No cabe duda que Mariano Andújar es uno de los principales ídolos de las últimas décadas en Estudiantes, parte importante de tres de las cinco estrellas que conquistó el club en este siglo. En las últimas horas habló sobre la figura de Alejandro Sabella y destacó su forma de pensar.
“A Alejandro yo lo tuve más en la Selección que en Estudiantes. Fue un tipo con unos valores, un don de gente y una cercanía al jugador que te hacía quererlo. Además a eso le sumás que era bueno tácticamente”, recordó en Clank, para luego puntualizar en su sabiduría.
En ese sentido dijo: “Me dejó un montón de frases chiquititas, que vos decís: ‘Alejandro tenía razón’. La de la doble amarilla es fantástica. El 80% de las veces que es roja es por doble amarilla, de las cuales el 90% la primera amarilla es evitable y la segunda es la que está bien”.
“Después cuando lo felicitaban porque había acertado con los cambios él decía ‘no me gusta que me feliciten por esto, porque quiere decir que armé mal el equipo’”, recordó Mariano Andújar, esbozando una sonrisa al recordar a un DT que lo marcó como futbolista.
Finalmente el ex arquero agregó: “También nos dejó cosas como el ‘más nosotros, menos yo’ o la de ‘once entramos, once salimos. Son cosas que están supuestamente sabidas, que están en el aire, pero hay que remarcarlas y si no quedan ahí y no son de nadie”.
Mariano Andújar y el recuerdo de Diego Maradona
“Fue cuando me cita a la Selección”, rememoró luego al repasar también su tiempo junto a Diego Maradona en el seleccionado argentino, y en se sentido agregó: “Él asume y juegan en Escocia pero ahí no citó jugadores del fútbol local. Después por la Eliminatoria creo”.
La figura del 10 era imponente y más como DT de Argentina, algo sobre lo cual Andújar no dudó en remarcar que fue indescriptible: “Conocer a Diego es como que se paralice todo. El que lo conoció sabe cómo es, es como que hay una electricidad en el aire. Es terrible”.
“Es el carisma que ya venía con él”, valoró sobre el hecho de que Diego Maradona siempre estuviese al tanto del presente de cada uno de los que lo rodeaba: “Nosotros tuvimos la suerte de poder compartir tanto tiempo con él y de estar en un Mundial. Fue algo muy lindo”.