back to top
15.4 C
La Plata
viernes 1 de agosto de 2025
EL ORGULLO DE JUNÍN

El toro más salvaje que cambió la historia del boxeo: a 100 años del robo a Firpo ante Dempsey

Un 14 de septiembre de 1923 Jack Dempsey venció a Luis Ángel Firpo que lo había sacado del ring a puñetazos. La pelea de boxeo cumple 100 años. Mirala.

No hay explicación alguna para que, hace 100 años, alguien decida ponerle el mote de “la pelea del siglo” a aquella pelea, a aquel auténtico choque de trenes que fue aquel combate de boxeo en el Polo Grounds de Nueva York en 1923.

William Harrison “Jack” Dempsey, “ the Manassa Mauler o el Matatador de Manassa” para nuestra lengua llegaba al combate como el campeón mundial de los pesos pesados y nunca había probado una mano argentina. Del rival de Dempsey los medios norteamericanos no sabían demasiado, muchos de ellos escribieron por primera vez la palabra Junín o Provincia de Buenos Aires, antes de presentar al campeón argentino Luis Ángel Firpo.

no dejes de leer

Te puede interesar
La nacionalista bienvenida que tuvo un ex Estudiantes en Uruguay

La nacionalista bienvenida que tuvo un ex Estudiantes en Uruguay

Se fue para sumar minutos, lo recibieron con los brazos abiertos y una frase muy especial en su nuevo club.

Firpo, nacido el 11 de octubre de 1895, presentó un físico imponente para ser el primer argentino en pelear por el título pesado en la historia: el metro noventa de estatura, los 98,2 kilos y su récord de 26 victorias con 22 KO abrían las puertas del sueño de un campeón argentino en las páginas doradas del boxeo.

Las 90.000 personas que colmaron un escenario que habitualmente era de Beisbol le dejaban, al evento cubierto por más de mil periodistas, más de un millón de dólares de recaudación. Lo que para muchos fue “la pelea del siglo” se transformó en “el robo del siglo”.

Aquel cruce de titanes duró apenas dos rounds y tuvo a un Firpo desatado que, a fuerza de golpes, sacó a Dempsey del ring. Aquel terrible impacto había llegado tras la primer caída del juninense que volvió desbocado para ganarse el apodo con el que lo recuerda la historia: “El toro salvaje de las Pampas”.

Hay dos libros que hablan puntualmente y en detalle de esta pelea: “El match Firpo- Dempsey por el campeonato del mundo”, de Félix Bunge (1933) y “100 años de boxeo argentino en 12 combates legendarios”, mucho más reciente y escrito por Diego Morilla, Carlos Irusta y Ernesto Cherquis Bialo, en ambos se cuentan detalles impactantes de aquel duelo, sobre todo sobre la gran incógnita de cuánto tiempo estuvo el campeón fuera del ring, por qué no se hizo el conteo, cómo estaba Firpo y lo que pasó después.

Según el texto de Morilla “Firpo estuvo casi el mismo tiempo caído que de pie”( tuvo siete caídas y 1,45 en la lona, la mitad de un round), sin embargo, ya había sido víctima de una manipulación ya que aún constatada la fractura dislocada en el codo” del argentino, el médico de la Comisión le ofreció acomodárselo de un tirón y mantenerlo vendado hasta el inicio de la pelea.

Sin embargo, la historia recuerda como Dempsey voló entre las cuerdas para dar contra el público: los escritos cuentan que el de Manassa cayó sobre un periodista (Jack Lawrence) y sobre un operador de Wester Unión (Perry Grogan) y que entre ellos dos, más varios de los presentes sumaron casi 30 manos para devolver al campeón al ring. Un campeón herido en su frente ya que su cabeza había impactado contra una máquina de escribir.

En las imágenes que podrán ver al final de este texto notarán que aquella secuencia dura no más de 5 segundos y es algo que tiene que ver con los recortes realizados, si tenemos en cuenta lo que alguna vez contó Leo Britton, gerente para nuestro país de la empresa RKO: la secuencia tiene alrededor de 17 cortes por lo que podemos tener un mínimo de 15 segundos de Dempsey fuera del ring.

Al regreso del campeón americano Firpo no podría con el físico propio ni con el ajeno. Caería dos veces más y el final le daría paso a la leyenda. “The Wild Bull of The Pampas” había dejado más que una huella. De hecho, el pleito fu ele impulso necesario para el deporte que, por ese entonces, se veía con recelo y estaba prohibido en nuestro país. Firpo continuó con su carrera hasta 1926 y con 31 años (y con la economía bien manejada) parecía que se retiraba, pero 10 años después regresó para despuntar el vicio y decir adiós por abandono ante Arturo Godoy en 1936.

