El 7 de enero del 2021 Ricardo Zielinski asumió formalmente como técnico de Estudiantes. Días antes del cierre del 2020 se había reunido por primera vez con Juan Sebastián Verón, Martín Gorostegui y Agustín Alayes y recorrió el estadio de UNO. El desafío para él era importante, el Pincha venía de sufrir una de las peores campañas de su historia.
El equipo que dejó Leandro Desábato, y el cual terminó disputando el 2020 bajo la conducción de Pablo Quatrocchi, sufrió más de lo esperado. A tal punto que aquel elenco cosechó una de las peores cosechas históricas del Albirrojo en el fútbol profesional. Además de varios partidos sin convertir goles, estuvo diez partidos sin ganar y el Chavo se retiró con tan solo 3 puntos obtenidos de los 30 en disputa.
El promedio puso a la Secretaría de Fútbol y a la dirigencia de Estudiantes ante una situación quiebre y allí fue donde apareció el nombre de Ricardo Zielinski, un técnico pocas veces valorado, quien hizo el camino de hormiga en el fútbol argentino y cosechó buenos logros con equipos de bajo presupuesto y en el interior del país.
El 14 de febrero del 2021 comenzó una nueva historia. El debut del Ruso en el Pincha fue en UNO y con una victoria ante River por 2 a 1. Desde entonces el clima cambió, el equipo empezó a sumar puntos y a poco el descenso quedó solo en un recuerdo.
A casi un año de comenzar este ciclo, en el cual el entrenador renovó contrato por una nueva temporada a fines del año pasado, Ricardo Zielinski lleva dirigidos 46 partidos y obtuvo el 56.52 por ciento de los puntos, al quedarse con 78 de los 138 disputados producto de 21 victorias, 15 empates y 11 derrotas.
El Ruso carga desde hace años con el mote de “técnico defensivo” en el fútbol argentino. Él mismo elige ya no responder cuando le consultan por esa adjetivación y explica que su historia y los números responden. Justamente en Estudiantes revirtió la peor racha de partidos sin convertir (Leandro Desábato) y sus equipos marcaron 72 goles y le marcaron 49, promediando un porcentaje positivo de 23 anotaciones.
Como en el fútbol las estadísticas están para romperse, los motes también y el técnico Albirrojo es un claro ejemplo de ellos. Solo basta con ver los números que tiene en poco menos de un año dirigiendo al Pincha. Desde que puso el buzo de entrenador en el León el equipo pasó de mirar el descenso a ser protagonista en cada torneo que juega y así logró la clasificación a la Copa Libertadores 2022.
Detrás de River (85pts) y Vélez (75) aparece el Estudiantes de Ricardo Zielinski con 74 puntos en la tercera colocación de la tabla anual de la Liga Profesional. 359 días y 49 partidos para cumplir el objetivo que se trazó junto a la dirigencia y dejando en silencio a lo que lo tildan de defensivo.
Ricardo Zielinski en Estudiantes: estadística de partidos y goles
Copa de la Liga 2021
- Puntos: 22pts
- Partidos jugados: 14
- Partidos ganados: 6
- Partidos empatados: 5
- Partidos perdidos:3
- Goles a favor: 16
- Goles en contra: 10
- *Se suma el empate con Independiente el cual no sumó puntaje
- Posición: segundo detrás de Colón
Torneo de la Liga 2021
- Puntos:39pts
- Partidos jugados: 25
- Partidos ganados: 10
- Partidos empatados: 9
- Partidos perdidos: 6
- Goles a favor: 43
- Goles en contra: 31
- Posición: sexto
Copa de la Liga 2022
- Puntos: 13pts
- Partidos en disputa: 5
- Partidos ganados: 4
- Partidos empatados: 1
- Goles a favor: 11
- Goles en contra: 7
Copa Libertadores 2022
- Puntos: 3pts
- Partidos en disputa: 2
- Partidos ganados: 1
- Partidos perdidos: 1
- Goles a favor: 2
- Goles en contra: 1
Estudiantes entre los primeros de la Liga Profesional
- River 85pts
- Vélez 75pts
- Estudiantes 74pts
- Colón 74pts
- Boca 71pts
- Defensa y Justicia 69pts
- Talleres 98pts