En el marco de la fecha 4 del torneo Clausura, y luego de una importante victoria ante Independiente en el Bosque, Gimnasia visitará a Godoy Cruz buscando aprovechar el envión de la victoria y continuar por la senda del triunfo. Mientras Orfila prepara a los suyos en Estancia Chica, del otro lado, en Mendoza, hace lo propio Esteban Solari, con pasado en Estudiantes y con una familia muy futbolera.
Esteban llegó al Tomba en febrero de este año y ya dirigió 20 partidos, seis de ellos correspondientes a la Copa Sudamericana, donde su equipo ganó el Grupo D y ahora espera por los octavos de final ante Atlético Mineiro. Anteriormente fue asistente en Rosario Central y en las juveniles de la Selección Argentina, hasta que se lanzó como entrenador principal.
Su primera experiencia fue en el Johor Darul Takzim, de Malasia, donde ganó cuatro títulos. Luego llegó al Everton de Chile, en 2024, y realizó una campaña aceptable clasificando a su equipo a la Sudamericana. Dejó el club a fin de temporada y, tras unos meses, ya en 2025, reemplazó a Ernesto Pedernera como DT de Godoy Cruz.
En su época de jugador se desempeñó como delantero y debutó en Estudiantes, club al que llegó en el año 2000 con 20 años. Estuvo solo una temporada y luego pasó por Defensa y Justicia y Argentinos, en Argentina, Apoel de Chipre, Pumas de México, Almería de España y otros equipos menores de Italia, Bélgica, Grecia y China, hasta que llegó a Ecuador para jugar en Deportivo Cuenca y retirarse en Aucas, donde anotó 11 goles en 37 partidos.
Solari, una familia que respira fútbol
Esteban es hijo del ex futbolista y entrenador Eduardo Solari, que debutó en Rosario Central y vistió la camiseta de Gimnasia en la temporada 1978/79, club al que también dirigió años después de su retiro, en 1987. Tras un año allí cruzó el bosque y se convirtió en entrenador de Estudiantes, donde estuvo dos años y tuvo tres etapas -también fue su técnico en 1994 y 2000-.
Además de Esteban, Eduardo tiene otros cuatro hijos: Santiago, David, Liz y Martín. Los dos primeros, vinculados también con el fútbol. David jugó hasta hace un año y Santiago fue el de la carrera más destacada, con pasado en equipos como River, Atlético de Madrid, Real Madrid, Inter y San Lorenzo. Tras su retiro fue entrenador del Merengue y actualmente se desempeña como Director de Fútbol Profesional del club español. Martín, por su parte, es contador público y Liz es una reconocida actriz, modelo y conductora argentina.
A sus 17, Santiago estuvo en las juveniles del Pincha y llegó a entrenar con el plantel de Primera División: “Mi viejo es de Rosario Central, mi vieja de Newell’s y mis hermanos de Estudiantes de La Plata. A mí también me gusta Estudiantes”, contó Santiago en una entrevista.
Además, el tío de Esteban, Jorge Indio Solari, también fue futbolista y entrenador e integró el plantel de Estudiantes que ganó la Copa Libertadores de 1970, la tercera que ganó el club de manera consecutiva. La familia Solari mantiene vínculos de parentesco con Augusto, ex Pincha y actualmente en Unión, y con los hermanos Fernando y Federico Redondo, cuyo padre, reconocido volante del Real Madrid y de la Selección, está casado con Natalia Solari, prima de los cinco hermanos.