El fútbol argentino está ante un nuevo cambio de paradigma. La Asociación del Fútbol Argentino decidió suspender la temporada actual y los descensos por dos años. De esta forma, y si se aprueba en la Asamblea del 19 de mayo, el torneo de la Liga Profesional irá incrementando el número de participantes hasta el 2022.
Los futbolistas fueron muy críticos del Boletín Oficial de la AFA y de la aprobación de los dirigentes en el Comité Ejecutivo y junto a Sergio Marchi, fueron los únicos que se opusieron hasta el momento al incremento de equipos en la categoría más importante.
En las últimas horas, Juan Sebastián Verón se sumó a este último grupo y en diálogo con #Bonadeo en TyC Sports dejo en claro que “nos pega en el económico (jugar sin público) y si ves que se está planteando llevar un campeonato a 30, pasaría lo mismo”.
Y agregó: “económicamente es un retroceso para los clubes, se está viendo de sanear la economía tratando de sacar los descensos, pero pensamos en sumar más equipos a un fútbol que, presupuestariamente, siempre va a ser deficitario”
“Estás viendo un fútbol que, de acá a seis años, va a necesitar volver a 20 o 22 equipos. Esas cosas, ponen cierta incertidumbre de cómo vamos a avanzar sobre esto”, explicó el presidente de Estudiantes, quien hace un tiempo atrás reconoció que le gustaría presidir la AFA.
Por último, Verón utilizó el ejemplo de lo que emplea en Estudiantes para dejar en claro la visión que se debe tener para el fútbol argentino: “si no tenés una perspectiva de acá a cinco años de cómo va a estar el club, de una forma y otra, vas a estar siempre mirando el corto plazo ”.