back to top
8.7 C
La Plata
jueves 17 de julio de 2025
A 28 AÑOS

La última Copa América: Goyco, Cholo, Ruggeri y el Batigol

A días del inicio de una nueva Copa América parece increíble que hayan pasado casi tres décadas de la última alegría de Argentina. Recordamos un equipo letal.

El comienzo de la controversial Copa América 2021 está a la vuelta de la esquina. La Selección Argentina, que ya oficializó a sus 28 representantes, irá en búsqueda de una coronación que le viene siendo esquiva hace 28 años y que se le escurrió de las manos en tres de las últimas seis ediciones. Lo que parecía incríeble en aquel momento finalmente ocurrió: los por entonces dirigidos por Alfio Basile no volvieron a gritar campeón.

Desde el bicampeonato conseguido en la Copa América de Ecuador en 1993 (venía de ganar la edición anterior en Chile en la final ante Brasil) han pasado enormes equipos y grandes decepciones futbolísticas. Sin embargo, lo que más duele son las finales perdidas. El derrotero comenzó en 2004 cuando Brasil le igualó el partido en el minuto 93 a la Selección de Marcelo Bielsa para arrebatarle la copa en los penales donde un especialista como Abbondanzieri nada pudo hacer en el arco.

no dejes de leer

Te puede interesar
La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser el técnico de Estudiantes”

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser el técnico de Estudiantes”

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

EN 2007 ya con Basile de vuelta en el banco la ilusión creció y mucho más con las presencias de Riquelme, Mascherano y Verón para acompañar a un Messi que debutaba en el torneo más antiguo del continente. Argentina fue un vendaval pero en la final peridó el rumbo y cayó goleado por Brasil 3 a 0; los siguientes cachtazos fueron aplicados por Chile en 2015 y nuevamente por la Roja al año siguiente en la Copa América Centenario que se disputó en Estados Unidos.

Copa América 1993: Goyco enorme, Simeone brillante y Bati letal

Argentina llegaba a Ecuador con una enorme chapa. Campeón del Mundo en el 86´, subcampeón en el 90´ y asumiendo el post Maradona con la obtención de la edición anterior en Chile frente a Brasil con la confirmación de apellidos como el de Sergio Goycochea, la experiencia de la línea de fondo encabezada por Oscar Ruggeri, la dinámica del mediocampo la establecian Alejandro Mancuso, Leonardo Rodríguez y Diego Simeone mientras que el ataque tenía a Gabriel Batistuta arriba y sus compañeros variaban entre el “Mencho” Medina Bello y el “Beto” Acosta.

En aquel entonces el torneo se dividió en tres grupos de cuatro equipos. Argentina integró el grupo C junto a Colombia, México y Bolivia. Argentina comenzó con paso ganador frente a Bolivia al que venció por 1 a 0 con el primer gol de Batistuta en la competencia, luego llegaría el empate en uno con México (lo empató Ruggeri) y el empate con Colombia con un recordado gol de Simeone. Los de Basile pasaron como segundos de su zona donde Bolivia fue eliminado.

En los cuartos de final apareció Brasil; el duelo terminó en empare 1 a 1 (Muller abrió el juego que igualó Leo Rodríguez) pero en la penales Argentina fue letal y apareció Goyco para dejar atrás al clásico rival, luego de una tanda sin fallas de la albiceleste.

Las semifinales fueron frente a una Colombia de nombres rutilantes, fue empate en cero y en los penales se repitió la secuencia. Argentina convirtió todo lo que pateó y Goyco se lució frente a Aristizábal para dar paso al partido definitorio frente a la sorpresa de la Copa: El México de Miguel Mejía, tenía en el arco al carismático Jorge Campos y jugadores de enorme categoría como García-Aspe, Benjamín Galíndo y Luis García que se acoplaban al mítico Hugo Sánchez.

En la final el equipo ganó confianza y recuperó a su goleador: Gabriel Omar Batistuta, el rosarino fue pura potencia y marcó los dos goles de la Selección que esa tarde levantó su última Copa América. A 28 años, Messi y compañía buscarán traerle una alegría grande al país.

