“Yo a veces me enojo. El marcó una época, yo nací después, lo mismo que Maradona y Messi. Fue una bendición para el arco argentino lo de Amadeo, es tan grande que no lo podés comparar con nadie. Todos los arqueros quisimos ser Amadeo. Él se llevó las llaves del arco, ¿Me entendés?“, las sentidas palabras son de otro gigante como Ubaldo Fillol, el Pato, que aquello declaraba tras el fallecimiento del ídolo en el 2020.
Fillol habló hace unos días con Bolavip y dijo que “hemos tenido 3 épocas muy marcadas con el tema arqueros en Argentina. Fillol marcó una era. Goyco fue furor en el 90 y ahora está la gran oleada del Dibu Martínez. Mantiene un nivel superlativo y demuestra que no fue casualidad lo del Mundial“.
“Hay cosas para contar de esas 2 atajadas. Estamos los 2 mano a mano, el Dibu con el francés y yo con el holandés. Vos fijate que en las fotos y en los videos estamos desparramados y mirándolos. Dar vuelta la cara y cerrar los ojos es imperdonable para el arquero. Esas atajadas nos inmortalizan. Estamos los 2 mirando a ver qué hacían. En un mano a mano hay que usar todo el cuerpo“, marcó trazando un paralelo notable en dos tapadas claves en las finales del mundo.
Día del Arquero: por qué se conmemora el 12 de junio en Argentina
En nuestro país se celebra que un 12 de junio pero de 1926, nació Amadeo Carrizo, uno de los grandes íconos de la historia de River y del fútbol argentino, quien falleció el 20 de marzo de 2020.
Para homenajear al emblema del arco el Senado de la Nación instauró en 2011 el día de su nacimiento como El Día del Arquero. En este día y cómo cada 12 de junio River realizó un posteo para homenajear, una vez más, al más grande de todos los tiempos en las vallas.
Día del Arquero: por qué se celebra el 14 de abril en el mundo
El Día del Arquero se celebra este 14 de abril a nivel internacional para conmemorar a uno de los puestos más difíciles y cuestionados dentro de una cancha. La fecha se estableció en honor al nacimiento de Miguel Ángel Calero Rodríguez, un exarquero oriundo de Colombia, quien tuvo un triste final a sus 41 años.
El mejor recuerdo que hay de Calero con la camiseta de su pais es triste para Argentina: la noche en que Martin Palermo erró los tres penales jugando para la Selección Argentina, en el duelo que Colombia ganó 3 a 0 por la Copa America de 1999 en Paraguay. El Titán desvió los primeros dos y el tercero se lo atajó el colombiano.