back to top
17.4 C
La Plata
sábado 2 de agosto de 2025
Paso a paso

La cronología de la discusión por los descensos: la rosca sin fin, la contundente postura de AFA y la mirada que tiene Gimnasia

Los entretelones de AFA y Liga Profesional por los descensos vienen de larga data. Repasá la cocina de una búsqueda que Gimnasia, sin ilusionarse, mira atento.

Un grupo de alrededor de quince clubes se encuentra hoy por hoy comprometido en la lucha por evitar el descenso en la Liga Profesional a través de la tabla anual. Gimnasia es uno de ellos. En medio de ese contexto la idea de anular descensos, una vez más, volvió a cobrar fuerza. Por eso te invitamos a repasar la cronología de una búsqueda que se repite año a año.

Hace más de tres años la pandemia trajo consigo la implementación de una idea que varios clubes tenían ya en el tintero en aquella lejana temporada 2019/20, que era la de eliminar los descensos. El brote mundial de Coronavirus le dio pie a la AFA para tomar esa resolución, y desde allí, todos los años apareció con mayor o menor fuerza.

Lo que supo ser una medida justificada en abril de 2020 se convirtió en el último tiempo, en medio de una rosca política importante, en un manotazo de ahogado para varios de aquellos clubes comprometidos en cada una de las ediciones posteriores de la Liga Profesional.

Te puede interesar
Torres, la antigua promesa de Boca que ya dejó buenas sensaciones en Gimnasia

Torres, la antigua promesa de Boca que ya dejó buenas sensaciones en Gimnasia

Llegó al Lobo en el mercado para reemplazar al vendido Rodrigo Castillo. Si bien todavía no convirtió, sí estrelló un tiro en el poste ante Independiente. Y promete más.

La temporada 2021, como parte del acuerdo que se definió por el Covid-19, tampoco tuvo descensos, con el objetivo de fortalecer las economías golpeadas de los clubes participantes. Para 2022, sin embargo, los descensos volvieron, aunque eso no impidió las idas y venidas.

Durante todo 2022 se habló de eliminar los descensos y la idea siempre estuvo sobre la mesa aunque nunca terminó de materializarse, quizás por el hecho de que ningún club de los más “pesados” estuvo involucrado en la lucha. Finalmente bajaron Aldosivi y Patronato. Este año, sin embargo, la rosca fue mayor y se prolongó en el tiempo.

En 2022 Patronato descendió, y a la par, ganó la Copa Argentina.

En 2022 Patronato descendió, y a la par, ganó la Copa Argentina.

La idea original: tres descensos, dos por promedios y uno por tabla

El 31 de octubre de 2022 Liga Profesional sorprendió al confirmar, a casi tres meses del inicio de la temporada venidera, el formato de disputa de sus competencias. No solo eso, sino que también definió cómo serían los descensos e incluso cómo se dividirían las zonas.

La idea original contemplaba tres descensos, dos a través de la tabla de promedios tradicional y el restante a través de la tabla anual, una modalidad de uso extendido a lo largo del planeta pero que en el fútbol argentino no se implementaba desde la temporada 1982.

El proyecto en cuestión contemplaba una reducción paulatina de participantes en la máxima categoría, que año a año iría decreciendo en un equipo: en 2024 serían 27, 26 en 2025, 25 en 2026, 24 en 2027, 23 en 2028 y finalmente en 2029 ya serían 22, la cifra definitiva.

Asamblea Extraordinaria y cambio imprevisto a mitad de camino

La temporada comenzó de acuerdo a lo previsto y buena parte de la misma había transcurrido cuando, de buenas a primeras, un grupo de clubes comenzó a conversar en paralelo sobre la posibilidad de dar marcha atrás y que los descensos fuesen solamente dos.

Finalmente esa opción se materializó en la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria que, el pasado 22 de junio, dictaminó que uno de los dos descensos por promedios quedaba eliminado. Un total de veinte fechas se habían disputado completas hasta ese momento.

La explicación tuvo que ver con un supuesto cambio de paradigma: ahora los clubes no querían disminuir la cantidad de participantes en la máxima categoría, sino que pretendían sostenerlo en 28. Se adujo beneficios económicos y la posibilidad de fortalecer las Inferiores ante el menor riesgo de pérdida de categoría.

La Asamblea Extraordinaria de AFA en la cual se eliminó uno de los tres descensos.

La Asamblea Extraordinaria de AFA en la cual se eliminó uno de los tres descensos.