Retirado del boxeo se dedicó al campo y nunca dejó de visitar su Junín natal. En 1954 recibió el título de Caballero del Deporte, su pelea le dio entidad del Día del Boxeador argentino a cada 14/9. El toro salvaje murió en Buenos Aires, un 7 de agosto de 1960 con 65 años, víctima de una insuficiencia cardíaca.

La pelea del Siglo: “Jack” Dempsey vs Luis Ángel Firpo

La nacionalista bienvenida que tuvo un ex Estudiantes en Uruguay

Se fue para sumar minutos, lo recibieron con los brazos abiertos y una frase muy especial en su nuevo club.

Estudiantes y Gimnasia, presentes en la lista del Sub 20: quiénes son los dos futbolistas que sueñan con el Mundial

Diego Placente confirmó los convocados para entrenar con el Sub 20 de la Selección Argentina, con el Mundial cada vez más cerca. Estudiantes y Gimnasia están presentes en la lista.

Ninguna invasión extraterrestre: por qué Estudiantes estuvo detrás de las misteriosas luces que sorprendieron a La Plata

La Plata se vio movilizada en las últimas horas por unas luces verdes extrañas, que despertaron todo tipo de teorías y bromas. Sin embargo no hubo nada paranormal: Estudiantes fue el responsable.

“Fue una gran enseñanza”: el DT de Gimnasia y el día que Estudiantes le sacó un jugador cuando luchaba por un ascenso

Alejandro Orfila, DT de Gimnasia, recordó una situación que vivió en sus primeros pasos como entrenador en Comunicaciones, cuando Estudiantes se llevó a Nahuel Estévez.

Estudiantes y Gimnasia, presentes en la lista del Sub 20: quiénes son los dos futbolistas que sueñan con el Mundial

Diego Placente confirmó los convocados para entrenar con el Sub 20 de la Selección Argentina, con el Mundial cada vez más cerca. Estudiantes y Gimnasia están presentes en la lista.

“Fue una gran enseñanza”: el DT de Gimnasia y el día que Estudiantes le sacó un jugador cuando luchaba por un ascenso

Alejandro Orfila, DT de Gimnasia, recordó una situación que vivió en sus primeros pasos como entrenador en Comunicaciones, cuando Estudiantes se llevó a Nahuel Estévez.

Cómo evolucionan los lesionados de Gimnasia y cuándo podrán volver a trabajar con el plantel

Alejandro Orfila aún espera por recuperar a algunos de los lesionados para poder tener a todo el plantel a disposición, mirá cómo viene la evolución de cada uno…

De la verdulería a la cancha, el curioso trazado que hizo Orfila sobre su método en Gimnasia

El DT del Lobo explicó su fórmula para que su equipo utilice diferentes sistemas pero sin sobrecargar ni confundir al jugador. Y puso un ejemplo casero: "Es como cuando tu esposa te manda a la verdulería..."

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Estudiantes y un 2025 que se pincha: del objetivo de pisar fuerte a estar más cerca del descenso que de la Libertadores

El presente de Estudiantes en Liga Profesional es preocupante, y hoy, está más cerca de los puestos de descenso que de la próxima Copa Libertadores, el objetivo que se trazaron como meta para todos los años.

Gimnasia debuta en el Clausura y recibe a Instituto: hora, formaciones y cómo verlo en vivo

El plantel de Gimnasia dejará atrás la pretemporada y buscará una alegría en el primer partido por los puntos con Alejandro Orfila como DT. Del otro lado, un rival directo en la tabla anual como Instituto de Córdoba.

Netflix elimina el “Plan básico” sin anuncios y hay polémica

Netflix anunció cambios en sus planes. Cuánto cuesta cada uno.

“La argentinidad al palo”: el streaming científico que rompió todos los récords desde el fondo del mar

Una expedición del CONICET a bordo del buque de la Fundación Schmidt Ocean rompió todos los pronósticos: más de un millón de visualizaciones, miles de personas en vivo de madrugada y una comunidad movilizada por la ciencia. El fondo marino argentino, en primer plano.

Luces misteriosas en La Plata: ¿ovnis o drones para festejo sorpresa?

Vecinos de La Plata registraron luces en el cielo y estallaron las teorías. Todo indica que fue un ensayo con drones por el aniversario de un club local

Cuando el “susurro de la ciencia” vence al griterío de los medios

La transmisión del Conicet reveló algo más profundo que el océano: una adhesión genuina a lo sereno, lo claro, lo sabio. Tal vez la cultura aún no se rindió

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055