Nueva York se está viendo afectada por una fuerte tormenta costera que trae lluvias intensas y provoca inundaciones repentinas en varias zonas de la ciudad este viernes 29 de septiembre. La ciudad de Nueva York enfrentó una importante amenaza de inundaciones a medida que avanzaba la tormenta, que tenía el potencial de desatar hasta 20 centímetros de lluvia en algunas áreas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un nivel 3 de 4 de riesgo “moderado” de inundaciones repentinas, que abarcaba a millones de residentes en el área de los tres estados de Nueva York. La principal preocupación eran las intensas tasas de lluvia que excedían 3 centímetros por hora, que podían provocar inundaciones graves en las rutasy autopistas e incluso dentro de las estaciones del subte.
TE PUEDE INTERESAR
Las autoridades advirtieron a los neoyorquinos que se mantuvieran alejados de las rutas y evitaran viajar. “Esta agua es mortal”, dijo la gobernadora Kathy Hochul en una entrevista el viernes por la mañana con NY1. “Ese es nuestro mensaje para los neoyorquinos”.
Los videos en redes sociales mostraban autos circulando por calles inundadas en partes de Queens y Brooklyn. Por la mañana, la zona que rodea el aeropuerto internacional Kennedy, en Queens, había registrado más de 76 mm de lluvia.
La Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA) informó de “importantes interrupciones” en el servicio de subte, especialmente en áreas de Brooklyn, debido a las inundaciones. El servicio se detuvo en varias líneas y algunas estaciones quedaron anegadas. Los pasajeros tuvieron que caminar por las vías o esperar a ser rescatados por los bomberos.
La tormenta costera también afectó a otras partes del noreste, como Nueva Jersey, Connecticut y Massachusetts, donde se reportaron condiciones similares de lluvia e inundación.
La ciudad de Nueva York aún se está recuperando del impacto devastador de los restos del huracán Ida, que causó la muerte de al menos 13 personas y daños millonarios hace dos años. Los expertos advierten que este tipo de eventos climáticos extremos se volverán más frecuentes y severos debido al cambio climático.
TE PUEDE INTERESAR