Uno más y no jodemos más: el nuevo pedido, de julio a octubre

A fines del mes de julio y a poco de comenzar la Copa de la Liga, entre los clubes comenzó a circular la posibilidad de anular los descensos para contar con 30 equipos. Esa opción fue rápidamente desactivada por Pablo Toviggino, hombre fuerte de AFA, el 31 de julio. Los ideólogos habían sido Huracán, Independiente y Arsenal.

Ese día publicó en Twitter: “No habrá otra Asamblea más este año de carácter Extraordinaria. El Torneo de la Liga Profesional es de 28 clubes y con dos Descensos. ¡Aflojen con las operetas muchachos!”. El 10 de agosto los clubes se reunieron en AFA, pero el tema no se trató.

En el cierre de la semana pasada, con siete fechas por jugar, la idea volvió a resurgir con la intención de eliminar el descenso por tabla anual y subir un equipo adicional desde la Primera Nacional. Como motivo se citó a la incertidumbre económica y política a nivel nacional. Banfield y Vélez fueron los principales propulsores.

De la terminante postura de AFA a la única chance que hay hoy

La postura de Toviggino es, ni más ni menos, la postura que tiene Claudio Tapia. Su mirada no se modificó: si a comienzos de la Copa de la Liga les parecía desprolijo volver a tratar el tema, con 35 fechas disputadas y solo 6 por delante, están convencidos de sostenerse en ese carril.

Hoy por hoy, sin embargo, algunos de los clubes más comprometidos se guardan una última (e improbable) carta, que tiene que ver con la identidad de uno de los clubes que se encuentra metido de lleno en la conversación por el descenso, cada vez más comprometido: Tigre.

El lazo que une al elenco de Victoria con Sergio Massa, actual Ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, hace creer a muchos de los involucrados que una intervención del Gobierno Nacional podría modificar la ecuación. En medio de un contexto de país complicado y a 12 días de las elecciones, parece complicado que se involucre.

En Gimnasia, que no está entre los que propulsan la idea pero sí la apoyarían en caso de llegar a una nueva Asamblea Extraordinaria, no esperan novedades positivas y hablaron con el plantel para que se mantenga concentrado en evitar el descenso dentro de la cancha.

Gimnasia solo piensa en salvarse dentro del campo de juego.

Gimnasia solo piensa en salvarse dentro del campo de juego.

La increíble historia de vida de Leo Suárez, el refuerzo del Pincha: el milagro que le permitió jugar al fútbol cuando parecía imposible

Nació con una malformación genética en sus dos pies. Tuvo que tratarse y operarse. Por esa razón, tiene una pierna muscularmente más desarrollada que la otra. "Mis cirujanos no podían entender cómo llegué a ser deportista...", contó el volante ofensivo, que arribará a préstamo. Un testimonio impresionante...

El emotivo reencuentro de los dos mejores arqueros de la historia de Estudiantes en una noche especial

Mariano Andújar y el Flaco Poletti estuvieron presente en Noche de Copas, el evento que organizó el club en el marco de su 120 aniversario, que también contó con otros súper campeones. Mirá...

Fue considerado el 9 del futuro y ahora está a un paso de ser refuerzo de Estudiantes

Adolfo Gaich llegaría al Pincha hasta diciembre del 2027 para acompañar a Guido Carrillo en el ataque o ser su principal alternativa. Así, el club podría liberarse de Lucas Alario, quien está de salida.

Quién es Leo Suárez, el volante que deja México, ¿para llegar a Estudiantes?

El extremo de Pumas de UNAM asoma como refuerzo del equipo de Eduardo Domínguez. Conocé a un jugador que casi no jugó en Argentina.

Torres, la antigua promesa de Boca que ya dejó buenas sensaciones en Gimnasia

Llegó al Lobo en el mercado para reemplazar al vendido Rodrigo Castillo. Si bien todavía no convirtió, sí estrelló un tiro en el poste ante Independiente. Y promete más.

Jeremías Merlo no se olvida de sus orígenes: “Cuando era chico me ponía loco cuando veía a lo jugadores de Primera…”

El juvenil de Gimnasia, hoy titular en el Lobo de Orfila, recordó sus comienzos en Alumni, el club de su barrio, y contó cómo vive hoy estar en el lugar en el que siempre soñó.

Video: así avanza Gimnasia en la construcción de la nueva cancha de futsal en el Bosquecito

El Lobo continúa trabajando en el microestadio para esa disciplina y en las últimas horas hubo avances significativos. ¿Qué capacidad tendrá y con qué más contará? Acá, todo lo que tenés que saber...

El ex jugador de Gimnasia que arrancó como titular la temporada en Europa

Felipe Sánchez inició de buena manera su segunda temporada en el fútbol alemán y su equipo además lo hizo con victoria. Los detalles...

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055