La Selección Argentina y el último plantel campeón de Copa América

Arqueros

1-Sergio Goycochea

12- Luis Islas

21- Norberto Scoponi

Defensores

3 Ricardo Altamirano

4 Fabián Basualdo

15 Jorge Borelli

13 Fernando Cáceres

14 Néstor Craviotto

6 Oscar Ruggeri

2 Sergio Vázquez

Volantes

23 – José Basualdo

8 – Darío Franco

22 – Alejandro Mancuso

5 – Fernando Redondo

20 – Leonardo Rodríguez

10 – Diego Simeone

17 – Gustavo Zapata

Delanteros

18 – Alberto Acosta

9 – Gabriel Batistuta

16 – Claudio García

11 – Néstor Gorosito

7 – Ramón Medina Bello

19 – Julio Zamora

La frase de uno de los candidatos a suceder a Domínguez que ahora tiene otro peso: “Sé que en algún momento voy a ser...

Un ex Pincha, con pasado en el club como jugador y técnico de la Reserva, volvió a expresar su deseo de dirigir el plantel superior del club. Palabras que hoy, dado el contexto, toman otra dimensión...

“Gracias Pincha”: Mauro Méndez y una emotiva despedida de Estudiantes

Tras confirmase su salida del Pincha a Banfield por un préstamo de 18 meses, el delantero uruguayo escribió unas palabras de despedida que acompañó con un video que repasa sus mejores momentos en el club. Mirá...

Con su continuidad en duda, Domínguez no estará en el banco en el partido contra Huracán

Por una suspensión, el técnico del Pincha no podrá salir a la cancha contra el Globo. Así, hasta podría despedirse sin tener la chance de dirigir al equipo desde el campo. Las causas de la sanción.

Unión sorprendió a Estudiantes en Santa Fe: la Reserva de Schunke debutó en el Clausura Proyección con una derrota

Luego de una gran campaña en la que resultó invicto durante la fase regular y llegó hasta cuartos de final, la Reserva Pincha cayó en su estreno en el segundo campeonato del año...

De qué se trata la cumbre política en Gimnasia citada para las 19 en Estancia: quiénes irán y quiénes no

La Comisión Directiva de Gimnasia convocó a una reunión política para este jueves y ya hay varias confirmaciones de asistencia y bajas a la misma. Los temas que se tratarán...

Orfila empezó a definir el equipo para visitar a San Lorenzo: el DT mantiene la idea de hacer un solo cambio

A pesar del flojo nivel del Lobo en el debut, el entrenador ensayó con una sola modificación en la práctica. Así, la única variante estaría en el ataque. Mirá...

Renzo Giampaoli, de decir adiós a titular en la zaga: “Estuve a punto de irme de Gimnasia pero Orfila me pidió que me quede”

El central del Lobo habló en la previa al choque con San Lorenzo y tocó todos los temas: el debut fallido en el torneo, el momento que vive el equipo, el objetivo del semestre y la salida de Morales....

Cómo le fue a Chirola en su regreso como DT

El ex entrenador de Gimnasia, ahora a cargo de la Reserva de Racing, debutó en la Academia. Repasá como le fue a él, con nuevo cuerpo técnico al frente...

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Ante una Bombonera repleta, Paredes fue presentado en Boca: un campeón más en el fútbol argentino

Llegó el sexto campeón del mundo. Ante un recibimiento impactante en la Bombonera, Boca hizo oficial el regreso de Leandro Paredes tras 13 años. Mirá...

Cambios en el fútbol argentino: la Dirección Nacional de Arbitraje realizó anuncios importantes que modificarán el juego

La Dirección Nacional de Arbitraje llevó a cabo el Media Day, donde presentó el plan de trabajo para el segundo semestre del año. Enterate cuáles fueron las principales novedades...

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

El nuevo (viejo) Mario Pergolini naufraga en su intento de regresar a la TV abierta

El regreso de Pergolini a la TV abierta quedó atrapado en el pasado: chistes tibios, IA sin gracia y un conductor que parece no querer estar ahí

Cazzu es la cantante con más visualizaciones en Youtube, después de Lady Gaga

El video de 'Con otra' de Cazzu tiene más de millones de visualizaciones en Youtube.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055