El intendente de Hurlingham por el Frente de Todos, Juan Zabaleta, volvió al municipio y decidió poner orden: desafectó a funcionarios de las áreas de Obras Públicas, Cultura, Comercio y Medio Ambiente que respondían a quien había quedado a cargo de la comuna mientras él fue ministro, el dirigente de La Cámpora, Damián Selci.
Esto generó una catarata de cartas difundidas a través de las redes sociales de los exfuncionarios que hablaron de actos “violentos” y hasta de “persecusión política”.
TE PUEDE INTERESAR
Desde el distrito de la Primera sección electoral bajaron la espuma y lo dejaron claro ante la consulta de Infocielo: “El intendente interino gobernó con su gabinete, el intendente electo Zabaleta rearmó su equipo de gobierno”.
El movimeinto es claro dentro de las reglas de juego de la política. Zabaleta pidió licencia para pasar a ocupar el cargo de ministro de Desarrollo Social en agosto de 2021; se cumplió con su renuncia al puesto, retomó el cargo en el municipio y quiso seguir la gestión con su equipo de confianza. La Cámpora lo tomó como un golpe y salieron a fustigar al jefe comunal por la decisión.
“Lo importante es gestionar y quedan 332 días para el 10 de diciembre en donde hay que trabajar todo el día para que Hurlingham mejore y en conjunto con el gobierno nacional y provincial. Se gobierna para todos, no solamente para una fuerza política”, evaluaron desde la Comuna.
Abril Kopriva (Ambiente); Patricia Fraga (Proyectos Formativos); Patricia Danna (Derechos Humanos); Daniela Campisi (Cultura) y Facundo Cadavid (Obras Públicas) fueron los funcionarios a los que Zabaleta dejó desafectados. Luego de esto, otros once secretarios y directores renunciaron al gabinete “en solidaridad” con una dura carta de salida.
“Esta decisión de echar a funcionarios valiosos, con vocación de trabajo y compromiso público, nos resulta dolorosa e inaceptable. No podemos convalidar, con nuestra presencia en el gabinete, ninguna maniobra de persecución política contra peronistas, justo cuando Cristina y el peronismo están siendo terriblemente perseguidos y hostigados. Queremos transmitir con estas renuncias el ejemplo, para nuestros vecinos y familias, de que uno no debe hacerse el distraído cuando cree que se está cometiendo una injusticia”, señalaron en la carta de renuncia.
Los renunciantes señalaron que han “abrazado al peronismo toda la vida y desde ese lugar lamentamos la división de nuestro frente político que produce Zabaleta echando de su gobierno a peronistas históricos, congresales del PJ, referentes sindicales y compañeros de las distintas expresiones del peronismo”.
La disputa en el pago chico se enmarca en las fuertes internas que atraviesan al Frente de Todos, pero que en muchos otros espacios se mantienen más silenciosas. Zabaleta fue uno de los sostenes del presidente Alberto Fernández durante el último tiempo y es un fiel exponente de los designios más fieles al PJ tradicional. Ahora, el partido a nivel provincial quedó a cargo de Máximo Kirchner, el líder de la organización que le hace frente.
La disputa viene desde hace tiempo y en el armado de listas 2021 llegó a un punto tal la interna que Zabaleta llegó a presentar una lista con su propia candidatura como primero concejal para competir con La Cámpora, pero luego se unificó en una y fue Selci el que quedó con ese lugar y el control del Concejo Deliberante donde la organización ultra K tiene ocho ediles.
TE PUEDE INTERESAR