alvarez Rodríguez, sobrina nieta de Evita; Estela Díaz; el diputado provincial Ariel Archanco; Lucía Iañez; y Sergio Resa, en un nuevo gesto de vinculación entre la gestión municipal, la comunidad y la memoria histórica peronista.