Empezó el mes de julio y el reloj de arena rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 empezó a consumirse. A poco de su inicio, Argentina ya tiene su primera representante en suelo japonés.
Paula Pareto llegó a Tokio para instalarse en Sakai, a raíz de un convenio que firmó Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino, con Masahiro Hashimoto, presidente de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La judoca argentina, y medallista de oro en los Juegos de Río 2016, es la primera integrante de la delegación Argentina en instalarse en Japón para empezar la etapa final de su preparación.
Paula Pareto llegó a Sakai junto a su entrenadora, Laura Martinel, su sparring, Camila Marcelet y la kinesióloga, María José Domínguez, quienes forman parte de su equipo.
Paula Pareto declinó la posibilidad de ser la abanderada de la delegación Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya que debuta al día siguiente de la ceremonia inaugural.
Paula Pareto en Tokio 2020
Paula Pareto llegó a Japón para prepararse en la ciudad de Sakai, en la cual contará con las instalaciones adecuadas y seis judocas japonesas, quienes serán parte de su puesta a punto final.
Una de las máximas representantes del deporte olímpico argentino tendrá su estreno en Tokio 2020 el 24 de julio, horas más tarde de la fiesta inaugural, y lo hará en las pruebas eliminatorias -48Kg.
Sakai para Tokio 2020
La ciudad de Sakai se encuentra en la prefectura de Osaka, en la región de Kansai, en Japón y se transformó en uno de los principales puntos de preparación para deportistas argentinos previo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sakai preparó una serie de instalaciones deportivas, acondicionó gimnasios y edificó un hotel exclusivo para brindarle la mayor comodidad a los atletas.
En el caso puntual del hockey, construyó una cancha exactamente igual a la que se utilizará en los Juegos, de las cuales hay solamente seis en el mundo, con el fin de recibir a nuestras selecciones. Las “Leonas” y los “Leones” en las próximas horas arribarán a esa ciudad para continuar con su preparación.
También, complementará sus entrenamientos la selección femenina de voleibol, las “Panteras”, que lo harán durante los ocho días previos a su ingreso a la cita olímpica.