back to top
8.2 C
La Plata
miércoles 23 de julio de 2025
Historial

Que no se corte: en Mundiales, siempre Albiceleste

Argentina se enfrentará hoy a Nigeria, en un encuentro clave para sus aspiraciones de continuar con vida en la Copa del Mundo. Frente a los africanos ha jugado ya en varias ocasiones, y cuenta con 8 antecedentes: en 5 ganó, en 1 empató y en los dos restantes perdió. La gran particularidad de esos antecedentes es que, como ante Croacia,…

Argentina se enfrentará hoy a Nigeria, en un encuentro clave para sus aspiraciones de continuar con vida en la Copa del Mundo. Frente a los africanos ha jugado ya en varias ocasiones, y cuenta con 8 antecedentes: en 5 ganó, en 1 empató y en los dos restantes perdió.

La gran particularidad de esos antecedentes es que, como ante Croacia, la mayoría fueron en Copas del Mundo: 4 veces jugaron en Mundiales, con 4 victorias argentinas en 1994, 2002, 2010 y 2014. En la lista, vale aclarar, no cuentan los Juegos Olímpicos de 1996 por ser Sub-23.

Te puede interesar
Alan Ruiz rescindió en Portugal y espera por Gimnasia: la postura de Orfila y el no que todavía no llegó

Alan Ruiz rescindió en Portugal y espera por Gimnasia: la postura de Orfila y el no que todavía no llegó

Estrela Amadora despidió en las últimas horas a Alan Ruiz, que rescindió su contrato y espera por Gimnasia para definir su futuro. ¿Qué chances tiene de volver a ponerse la camiseta del Lobo?

 

ARGENTINA 2-1 NIGERIA (1994)


La primera vez entre ambos fue el 25 de junio de 1994 en el Foxboro Stadium de Boston, con un 2 a 1 en el que Samson Siasia y Claudio Caniggia (x2) marcaron los goles pero en el que lo más importante fue una foto: la salida de Diego Maradona de la mano de la famosa enfermera.

Los once que presentó Alfio Basile en aquella nefasta jornada fueron: Luis Islas; Fernando Cáceres, José Chamot, Oscar Ruggeri y Roberto Sensini; Diego Simeone, Fernando Redondo y Diego Maradona; Abel Balbo, Gabriel Batistuta y Claudio Caniggia.

 

ARGENTINA 0-0 NIGERIA (1995)


El único antecedente por torneos oficiales que no fue en Mundiales se dio el 10 de enero de 1995 en el marco de la Copa Rey Fahd, posteriormente reconocida como Copa Confederaciones. Fue 0 a 0 en Riyadh, en el segundo y último partido del Grupo B.

Daniel Passarella fue el DT en ese encuentro, y paró equipo con: Carlos Bossio; José Chamot, Néstor Fabbri, Roberto Ayala y Javier Zanetti; Christian Bassedas, Marcelo Escudero y Hugo Pérez; Ariel Ortega; Sebastián Rambert y Gabriel Batistuta.

 

ARGENTINA 1-0 NIGERIA (2002)


El nefasto Mundial de 2002 tuvo un inicio positivo, y fue el 2 de junio ante Nigeria en el Kashima Stadium de Ibaraki. Ese día el seleccionado nacional inició ganando por 1 a 0 gracias a un gol de Gabriel Batistuta en la segunda parte.

Los once de Marcelo Bielsa aquel día en Japón fueron: Pablo Cavallero; Diego Placente, Mauricio Pochettino y Walter Samuel; Juan Pablo Sorín, Diego Simeone, Juan Sebastián Verón y Javier Zanetti; Ariel Ortega; Claudio López y Gabriel Batistuta.

 

ARGENTINA 1-0 NIGERIA (2010)


El tercer antecedente mundialista tuvo lugar el 12 de junio de 2010 en el Ellis Park de Johanessburgo, en donde el seleccionado nacional sufrió pero pudo arrancar con el pie derecho, venciendo a Nigeria por un ajustado 1 a 0 con gol de Gabriel Heinze.

La formación que presentó Diego Maradona en ese debut fue con: Sergio Romero; Jonás Gutiérrez, Martín Demichelis, Walter Samuel y Gabriel Heinze; Juan Sebastián Verón, Javier Mascherano y Ángel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Carlos Tévez.

 

NIGERIA 4-1 ARGENTINA (2011)


El 21 de junio de 2014 Argentina se dio un verdadero golpazo, cayendo por 4 a 1 en el único amistoso jugado en Nigeria. Ikechukwu Uche (x2), Víctor Obinna y Emmanuel Emenike anotaron para el dueño de casa, y Mauro Boselli descontó en el final.

El once de Sergio Batista, en el final de su ciclo, tuvo muchos nombres alternativos: Adrián Gabbarini; Pablo Zabaleta, Federico Fazio, Ezequiel Garay y Emiliano Insúa; Mario Bolatti y Tino Costa; Nicolás Gaitán, Fernando Belluschi y Diego Perotti; y Mauro Boselli.

 

ARGENTINA 3-1 NIGERIA (2011)


Después de la primera derrota en el historial llegó el único triunfo nacional en amistosos. Fue el 6 de septiembre de 2011 en Dhaka, la capital de Bangladesh, con un 3 a 1 en el que marcaron Gonzalo Higuaín, Ángel Di María y Elderson Echiejile en contra.  Chinesu Obasi descontó.

