La Justicia resolvió este jueves otorgar una medida cautelar que asegura la matrícula para el ciclo lectivo 2025 de los hijos de Rodrigo Rey, arquero de Independiente y ex golero de Gimnasia y Esgrima La Plata, en el Instituto José Manuel Estrada de City Bell.
La familia Rey había iniciado acciones legales luego de que el colegio les comunicara que no renovarían las matrículas de Benicio, quien tiene autismo, y su hermana, para el próximo año.
“Es un primer paso fundamental en la protección de los derechos educativos y emocionales de los niños”, expresó Carla Junqueira, abogada de la familia. La medida permitirá que ambos chicos continúen su desarrollo escolar en un entorno conocido, algo esencial para su bienestar emocional.
Rodrigo Rey, quien se hizo muy conocido en La Plata durante su paso por Gimnasia, decidió establecerse en cercanías de la ciudad tras su etapa en el club. Esta conexión con la región bonaerense le dio visibilidad local, y el caso generó una ola de solidaridad en la comunidad platense y más allá.
Apoyo público al arquero y su familia
El conflicto alcanzó un fuerte impacto mediático cuando en la previa del partido entre Independiente y Atlético Tucumán, los jugadores titulares de ambos equipos salieron al campo con auriculares inhibidores de sonido y camisetas que llevaban la consigna: “Con los chicos, no. Este partido lo jugamos todos”.
La acción fue promovida por la Asociación Civil TEActiva, que busca visibilizar la problemática del autismo en Argentina.
Paulo Morales, presidente de TEActiva, celebró la resolución judicial: “Este es un gran avance no solo para la familia Rey, sino para toda la comunidad del autismo. La exclusión escolar de niños con neurodivergencias es una realidad que atraviesa a muchas familias a lo largo del país. Esto da esperanza y es un precedente importante”.
Las denuncias contra el Instituto
El conflicto comenzó meses atrás cuando la familia Rey expuso en redes sociales las carencias del Instituto José Manuel Estrada en el trato hacia Benicio, quien cursa segundo grado y necesita adaptaciones específicas debido a su condición.
Entre las principales falencias, la familia señaló que el espacio destinado para que el niño descanse era una colchoneta precaria colocada en el suelo.
Tras la viralización de estas denuncias, se realizó una reunión con las autoridades del colegio, donde se logró un entendimiento inicial.
Sin embargo, la situación se tensó nuevamente cuando ya finalizando el año lectivo, el colegio decidió no renovar las matrículas de los hijos de Rey para el ciclo 2025, lo que llevó a la familia a iniciar un recurso de amparo.
La abogada Junqueira explicó que la medida cautelar permitirá que los niños sigan asistiendo al colegio mientras se resuelve la cuestión de fondo.
Este fallo es un paso crucial en la lucha por garantizar el derecho a la educación inclusiva en la región.
Un tema sensible para la comunidad de City Bell
El Instituto José Manuel Estrada, ubicado en el corazón de City Bell, se encuentra ahora en el centro de un debate que trasciende lo local y toca temas fundamentales como la inclusión educativa y el respeto por las neurodivergencias.
La repercusión del caso en la ciudad de La Plata pone de relieve la necesidad de que las instituciones educativas se adapten a las diversas necesidades de sus estudiantes, garantizando espacios de contención adecuados.
Rodrigo Rey, reconocido en La Plata por su vínculo con Gimnasia, agradeció el apoyo recibido, especialmente de quienes entienden la importancia de construir un futuro más inclusivo.
La decisión judicial no solo alivia a su familia, sino que también representa una esperanza para otras familias que enfrentan situaciones similares en la provincia de Buenos Aires y en todo el país.