Gimnasia solicitó el viernes pasado, de manera formal, utilizar el estadio Ciudad de La Plata para ser local, al menos durante la Copa 2021 de la Liga Profesional.
Esta decisión, que se gestó hace tiempo atrás y que venía en desarrollo con diálogos y reuniones informales, generó contradicción entre los hinchas y socios y el club explicó los motivos en un comunicado.
no dejes de leer
Al tener que cumplir con diferentes etapas de la obra de ampliación y construcción en la platea Néstor Basile, José Luís Staiano detalló en diálogo con CIELOSPORTS, los motivos que llevaron a la Comisión Directiva a priorizar los trabajos y solicitar un cambio de localía.
“Hicimos una evaluación este tiempo y para hacer los baños de la platea H, cuando jugábamos con San Lorenzo vino una inspección el jueves y no pudimos trabajar más. Lo mismo pasaba 48 horas antes de un partido, producto de las habilitaciones Municipal, Provincial y de Bomberos”, empezó explicando el directivo a cargo del área de obras en Gimnasia.
Y agregó: “queremos lo antes posible volver al Bosque, pero antes queremos fortalecer la infraestructura del club. Sé que lo ideal de hacer obras es complejo. Si tenemos seis o siete partidos de local, y si previo a cada uno tenemos dos o tres días sin poder trabajar, se incrementaría en días hábiles son tres semanas, sumando al clima, tenemos un mes y medio y entonces ese tiempo iría cuando empiece el segundo semestre y allí no podríamos jugar de local”.
Respecto de las obras que ya realizaron, José Luís Staiano contó que “sacamos los 325 tablones de cemento, más las cableadas, con ayuda de empleados. Este viernes la empresa adjudicada, que es la misma que hizo los 54 metros del centro, ya colocó la máquina. Iban empezar a trabajar, pero no pudo por las condiciones climáticas, y lo hará en los próximos días”.
Pero al mismo tiempo, el directivo se refirió a las obras que deben realizar de reacondicionamiento, y enmarcó que “las primeras dos filas que están detrás de los bancos de suplentes están tapados por las lonas y queremos rever y solucionar ese problema. Además queremos hacer los ascensores, porque estaba comprometido con los palquistas. En su momento hicimos los baños”.
“El socio siempre quiso que el estadio esté lo mejor posible, y nosotros tenemos que trabajar para eso producto de que estamos acá por tres años. Estoy harto del Gimnasia de dar noticias tristes y queremos dar buenas noticias, en esa línea estamos”, arremetió Staiano al referirse al sentir del hincha.
Gimnasia jugará la próxima Copa de la Liga Profesional en el estadio Ciudad de La Plata, y al contar su sentimiento, Staiano explicó: “abandonar nunca, el estadio es un desafío. Me gusta el desafío de jugar en un estadio en el que la estadística es un 90 por ciento desfavorable. Quizás sea imprudencia, pero quiero torcer la historia, jugar y ganar. La estadística no nos favorece”.
Por último, Staiano dejó en claro que “el día a día de la obra lo manejo yo, que nos dicen que el jueves no se puede hacer más nada, que saquemos cemento, hierro, me lo como yo. Después perdemos horas en limpieza luego de un partido. El tiempo es lo más valioso que podemos tener para llegar lo antes posible para seguir jugando en nuestro estadio, posterior a la Copa América”.
“Acá no se puede generar un debate si estadio si o estadio no, estadio re contra si. Nosotros tenemos que trabajar y asegurar la obra del estadio. Queríamos tenerlo para junio, pero estaremos para julio. Ya se empezaron a fabricar los premoldeados”, agregó y concluyó el directivo.