La alineación titular que presentó Alejandro Sabella fue: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Burdisso, Nicolás Otamendi, Martín Demichelis y Marcos Rojo; Ángel Di María, Javier Mascherano y José Sosa; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.

 

ARGENTINA 3-2 NIGERIA (2014)


¿Cómo olvidar el último antecedente mundialista? El 25 de junio la Selección cerró la fase de grupos derrotando a los africanos por 3 a 2. Lionel Messi marcó un doblete, al igual que Ahmed Musa, y Marcos Rojo anotó el tanto restante para los argentinos.

Los once de Pachorra en aquel encuentro fueron: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Ángel Di María, Javier Mascherano y Fernando Gago; Lionel Messi, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín.

 

ARGENTINA 2-4 NIGERIA (2017)


El duelo más reciente no fue positivo para los argentinos: fue el 14 de noviembre del año pasado, con una dura derrota por 4-2 luego de ir ganando por 2-0. Éver Banega y Sergio Agüero anotaron para la Albiceleste; Alex Iwobi (x2), Kelechi Iheanacho y Bryan Idowu para las Águilas.

El once que paró Jorge Sampaoli aquella jornada alistó a: Agustín Marchesín; Nicolás Otamendi, Germán Pezzella y Javier Mascherano; Enzo Pérez, Éver Banega, Giovani Lo Celso y Ángel Di María; Cristian Pavón, Sergio Agüero y Paulo Dybala.

La historia que subió Fernando Muslera después de su primera vez en UNO

El duelo entre Estudiantes y Huracán fue el primer partido de Fernando Muslera jugando como local y fue también su primer triunfo en el club. En las últimas horas se expresó al respecto en redes sociales.

El contundente comunicado de Racing de cara al partido con Estudiantes

Racing recibirá a Estudiantes en Avellaneda el próximo fin de semana, y en medio de los rumores sobre la posibilidad de que haya público visitante, la Academia emitió un comunicado terminante.

El próximo rival de Estudiantes, Racing, y una mala noticia en el arco

A tan solo un par de días para el duelo entre el Pincha y la Academia, se confirmó la lesión del arquero chileno Gabriel Airas. Enterate qué tiene, cuántos partidos se pierde y quién atajará ante el equipo de Domínguez...

Autoridades para la fecha 3: los antecedentes e historiales de los jueces asignados a Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional de Fútbol publicó las autoridades para los próximos compromisos de Gimnasia y Estudiantes. Uno registra números negativos y el otro tiene un corto historial en su haber. Mirá...

Alan Ruiz rescindió en Portugal y espera por Gimnasia: la postura de Orfila y el no que todavía no llegó

Estrela Amadora despidió en las últimas horas a Alan Ruiz, que rescindió su contrato y espera por Gimnasia para definir su futuro. ¿Qué chances tiene de volver a ponerse la camiseta del Lobo?

El desafío de Germán Conti en Gimnasia: lograr continuidad y relanzar su carrera

Gimnasia tiene todo acordado para que Germán Conti se sume al plantel que comanda Alejandro Orfila y hoy mismo podría hacerse la revisión médica. ¿Cómo es su presente futbolístico?

Cómo juega Germán Conti, el quinto refuerzo de Gimnasia

El Lobo cerró al quinto refuerzo del actual mercado de pases. Se trata de Germán Conti, quien llega proveniente de Racing. Mirá el video...

Autoridades para la fecha 3: los antecedentes e historiales de los jueces asignados a Estudiantes y Gimnasia

La Liga Profesional de Fútbol publicó las autoridades para los próximos compromisos de Gimnasia y Estudiantes. Uno registra números negativos y el otro tiene un corto historial en su haber. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Ante una Bombonera repleta, Paredes fue presentado en Boca: un campeón más en el fútbol argentino

Llegó el sexto campeón del mundo. Ante un recibimiento impactante en la Bombonera, Boca hizo oficial el regreso de Leandro Paredes tras 13 años. Mirá...

Murió Ozzy Osbourne: el insólito secreto genético detrás de su supervivencia a décadas de excesos

Sexo, drogas y rock and roll hasta el final. El mundo despide a Ozzy Osbourne, el legendario líder de Black Sabbath, quien falleció a los 76 años rodeado de su familia. Pero detrás de su imagen desbordada, su vida estuvo marcada por un dato sorprendente: un estudio genético reveló que su cuerpo tenía mutaciones que podrían haberle permitido resistir durante décadas los efectos del alcohol y las drogas.

El jefe de terapia intensiva sostuvo que la Locomotora Oliveras tiene riesgo de vida: cuál es su estado de salud

A una semana de sufrir un ACV, cuál es el estado de salud de la ex boxeadora Alejandra Locomotora Oliveras.

A los 76 años y a semanas del concierto despedida de Black Sabbath, falleció Ozzy Osbourne

Los metaleros están de luto porque el Príncipe de las Tinieblas falleció a los 76 años. Los mejores momentos de su carrera y cómo fue la despedida de Black Sabbath hace sólo semanas.

El grave estado de salud de Bruce Willis: ya no puede leer, hablar ni caminar

El actor de Hollywood padece una enfermedad que no tratamientos y que lo obligó a retirarse de la actuación en 2022.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055