Estudiantes se quedó con el Trofeo de Campeones al derrotar a Vélez por 3 a 0 en Santiago del Estero. El Pincha consiguió su estrella número 17 y, como es habitual y hasta costumbre, Sebastián Verón vivió una nueva final desde la ciudad de La Plata. Luego, festejó el título como loco y más tarde habló en exclusiva con CieloSports Radio.
Después de la consagración en Santiago del Estero,el presidente de Estudiantes se sumó a la transmisión de La Cielo y tocó varios temas: el planteo de Domínguez, la salida de Sosa, del mejor jugador del semestre, el adiós de Enzo Pérez y hasta las aspiraciones en la Copa Libertadores.
Las mejores frases de Sebastián Verón, después de salir campeón
- Sobre la final contra Vélez que significó un nuevo título para las vitrinas del club: “No es fácil salir campeón, el equipo este año lo hizo bien más allá de algún altibajo, que puede tener en todo tipo de contexto, plantel, seguidilla de partidos, de reinventarte y plantearte nuevos objetivos, que no es fácil. Lo mejor es que pudimos mantenerlo y contra Vélez fue el mejor partido del semestre, sin lugar a dudas”.
- Sobre las decisiones del entrenador y la salida de José Sosa: “El técnico está para tomar decisiones y también lo que fue pasando en el torneo es que fuimos mutando bastante el equipo. En este último tramo Eduardo encontró dinámica con Sosa jugando de falso nueve. Contra Vélez se necesitaba gente rápida y que pueda aguantar el ritmo del partido, por eso fue muy acertado la decisión de Eduardo para que juegue Tobio Burgos, pero José este último tiempo entendió su rol”.
- Sobre la despedida de Enzo Pérez y la aspiración de ganar la Copa Libertadores : “Un poco pretencioso ganar la Copa, vamos a necesitar a Messi, a Enzo. El hincha siempre hace su parte, Enzo representa un poco ese eslabón perdido, por así decirlo de una época increíble que vivimos como jugadores y está claro este presente. No queda más que agradecer y que él tome su decisión”.
-
Sobre el mejor jugador del semestre del León: “Para mí Ascacibar por continuidad fue el mejor del semestre, la verdad que tuvo un nivel superlativo, un animal. Me parece que hubo momentos de muchos de los chicos, la otra gran aparición es la de Manyoma, tuvo un semestre increíble y eso da un mensaje y una enseñanza. Muchas veces no apuramos en juzgar y en querer que los nuevos y los juveniles se adapten rápido en el fútbol argentino y a nivel organización, campo de juego, es un fútbol difícil y hay que tenerle paciencia en algún punto”.
-
Sobre el nombre de Juan Sebastián Boselli en honor a él: “ La conocía de antes, porque yo con el padre tengo muy buena relación y hemos tratado siempre de hacer algún movimiento con algún jugador que he tenido y me había contado la historia del hijo. Pobre es una elección de los padres, yo ahí no tuve nada que ver”.